FEEDJIT Live Traffic Map

-SI NO PUEDE ABRIR ESTE BLOG VAYA AL SIGUIENTE LINK: http://rusiaparahispanoparlantes.blogspot.com/

Archivo del blog

sábado, 29 de septiembre de 2012

La ruleta rusa


Suele afirmarse que el termino “Ruleta rusa” aparecio por escrito por primera vez el 30 de enero de 1937. Entonces, George Surdez, un suizo avecindado en los Estados Unidos y que escribia novelas de aventuras, publico una breve historieta de 2 paginas en el semanario norteamericano Collier´s Weekly que titulo “RUSSIAN ROULETTE” sobre su tema favorito, aventuras de miembros de la Legion extranjera* que esta vez servian en el norte de Africa y que contenia una carta enviada por un soldado aleman que habia sido testigo del suicidio de su superior, un sargento ruso que servia en la Legion.
*Unidad para voluntarios extranjeros en el ejercito frances, establecida en 1831 y cuyo fin durante el siglo XIX era proteger y extender las fronteras del Imperio colonial frances pero que tomo tambien parte en guerras de Francia contra otras potencias europeas tanto en el siglo XIX como en el siglo XX

Portada de la edicion del semanario que contenia, en sus paginas 16 y 57, el relato de Surdez 

 Veamos algunos extractos del relato que venia subtitulado como “ El extraño caso del Sargento Burkovski, quien murio muchas veces, y su amigo Feldheim quien tuvo que explicar una de esas muertes a sus oficiales superiores”:

"Se ha recibido una solicitud oficial de los Cuarteles generales del Regimiento en Meknes pidiendo explicaciones adicionales en relacion a la muerte por suicidio del Sargento Burkovski acaecida el mes pasado. Antes de realizar el informe considero adecuado informarle de las circunstancias que rodearon el incidente de modo que pueda Ud. aconsejarme que decir y que mantener en reserva.

…  El Sargento Burkovski, como Ud. sabe, hablaba como suelen hacerlo los rusos, jactandose sobre su pasado, sobre el dinero que habia tenido y las escuelas en las que habia estado. Ademas, como todos los rusos, se consideraba un jugador. El jugaba o apostaba a cualquier cosa, en cualquier momento, tuviese o no dinero para pagar, pero tenia suerte. Yo como principio no juego pero con el tedio que se siente aquí en las montañas y sumando el hecho de que el era mi superior arriesgaba de tiempo en tiempo apostar pequeñas sumas de dinero que el invariablemente ganaba. El le apostaba a cualquier cosa, al numero de clavos usados en la bota de un legionario, a una fecha historica o al numero de disparos que haria algun tirador durante la noche.

… Y si bien esta muerto y no puede ser citado a declarar en consideracion, Teniente, de que esta es una nota privada yo puedo decir que el Sargento Burkovski perdio la cabeza jugando, incluso con los propios legionarios. En cuatro ocasiones distintas le adverti que no era correcto para un sargento jugar a las cartas o apostar con personas de rango inferior …

Imagen de George Surdez

Durante largo tiempo nadie queria jugar o apostar con el y se volvio tan nervioso que casi daba pena. Una noche despues de finalizada la cena el desenfundo su revolver, un modelo ´92 y al mirarme me dijo: “Feldheim, has oido de la Ruleta Rusa?”. Cuando le respondi que no me conto todo sobre ella. Me dijo que cuando estaba con el Ejercito ruso en Rumania, cerca de 1917, y la situacion se volvia cada vez mas adversa los oficiales no solo sentian que estaban perdiendo su prestigio, su dinero, la familia y el propio pais sino que ademas estaban siendo deshonrados ante sus colegas de los ejercitos aliados. Por eso, algunos oficiales desenfundaban subitamente sus revolveres sin importar donde estuvieran, sentados a la mesa, en un cafe o en una reunion con amigos y luego de remover un cartucho del tambor, lo hacían girar, lo ponian de vuelta en su lugar y acercaban el cañon a sus cabezas y disparaban. Habia 5 oportunidades contra 1 que el oficial volara sus sesos y asi sucedia a veces, cuando no el sujeto esperaba hasta otro dia… “

El relato de solo 1600 palabras tuvo tan buena acogida que se volvio a publicar en mayo del mismo an-o. Adicionalmente, 8 meses mas tarde un tal Thomas Markley de Austin, Texas se valio del metodo para quitarse la vida el dia de su cumplean-os numero 21, transformandose asi en la primera victima del juego en los Estados Unidos.


Junto con la version anterior suele mencionarse como primera referencia escrita sobre el juego o mas bien como un antecedente del mismo a la novela rusa Гегой нашего времени (Heroe de nuestro tiempo. Ver portada de edicion original en imagen superior), de Михаил Лермонтов (Mixail Lermontov, imagen siguiente). La obra se habia publicado en 1840 pero el capitulo final llamado “El fatalista”, y que hace la mencion, se publico separadamente, tal como el resto de los capitulos, en 1839.


