Si bien el fin de clases en las instituciones de educacion superior de Rusia se produce en junio el Dia de los Estudiantes (de educacion superior) se celebra por motivos historicos el 25 de enero.
 
 
 
 
 


Actual edificio de la Universidad Lomonosov de Moscu o MGU (Universidad estatal de Moscu o Em-gue-U), construido en 1950 en tiempos de Stalin.El dia de Tatiana como Dia de los estudiantes
Si bien el 25 de enero -segun el calendario gregoriano actual- paso a constituir la fecha de fundacion de la Universidad de Moscu, al mismo tiempo y segun una costumbre ortodoxa la Santa de ese dia, Tatiana, se constituyo ipso facto en la Protectora de los estudiantes de la universidad, entonces la unica de todo el pais.
En el siglo XVIII y durante la primera mitad del siglo XIX el fin del an-o universitario se concluia mediante un acto solemne, en el cual se entregaban condecoraciones y se pronunciaban discursos. En ese entonces, el 12 de enero se llamaba simplemente "Dia de la fundacion de la Universidad de Moscu", fecha que luego segun decreto del Tsar Nikolai I pasaria a conmemorar no la apertura de la Universidad sino que la firma del acta de su fundacion.
A contar de la segunda mitad del siglo XIX este dia llego a ser el dia de los estudiantes aunque no de manera oficial pues ese dia se iniciaban las vacaciones de los estudiantes y por lo mismo era un dia de celebraciones entre ellos.
El dia de Tatiana en aquella epoca solo se celebraba en Moscu y consistia de 2 partes, una mas solemne a traves de un acto en la Universidad y otras menos seria y muy bulliciosa a traves de una paseo por la capital en que practicamente participaba toda la capital. Desde ese tiempo que existe la tradicion de que las autoridades sean mas tolerantes con los estudiantes en sus celebraciones a traves de la ciudad, algo comprensible si tomamos esta frase del escritor Anton Chexov de 1885 describiendo a los estudiantes la noche de un 25 de enero: "...este an-o se tomaron todo, excepto las aguas del rio Moscu y esto solo gracias a que las aguas estaban congeladas…”
Actualmente, la fecha esta declarada oficialmente como El dia del estudiante segun decreto del 25 de enero de 2005 firmado por el Presidente Putin y que paso a ser efectivo desde el mismo dia de su firma.
Quien fue Santa Tatiana?
Tatiana era una romana de padres nobles muerta cerca de 225 dC. Su padre fue escogido en 3 ocasiones Consul. Ademas el era secretamente cristiano y educo a su hija en esta fe. Al alcanzar su edad adulta Tatiana decidio no ser desposada y consagrar su vida a Cristo, asistiendo a pobres y enfermos.
Cuando Roma comenzo a ser regida por Alejandro el Severo (222-235) todo su poder quedo en manos del regente Ulpiano, cruel enemigo de los cristianos y que derramaba la sangre de ellos con gusto. Tatiana fue tomada prisionera y llevada al templo de Apolo para que ofreciera sacrificios a este dios, como se nego fue torturada y mas tarde decapitada, junto a su padre un 12 de enero, según calendario juliano, entre el 225 y el 230 d. C.
El melodrama Tatianin Den
 A modo de curiosidad les cuento que se presento en Rusia entre el 12 de marzo de 2007 y el 25 de enero de 2008 un melodrama llamado El dia de Tatiana. La teleserie, transmitida en horario prime (en Rusia a las 20:00 hrs), es la respuesta rusa a la invasion de teleseries latinoamericanas que comenzaron a conquistar los corazones de las rusas y las mujeres del este de Europa desde los ´90. La historia narra el amor de 2 mujeres, ambas estudiantes universitarias, por un mismo hombre. Una de ellas es hija de un padre acaudalado y con buenos contactos y la otra, una provinciana ambiciosa pero ingenua. La serie es simplemente la version rusa de una teleserie colombiana, La guerra de las rosas", algo que no sorprende dado el exitazo en Rusia de la version rusa de "Betty la fea" en 2006.

El lado más festivo de las celebraciones
Yulia Yefremenkova, estudiante de ingenieria en comunicaciones, ganadora del "Concurso Miss Estudiante" hace unos dias atras en Moscu. 
 
Wooow!
ResponderEliminarGracias por esta descripción tan maravillosa. Yo sabía que en mi nombre llevaba mi misión en la vida :) jejeje.
Gracias por compartirte!
Saludos desde México.
Tatiana A.