

Al 1º de enero de 2009 el parque automotriz ruso alcanzaba 41,2 millones de unidades, constituida por 32,02 millones de automoviles, 5,35 millones de vehiculos de carga, 894 mil de autobuses y por 2,94 millones de motocicletas y scooters.
En terminos de la composicion del parque automotriz en Moscu actualmente un 57,8% lo constituyen marcas extranjeras, es decir, mas de 2 millones de automoviles, una cifra que a nivel nacional baja significativamente a 37,2% y que puede descomponerse en terminos de las divisiones administrativas del pais del siguiente modo:
Region central (incluye Moscu): 58,9% de autos nacionales y 41,1% de autos importados.
Region del Noroeste (incluye a San Petersburgo): 54,1% y 45,9%
Region del Volga: 75,8% y 24,2%
Region del sur: 76,2% y 23,8%
.
Region de los Urales: 67,4% y 32,6%
Region de Siberia: 59.9% y 40,1%
.
Region del Lejano oriente: 23,7% y 76,3%
.

Sin embargo, la crisis tambien ha afectado al mercado de los autos foraneos pues en abril pasado la importacion de autos al pais alcanzo 49.396 unidades lo que significo un 72,9% de disminucion en relacion al mismo mes de 2008 y 22,8% menos que la cifra de marzo recien pasado.
Marcas foraneas y nacionales en Moscu
Hoy en Moscu uno de cada 5 conductores maneja un auto importado, siendo esa proporcion hace 4 an-os atras de uno cada 10, lo que explica porque mas de la mitad del parque de autos extranjeros en Rusia, un pais donde casi la mitad del parque lo constituyen autos con mas de 12 an-os de antiguedad, esta constituido por autos "nuevos" (2005-2008). Las marcas lideres son todas marcas chinas (en venta a partir de 2004): Chery (99,1% de vehiculos nuevos), Great Wall (99,5%), BYD (99,7%), Geely (99,8%), etc., no obstante, debido a restricciones impuestas por el Gobierno, como mayores costos de certificacion y aumento de aranceles, se han afectado directamente a los vehiculos de origen chino que han visto jibarizadas sus ventas de modo que en el primer semestre de 2008 su participacion en el mercado ruso bajo a los niveles de 2006 (poco menos de 3% del mercado total)
Continuando con el listado de autos nuevos de marcas foraneas, mucho mas atras estan Chevrolet (83,9%) y las marcas coreanas Hyundai (75,5%), Kia (74,4%) y Daewoo (57,8%). Entre las marcas europeas las de autos mas nuevos son Renault (71,4%), Land Rover (69,9%), Citroen ( 63,4%), Ford (58,4%), Shkoda (56,8%), Peugeot (56,1%) y Porsche (51,4%)
En terminos de marcas nacionales y foraneas el mercado de Moscu esta constituido del modo siguiente (en miles de unidades):
Lada aun mantiene el liderazgo, con 976,4. Siguen las demas marcas aun muy atras, con Ford (175,4) casi empatado con Toyota (170,6). En 4ta posicion se encuentra Nissan (153,6), seguido por Mitsubishi (133,1) y Hyundai (131,7)
Las ultimas marcas en el rango sobre 100 mil unidades son dos vehiculos alemanes, Volkswagen y Mercedes Benz, ambos con 116,2

Opel (96,1)
BMW (83,9)
Chevrolet (80,8)
Audi (75,8)
Honda (74,7)
Mazda (72,4)
Renault (70,3)
Daewoo (63,7)
Kia (60,1)
Volvo (57,1)
Y en terminos ya no de multiplos de mil:
Porsche, 6276 unidades. Jaguar, 3686. Cadillac, 3097 y Hummer, 1265
A nivel nacional, en el sector europeo del pais dominan Ford, Opel y Volkswagen entre las marcas foraneas mientras que en el sector asiatico (Los Urales, Siberia, Lejano Oriente), Toyota y Nissan
El futuro del mercado automotriz
Se considera que el parque de marcas nacionales no crecera sino que solo reemplazara unidades que salgan del mercado de modo que en 2012 su cifra alcanzara entre 19-20 millones de unidades por tanto todo el crecimiento del parque automotriz se producira por marcas foraneas que hoy alcanzan una cifra cercana a los 13,4 millones de unidades y que en 2010 alcanzaran los 15 millones, an-o en el cual la crisis financiera mundial comenzaria su retirada y por lo tanto se espera que el mercado de vehiculos foraneos crezca a tasas de 2 millones anuales hasta alcanzar los 19 millones en 2012.En terminos de marcas se espera que Toyota (que hoy posee un 7,5% del mercado total del pais, constituyendose en el numero 1 de los foraneos) alcance en 2012 mas de 3 millones de automoviles, alcanzando un 8% del total del parque nacional, y concentrados, tal como hoy en dia, en el este de Rusia, en Siberia y el Lejano Oriente. Otras marcas que se espera alcancen para entonces sobre el millon de unidades son Nissan (hoy con 3% del mercado total, el segundo foraneo de mayor presencia nacional), Ford (el foraneo de mayor presencia en el sector europeo del pais con el modelo Ford Focus liderando el mercado moscovita, no obstante, en San Petersburgo su primer puesto entre los foraneos fue ocupado en 2008 por Volkswagen), Chevrolet, Hiunday y Mitsubishi.
A pesar de lo anterior aun el mercado ruso seguira siendo dominado por Lada, no obstante, su participacion esta bajando con cada an-o que pasa. Se espera que en 2012 Lada bajara del actual 45% a una cifra entre 40 a 41% en tanto que otras marcas nacionales alcanzaran entre un 11 a 12% del mercado ruso, con una cifra entre 4,4 a 4,5 millones de unidades.
.
Atochamientos





Evolucion en Moscu entre 2006 (celeste) y 2007 (naranjo) de la magnitud de los atochamientos para los 7 dias de la semana. Pueden apreciar que la variacion interanual ha sido de 1 unidad en la escala de 1 a 10 en que se mide en Rusia la magnitud de un atasco.

No hay comentarios:
Publicar un comentario