El relato pone como protagonista a un oficial serbio de apellido Vulic, quien es un adicto al juego y hace uso de un arma de fuego para pretender probar que el destino del hombre no es fruto de la predestinacion sino que de su voluntad. Veamos algunos extractos:

"Una vez tuve que pasar dos semanas en un pueblo de cosacos … Alli los oficiales jugaban cada noche a las cartas y resulto que una vez cansados de jugar nos quedamos junto al Mayor por largo rato y tuvimos una conversacion muy distinta de las habituales. Deliberabamos sobre la creencia musulmana de que el destino del ser humano esta escrito en los cielos mientras que los cristianos que habia entre nosotros ya sea apoyaban la idea o la objetaban. 

… Todo esto, sen-ores, dijo el Mayor, no prueba nada. Acaso alguno de ustedes fue testigo de esos inusuales fenomenos para confirmar su opinion? “Nadie, pero los escuchamos de personas confiables“, dijeron en coro … “Todo es una tonteria“, afirmo otro. Y el Mayor prosiguio: -Donde estan esas personas que han visto un listado donde este asignada la hora de nuestra muerte? Y si de verdad hay predestinacion, para que tenemos entonces la voluntad y la razon? Para que tendriamos que rendir cuenta de nuestros actos?

En ese momento, un oficial que estaba sentado en una esquina de la habitacion se puso de pie y acercandose lentamente a nuestra mesa nos arrojo una mirada tranquilizadora. Se trataba de un serbio como era evidente por su nombre...

Vulic era valeroso, hablaba poco pero de manera convincente, no confiaba sus secretos familiares y espirituales a nadie, practicamente no bebia vino ni tampoco cortejaba a las hijas de los cosacos. Se decia que la esposa del coronel se sentia atraida por su mirada expresiva pero a el le irritaba cuando se lo insinuaban. Sin embargo, tenia una pasion que no podia esconder, la pasion por el juego. Tras la mesa verde el lo olvidaba todo y si bien usualmente perdia, sus derrotas lo volvian aun mas testarudo...

Cuando el teniente Vulic se acerco a la mesa todos callaron esperando de el alguna frase original.

-Sen-ores, dijo con voz tranquila y un tono mas grave de lo habitual, para que disputas vacias? Quieren ustedes pruebas? Entonces, les propongo probar en ustedes mismos si una persona puede por su propia voluntad disponer de su propia vida o si cada uno de nosotros tiene un minuto fatal… Quien esta dispuesto? “Yo no“, se escucho repetidas veces desde distintas direcciones.

Propongo una apuesta, dije yo. Afirmo que no existe predestinacion, y puse 2 decenas de billetes de 10 rublos sobre la mesa. Este es todo el dinero que llevo conmigo. Entonces, Vulic dijo que aceptaba agregando que el Mayor seria el juez y puso 15 billetes para inmediatamente afirmar "- Los otros 5 me los debe usted"...

Bueno, dijo el Mayor, pero no entiendo cual es el asunto y como se va a decidir la disputa? 

Vulic salio en silencio a la habitacion del Mayor y nosotros lo seguimos. El se acerco al muro, donde colgaban armas de diversos calibres y al azar saco de un clavo una de las pistolas. No entendiamos nada pero cuando monto el gatillo y puso polvora en el anaquel entonces varios sin querer gritaron y lo cogieron del brazo.

Que vas a hacer? No cometas una locura!

Sen-ores, dijo el con toda calma liberando su brazo, quien apuesta por mi 20 billetes de 10 rublos? Todos callaron y se apartaron. Vulic, entonces, entro a otra habitacion y se sento junto a la mesa mientras todos lo seguian. Con una sen-al nos pidio sentarnos en circulo. En silencio acatabamos lo que decia como si tuviera sobre nosotros un poder secreto. Yo lo mire fijamente a los ojos y el con calma encontro mi mirada y sus labios palidos sonrieron. A pesar de su sangre fria me parecio que veia la cara de la muerte en su rostro palido. Se, y muchos viejos soldados confirman mi impresion, que en el rostro de alguien que se dispone a morir hay una impronta extran-a, como de un destino que no puede evitarse.

Usted ahora morira, le dije y el se volteo hacia mi y con serenidad me dijo: Puede ser, pero tambien puede no ser … Luego, dirigiendose al Mayor pregunto: Esta cargada la pistola? El Mayor, confundido, no recordaba bien. -Si Vulic, esta completa!, grito otra persona.  

Apuesto 15 rublos contra 5 que la pistola no esta cargada, grito un tercero.

Se hicieron las nuevas apuestas.

Escuchen, dije yo, disparen ya o devuelvan todo adonde estaba y vamonos a dormir. 

Sen-ores, les pido no abandonar el lugar, dijo Vulic, apoyando el can-on de la pistola contra la frente. Todos, entonces, quedaron como piedra, impavidos.

Sen-or Pechorin, agrego el, tome una carta y arrojela hacia arriba. 

Yo saque un As de corazones y lo lance mientras todos detuvieron su respiracion. Las miradas, que reflejaban una mezcla de terror y curiosidad, se apartaron de la pistola y se dirigieron hacia el As que se agitaba en el aire mientras caia con lentitud y en el instante en que cayo a la mesa Vulic solto el gatillo … pero el tiro no salio y todos gritaron “Gracias a Dios!” que no estaba cargada. 

Veamos, dijo Vulic poniendo de nuevo el arma en posicion de disparo pero apuntando hacia una gorra que colgaba sobre la ventana. Esta vez el disparo si se hizo sentir mientras el humo llenaba la habitacion. Cuando se disperso tomamos la gorra y vimos que la habia cruzado por su mitad y que la bala se habia incrustado en la pared. 

Durante unos 3 minutos nadie dijo nada y Vulic echo en su monedero mi dinero…

Esta satisfecho con el juego, le dije a Vulic y el me respondio, sonriendo con un gesto de suficiencia, que por primera vez desde su nacimiento tambien lo estaba, .

-Y acaso comenzaron a creer en la predestinacion?, nos dijo Vulic.

Claro que sigo creyendo,le dije. Tan solo no entiendo porque pensaba con seguridad que usted moriria pronto? 

Ahora sus observaciones estan fuera de lugar, dijo, tomo su gorra y partio…”

Esta referencia de Lermontov (pronunciese Liérmantaf) no pareciera ser una mera anecdota pues en fuentes rusas y tambien turcas el juego aparece arraigado a Rusia en los ultimos decenios del siglo XIX lo que podria dejar la historieta de Surdez ocupando un sitial menor, aun mas si se considera que probablemente la denominacion original del juego en Rusia era de Гусарская рулетка, es decir, Ruleta de los husares.

Imagen de un husar. Estas tropas fueron creadas por Matias Corvino, Rey de Hungria, en 1458 como un cuerpo de nobles para luchar contra los turcos extendiendose posteriormente al resto de Europa y apareciendo entre las tropas imperiales rusas, como miembros de la caballeria ligera, durante el siglo XVII. En Rusia desaparecieron poco despues de la revolucion de 1917.
De la ruleta de los husares a la ruleta rusa


El primer elemento relevante asociado a la aparicion de la llamada Ruleta rusa en el Imperio ruso tiene que ver con la adquisicion de los revolveres Smith and Wesson por las tropas rusas y cuyo primer modelo en uso, de 1869, pueden observar en la imagen superior.

Entonces el revolver no era un arma mas sino que implicaba un gran avance tecnologico al permitir disparos multiples tras realizar una sola carga superando a las armas comunes de entonces, de un solo disparo.

Y esa era una leccion que los rusos habian aprendido dolorosamente en la Guerra de Crimea (1853-1856) donde el retraso tecnologico en su ejercito y en su flota los habia llevado a la derrota frente a britanicos y franceses quienes, entre otros elementos, se valieron de revolveres mientras los rusos usaban pistolas.

A pesar de todo, la necesidad de poner al dia el armamento de las tropas rusas fue resuelto tras la guerra  con extrema lentitud por el mando, que retraso la modernizacion no solo por restricciones financieras sino que tambien por desconfianza hacia las nuevas armas, incluso frente a modelos presentados por armeros rusos.


La decision definitiva para realizar el cambio se tomo tras la visita a los Estados Unidos del general Aleksandr Pavlovich Gorlov (imagen superior), enviado militar que viajo a America para conocer las ultimas novedades tecnologicas en armamento. Alli tuvo la oportunidad de conocer la decision de una comision especial que se formo en la ciudad de Saint Louis en marzo de 1870 y que tras analizar 11 revolveres distintos escogio como el mejor al Smith and Wesson, calibre .44, modelo American first. El enviado ruso entrego este informe al Ministerio de guerra ruso y la Comision de armas decidio tras su analisis hacer un pedido de 20 mil de estos revolveres para dotar a la caballeria, contrato que fue firmado el 1º de mayo de 1871.


De ese primer modelo (imagen superior), fabricado entre 1872-1874, los norteamericanos produjeron unas 25 mil unidades de las cuales 20 mil fueron adquiridas por los rusos. Luego (imagen inferior) se creo una nueva version con un can-on mas corto y un mango mas ergonomico entre otros cambios, y que fue llamado en Rusia "modelo de caballeria".


En 1880 se crearia un tercer modelo (imagen inferior), tras pequen-as modificaciones y que seria adoptado por el resto del ejercito y por la marina rusa. Este ultimo modelo, junto con sus municiones, se comenzaria a fabricar en Rusia, tras la adquisicion de su licencia, a partir de 1885 y hasta 1894 alcanzando a producirse durante esos 9 an-os cerca de 200 mil unidades.


Ademas de esta evolucion tecnologica hubo circunstancias que permitieron que un juego como la Ruleta rusa hiciera su aparicion entre los miembros del ejercito ruso. En primer lugar, acciones belicas. Estas enfrentaron al Imperio Otomano y al Imperio ruso como parte de una sucesion de conflictos armados que se venian dando ya desde fines del siglo XVII entre los rusos, que buscaban extenderse hacia al sur hasta el Caucaso y el Mar Negro, y los turcos que eran incapaces de controlar el desmembramiento del Imperio otomano.


En el caso particular de la decada de 1870 el conflicto se desato por las aspiraciones nacionalistas de los pueblos de los Balcanes, las que habian sido ahogadas cruentamente por los turcos provocando el horror de Europa y aun mas de Rusia, pues se trataba de pueblos no solo cristianos sino eminentemente ortodoxos. Asi, entre 1877 y 1878 los rusos, en alianza con los pueblos balcanicos, derrotan a los turcos y permiten, en el ultimo conflicto belico entre ambos imperios, independizar a practicamente la integridad de los pueblos cristianos y eslavos del Imperio Otomano.
Europa a principios del siglo XIX. Pueden apreciar como los Balcanes estan al interior de las fronteras del Imperio de los otomanos

Considerando lo anterior es facil comprender el animo que insuflaba el espiritu de los militares rusos de la epoca, quienes se sentian depositarios de una especie de mandato historico o espiritual para salvar al mundo cristiano ortodoxo de la crueldad de los otomanos y ademas azuzados y estimulados para levantar el decaido animo del pueblo ruso tras la derrota en la Guerra de Crimea. Por eso, se dice que en la epoca el heroismo y un pariente suyo un tanto mas lejano, la temeridad, estaban en boga. Un ejemplo tradicional para revelarlo es el de Михаил Скобелев (Mixail Skobelev, en imagen inferior), general ruso de amplia popularidad en todas las capas de la sociedad rusa de la epoca, condecorado por sus intervenciones en la peninsula balcanica con 3 ordenes de San Jorge y quien paso a la historia bajo el apodo popular de el General blanco porque participaba en combate con uniforme blanco y montando un caballo de igual color volviendose voluntariamente un blanco facilmente distinguible para el enemigo. Skobelev, con su temeridad, devolvio el orgullo al pueblo ruso aunque su cercania con la gente surgia tambien de su trato amistoso e igualitario hacia los soldados.

Monumento al general Skobelev inaugurado en 1912 y que fue desmontado por las autoridades sovieticas en 1918 quienes renombraron el lugar de su ubicacion, llamado Plaza de Skobelev, como Plaza de los soviets y erigieron poco despues un obelisco en honor a la 1era constitucion sovietica y que seria posteriormente reemplazada por un monumento a Yuri Dolgoruki por los 800 an-os de fundacion de Moscu y que sigue en pie hasta hoy aunque ya se oyen voces que piden restablecer el monumento al popular general

Pero la guerra y el nacionalismo no fueron los unicos factores pues se dice que el tedio y el ocio jugaron tambien su parte pues en los Balcanes una parte relevante de las fuerzas armadas se mantenia siempre en ascuas en espera de entrar en accion dado que solo 1/10 de las fuerzas en el frente entraban simultaneamente en combate dejando a muchos libres para sumergirse en actividades mas prosaicas como podian ser el alcohol, el trato con prostitutas o los juegos de cartas aunque se dice que los oficiales tambien se dedicaban a jugar con sus armas a desafiar la muerte, cargando con una bala el tambor de sus revolveres y luego de hacerlo girar y montarlo dispararse en la sien. De no morir se entregaba el arma al siguiente jugador y cuando resultaban todos los participantes ilesos se bebia champagne para celebrar mientras que de morir alguno se consideraba el hecho usualmente producto de una "bala enemiga" o de un suicidio, dependiendo de la cercania o no a una zona de conflicto.

El pasatiempo caeria a tal punto en gracia de los oficiales que cada mes se informaba al Emperador que hasta 10 de ellos sin causa justificada se disparaban y morian. Por ello se decidio castigar a los participantes del juego, sin importar su rango y prestigio, con severidad y los tribunales imperiales decidieron arrancar las condecoraciones y rangos militares de los uniformes de los involucrados. 

Sin embargo, tambien es posible que algunas de esas muertes fueran producto de duelos entre oficiales, quienes podrian haberse valido del particular juego de la ruleta, incluso haberlo creado, para evitar los severos castigos que la justicia marcial tenia previsto entonces contra quienes tomaran parte en un duelo.

Se puede rastrear la presencia del juego tambien en fuentes turcas. Segun el profesor de historia en Estambul, Nixat Kaan: “Los turcos conocieron la ruleta rusa por primera vez a fines del siglo XIX durante la guerra contra los rusos. Sobre el hecho se guardan testimonios en los archivos otomanos. Entonces muchos ejercitos de paises europeos contaban con revolveres Smith and Wesson. Al ser hechos prisioneros los oficiales rusos realizaban verdaderos espectaculos con sus armas haciendo girar los tambores para luego dispararse mientras los cabos turcos hacian girar sus dedos en las sienes asumiendo que los rusos estaban locos por tener una costumbre tan extran-a, tanto como la de beber vodka al desayuno".

Por otra parte, y mas alla del conflicto entre rusos y turcos, se dice que en el siglo XIX se obligaba a jugar a prisioneros comunes en Rusia a la ruleta rusa mientras los guardias apostaban a adivinar quien moriria lo que tambien podria significar que el juego simplemente se llevo desde Rusia al campo de batalla en Los Balcanes.

Sin embargo, tambien es probable que el juego haya surgido al probar las posibilidades del nuevo revolver durante el conflicto con los turcos en los Balcanes en medio del tedio, de un juego de azar o por espiritus destemplados por el alcohol o abatidos por alguna pena o tal vez como producto de una mezcla de todas estas circunstancias. 

El paso del Smith and Wesson al Nagant


En 1891, en virtud de innovaciones tecnologicas que habian llevado a los ejercitos extranjeros al uso de nuevas armas de corto alcance, el Ministro de guerra ruso, Петр С. Банновский (Petr S. Bannovski, imagen siguiente) decidio reemplazar las Smith and Wesson, 3er modelo, en uso por el ejercito ruso. El concurso realizado atrajo gran interes internacional por el gran volumen de armas que seria adquirido, presentandose modelos de armas tanto rusas como extranjeras. Se escogieron 2 armas de origen belga como finalistas y el 13 de mayo de 1895 mediante un decreto el Emperador Nikolay II declaro en uso oficial para el ejercito el revolver Nagant, modelo 1895 (imagen superior). Este se mantendria vigente, dada su confiabilidad y alta resistencia, hasta entrado el siglo XX, es decir seria heredado por el ejercito sovietico y no solo eso, sino que seria incluso usado por fuerzas del Viet Kong, aunque modificado, en la Guerra de Vietnam (1959-1975).


El Nagant se comenzo a adquirir directamente de Belgica pero a partir de 1898 se comenzo a fabricar en Rusia, en la ciudad de Тула (Tula), un ejemplar de los cuales pueden observar a continuacion: 


Hacia la epoca de la 1era Guerra Mundial el ejercito ruso contaba con unas 475 mil de estas armas en uso.

Con la masificacion del Nagant el juego de la ruleta rusa no solo comenzo a practicarse con un arma nueva, que era capaz de llevar ahora no 6 sino 7 cartuchos en su barrilete, sino que tambien fue adquiriendo variantes distintas en la medida que fue pasando del mundo militar al mundo civil.

Si antes se trataba de una bravata, a comienzos del siglo XX se transformo en una de las variantes mas difundidas del suicidio.

Entonces el concepto del fatalismo estaba de moda y el juego se ajustaba al gusto de amplias capas de la poblacion. Estudiantes, hombres o mujeres, cadetes, muchachitas nobles, hombres de negocios, intelectuales, anarquistas y muchos otros jugaban con el destino valiendose del revolver. El juego se volvio una moda debido a un amor no correspondido, a problemas de dinero y para probar la propia suerte aun al costo de morir.

Desde la Revolucion hasta nuestros dias


Durante la Guerra civil (1917-1923) entre 2-3 millones de personas abandonaron suelo ruso transformandose en refugiados. Muchos de ellos se radicaron durante la decada de 1920 en Constantinopla, la actual Estambul, y en la peninsula de Galipoli, en Turquia y habiendo perdido todo no les resultaba muy difícil aceptar el desafio de probar suerte con sus revolveres sobre su propio destino.

Luego de beber hasta el extremo en las tabernas rusas los ex oficiales del ejercito zarista partian a sus residencias malolientes y estrechas y al amanecer, sumidos en el tedio y la incertidumbre frente a la vida, muchos de ellos ajustaban cuentas con el destino.


Para detener el juego entre sus oficiales el general Петр Врангель (Petr Vrangel, imagen superior), uno de los principales lideres militares del movimiento blanco contra la ocupacion bolchevique de Rusia, llego a emitir un decreto especial pero no resulto una ayuda muy eficaz pues, como recuerdan los relatos de sus soldados a cargo, muchos oficiales blancos escogian para jugar la variante mas riesgosa de todas, dejando un solo espacio sin bala en el tambor del revolver, lo que maximizaba las posibilidades de morir.

En la epoca, en Estambul se hizo famoso un tal Chikko, un cosaco de Odessa, quien se ganaba la vida organizando intentos publicos para quitarse la vida. Sus presentaciones en restoranes en el Bosforo reunian cantidades inmensas de publico. El virtuoso mostraba con ostentacion como cargaba una pistola con 6 cartuchos, hacia girar el cilindro, lo detenia y luego de ajustar el gatillo y persignarse, acercaba el can-on a la sien, fruncia los ojos y disparaba. Luego, tendia la mano para pedir colaboracion en dinero de su auditorio.  Se dice que algunos revolveres Smith and Wesson, con barriletes bien aceitados podian llevar por gravedad la bala siempre a su extremo inferior lo que hacia que tales espectaculos fueran posibles.

Si bien muchos de los emigrados blancos buscaron pronto nuevos rumbos en paises de Europa la ruleta rusa dejo su impronta en la cultura turca, siendo intensamente explotada por los autores locales de novelas de suspenso y de melodramas quienes hacian jugar a la ruleta a agentes secretos, militares o diversos heroes impresionando asi a las almas sensibles. El tipico heroe de una novela turca estaba simplemente forzado a probar suerte con su fortuna como el agente 007 turco, Polat Alemdar (Encarnado por el actor turco Necati Sasmaz, imagen inferior), quien por tantos an-os se veia luchando en las pantallas del pais contra la mafia y la corrupcion, hasta que en una de los capitulos de la serie El valle de los lobos aparecio jugando a la ruleta rusa, resultando airoso.


En 2009 la escritora y periodista turca Ayshe Leylek afirmo que “La ruleta es una metafora que conmueve las consciencias de escritores y guionistas. En una de cada tres de nuestras novelas se juega a la ruleta rusa. Sin embargo, no se debe olvidar que en las cabezas de los lectores florece lo que se siembra y al haber leido muchas de esas novelas la juventud puede conscientemente buscar la muerte, sin entender su responsabilidad frente a sus seres queridos…”

Ella no hablaba en vano pues en Turquia el juego es hoy tambien popular entre los jovenes,  incluyendo tambien a las muchachas.

Algunos relatos

A la ruleta rusa jugaron muchas personas pero la mayor parte de estas historias quedaron en secreto, sin embargo, la historia ha permitido conservar algunos hechos, conjeturas y leyendas sobre estas actividades:


En mayo de 1912, en una de las dachas* de la isla Kamenni, en San Petersburgo (imagen superior, vista actual) se reunieron 3 jovenes de buenas familias: Николай Ипатьев, Василий Недумов y Иракли Гомреклидзе (Nikolay Ipatev, Vasiliy Nedumov y Irakliy Gomreklidze). Resulto que todos habian perdido a sus padres y eran herederos de grandes fortunas. Entonces apostaron firmando los documentos de cesion de sus riquezas y comenzaron a jugar.
*Casa de campo

La pistola no fallo sus tiros dejando las fortunas en manos de Nikolay Ipatev pero cuando este intento hacerse con las fortunas ganadas en buena lid los parientes de uno de los difuntos se dirigieron a los tribunales. El asunto se hizo publico pero el jurado no encontro visos de delito por lo que Ipatev se volvio inmensamente rico. Sin embargo, la historia no concluye alli ...

Durante la 1era guerra mundial, Ipatev partio al frente, sirviendo en la caballeria y obtuvo 2 ordenes de la Cruz de San Jorge por su valor en el campo de batalla pero en 1915 resulto herido y regreso a la capital (entonces San Petersburgo) recluyendose en su casa, junto al rio Moyka. La vieja historia con la ruleta rusa no lo dejo en paz y luego del derrocamiento de la monarquia en febrero de 1917 se dirigio al monasterio de la ciudad de Zadonsk, de la gobernacion de Voronezh (imagen inferior de fines del siglo XIX) donde tomo los habitos bajo el nombre de Nikodim.


Cuando comenzo la Guerra civil los bolcheviques saquearon el convento y a los monjes que no abjuraron de su fe, entre los cuales se encontraba el alguna vez acaudalado Nikodim, los enterraron vivos junto a las riberas del rio Don.

Otra historia memorable relacionada con la ruleta rusa relata que Nadezhda Teterevnikova llego en la vispera de cumplir sus 18 an-os a Sevastopol (mapa siguiente), cuando corria el an-o 1920 y la Guerra civil llegaba a su fin. Justamente ese dia los bolcheviques tomaron Perekop. En la ciudad, que desapareceria del mapa para siempre, cundia el panico y el ejercito de los defensores de la antigua Rusia, bajo el mando del general Vrangel, viviria alli sus ultimos dias.


Nadya y 3 de sus admiradores, Sergey, German y Konstantin, jovenes oficiales, decidieron celebrar los 18 an-os de la muchacha jugando a la ruleta rusa. Nadya seria la ultima en dispararse. Kostya fue el primero en perder y Nadya, al verlo muerto, detuvo a German y los 3 sobrevivientes huyeron a Constantinopla. Alli no se separarian sino hasta 1923 cuando Sergey decidio regresar a Rusia mientras Nadya con German partieron a Europa, estableciendose en Praga hasta mediados de la decada de 1970.


El poeta sovietico Vladimir Mayakovski (arriba en una foto de juventud, en 1910) jugo 2 veces en su juventud a la ruleta rusa como se lo conto a su amada y musa, Lilya Kagan para terminar su vida suicidandose en 1930.

Las variedades del juego

Segun la cantidad de balas en el cilindro:

Que van de 1 hasta una menos que la cantidad total de cartuchos que pueda albergar el cilindro.

Segun los giros del barrilete:

Se puede hacerlo girar o no hacerlo despues de cada vez que se jala el gatillo. Si se puede girar despues de cada tiro el juego se vuelve entonces menos riesgoso pero adivinar su resultado se vuelve tambien mas complejo.

Por el numero de heridas:

En la ruleta tradicional se acerca el can-on a la sien pero tambien era comun el juego cuando el arma se dirigia a la palma de la mano o a una pierna. Por diversion a veces tambien tiraban al aire.

Sin embargo, la ruleta rusa tradicional es aquella en que el cilindro solo alberga una bala, se hace girar despues de cada tiro y el disparo se hace exclusivamente en la sien.

El juego en terminos de probabilidades

Considerando la version mas difundida, de solo una bala en el tambor, la probabilidad de perder esta dada por la formula:

P= 1 / (N - n), siendo P la probabilidad de perder, N el numero de balas del tambor y n la cantidad de tiros realizados.

Para el primer tiro la posibilidad de caer derrotado es de 17% y para los siguientes es obviamente creciente: 20%, 25%, 33%, 50% y 100%

Ahora, si tras cada tiro se hace girar nuevamente el tambor la formula se modifica y las posibilidades de perder son tambien de 17% para el primer tiro pero de 21% para el segundo y para los siguientes de: 42%, 52%, 60% y 66%.

Estamos obviamente usando un arma con 6 balas pero en el caso de una Nagant, con 7 balas, las diferencias no son muy significativas.

Ahora que pasaria si se jugara a la ruleta rusa 1 vez por an-o desde los 20 an-os? Las posibilidades de sobrevivir hasta los 50 an-os son de menos de 1%, 0,42% si se usara una Smith and Wesson y de 0,98% con una Nagant. Las probabilidades anteriores son equivalentes a las probabilidades de sobrevivir tras 1 mes si se jugara cada dia a la ruleta rusa.

domingo, 19 de agosto de 2012

Cartas de Rusia (2)

" ... Que le faltaba a nuestra poblacion en la Union Sovietica? Lo respondere desde una posicion filosofica:

Que es lo que mas teme la gente en el mundo de hoy, especialmente cuando ya tienes comida suficiente y ademas cuentas con un lugar donde vivir? La gente lo que mas teme es vivir en el aburrimiento. El tedio es el castigo de las sociedades contemporaneas, el aburrimiento y la angustia pero tambien la gente teme a la falta de libertad. El ser humano es una criatura libre. Incluso en una jaula de oro una persona comienza a marchitarse y a enfermarse. El ser humano no puede vivir sin libertad. Las personas deben tener opciones sin importar si esto traera dificultades y problemas. Hay que vivir para superar obstaculos o desafios permanentemente y hay que hacerlo teniendo las manos libres.

Pero cuando todos son iguales y todos viven de la misma forma el ser humano no puede destacar creativamente, no puede realizarse de manera integral. Precisamente por eso los rusos apoyaron tan firmemente los cambios que promovio Gorbachev. El pueblo sovietico se canso de tener miedo, se cansaron de una vida de tedio y de calumnias. Para entonces todos los ideales se habian perdido, quedaba solo la verdad de la vida.
Михаил Горбачёв (Mijail Garbachóf), secretario general del PC sovietico entre 1985-1991

Muchas personas, aquellos que tienen de 50 an-os hacia arriba, luego se lamentaban de que la URSS habia desaparecido. Estaban acostumbradas a ser pasivos, a no ser emprendedores pues siempre habian sido otros los que decidian sus vidas. Por eso el cambio les resulto tan complejo y muchos se dieron a la bebida o incluso a las drogas pues perdieron el estimulo por vivir. Sin embargo, los cambios eran imprescindibles porque todo lo que no se desarrolla se muere y eso paso con la Union Sovietica. Se desmorono porque era de piedra y no habia cambiado en nada por decenas de an-os.

CCCP (Se pronuncia Esesesér y equivale a SSSR en espan-ol . Se traduce como URSS)

Rusia, en cualquier caso, quedo en buena posicion y para que decir Moscu, que es una especie de pais aparte dentro de Rusia. Moscu no es Rusia, en buenas cuentas.

Quienes mas sufrieron con la desintegracion de la URSS fueron las ex republicas sovieticas. Hoy hay pobreza y hambre en Uzbekistan, Tadyikistan y Kirguistan.
Islám Karímov (74), quien gobierna Uzbekistan como Presidente del pais desde 1990. Tanto Uzbekistan como Kazaxstan son los unicos paises de la ex URSS que tras su independencia no han cambiado de Presidente de la Nacion

Creo que en un corto plazo los paises de Asia Central sufriran grandes revueltas. Ya en Kirguistan las hubo 3-5 an-os atras. Uzbekistan, por su parte, esta sentado en un barril de polvora puesto que la poblacion desprecia a su Presidente, Islam Karimov, que transformo al pais en un verdadero estado policial, donde es imposible abrir un negocio o simplemente vivir. Los uzbekos estan ahogados con su falta de libertad y de comida y dicen que si pudieran coger a Karimov lo partirian en un millon de pedazos. En ese pais realmente mataran tambien a toda su familia si es que no logran escapar a otro pais pero las hijas de Karimov ya viven en Europa y son propietarias de hoteles, casas de moda y fabricas de joyas. Uzbekistan vive a cuenta de Rusia, a cuenta de todos los uzbekos que trabajan en nuestro pais.

Gulnara Karimova y Lola, las hijas mayor y menor, respectivamente, del Presidente uzbeko. Con sus 74 an-os se espera que su puesto sea ocupado por una de sus hijas, momento que podria dar pie a una revuelta en el pais por parte del pueblo uzbeko o de los propios cercanos al actual Presidente


Tambien las cosas estan mal en Tadyikistan. En Kirguistan las cosas estan un poco mejor pues se trata de un pais montan-oso y poco poblado.

Donde mejor se vive es en Kazaxstan, un pais inmenso, con muy poca poblacion y con muchos recursos naturales. Su Presidente Nazarbayev (imagen inferior) dirige el pais con tranquilidad. Los kazaxos practicamente no emigran a Rusia. Los que lo hacen son los uzbekos y los tadyikos quienes de ningun modo quieren dejar nuestro pais. Ademas el pequen-o Uzbekistan esta sobrepoblado por lo que los que estan en Rusia no regresaran.

Tambien Ucrania no esta muy bien y reina el caos y la gente vive mal. Basta ver al actual Presidente Yanukovich quien estuvo dos veces en prision, la primera por robo y la segunda por violacion de una menor de edad. A ese tipo de personas usualmente las matan en las carceles pero el ahora, en cambio, es Presidente de un pais. Simplemente lo pusieron alli como marioneta. En Ucrania existe completo libertinaje. En las sesiones del Parlamento los diputados practicamente cada dia se trenzan a golpes. Por otra parte, su ex Primer ministro, Timoshenko fue condenada a prision por el actual gobierno y en la carcel es permanentemente humillada y golpeada. Muchos ucranianos trabajan en Rusia pero tambien hay una gran cantidad repartida por toda Europa e incluso en los Estados Unidos.


Arriba imagen del actual Presidente de Ucrania, Viktor Yanukovich y a continuacion de la ex Primer Ministro, Yulia Timoshenko, hoy en prision. Yanukovich, segun algunas fuentes, fue condenado por robo a 3 an-os de prision en 1968, habiendo cumplido 1 an-o y 7 meses de condena efectiva. En 1970 habria tambien sido condenado a 2 an-os de reclusion acusado de provocar heridas de mediana gravedad aunque inicialmente el caso habria sido por violacion "contra natura", supuestamente sobre una nin-a de 9 an-os. Sin embargo, toda la informacion al respecto es confusa y contradictoria al igual que la relacionada con la ex primer ministro de Ucrania, que hoy permanece en prision ante el reclamo de muchas autoridades internacionales que ven su condena como una simple manipulacion judicial para sacarla de la arena politica ucraniana y dejar de ese modo a Yanukovich gobernar "en paz"


En comparacion a como estabamos antes del 2000 aqui en Rusia claro que ahora estamos mejor. Entre 1992 y 2000 habia un exceso de criminalidad, la vida no tenia nada de segura. En cambio ahora todo es tranquilo. Se puede trabajar en paz, invertir tu dinero, comprar un automovil o una propiedad. Si comparamos con la Union Sovietica la verdad es que no le deseo a nadie vivir en ese tipo de gobierno. Mira como se vive en Corea del Norte, la gente vive atemorizada, no tienen absolutamente ninguna libertad. Nuestro regimen era comparativamente mas suave pero, de todos modos, habia muchos problemas. Me acuerdo cuando tenia 9 an-os y en la escuela aprendiamos ingles. El maestro nos contaba sobre Inglaterra, el Big Beng, la Torre de Londres. Yo veia fotos y pensaba que nunca podria visitar esos lugares. Ese tipo de suen-os era para muchos irrealizable. No teniamos ninguna libertad. Es por eso que hoy los rusos aman tanto viajar y viven repartidos por todo el mundo. Muchos rusos viven en la India, en Tailandia, en Australia, en Canada. En todos los paises de Europa existen grandes comunidades rusas.


En cuanto a alimentos y productos en general, en tiempos sovieticos se vivia un gran deficit de todo. En primer lugar todo lo que se vendia era igual. Se fabricaban, por ejemplo, 2 o 3 modelos y todos usabamos el mismo tipo de vestidos, los mismos zapatos. Ademas, todo se hacia de mala calidad. En las industrias todos recibian el mismo salario por lo que abundaba el descuido. Todos tenian una actitud irresponsable hacia el trabajo. En cuanto a productos alimenticios tambien estaba todo muy mal. Habia grandes errores en el sistema de planificacion. Ademas no sabian almacenar nada. En cuanto a frutas solo se ponian en bodegas las manzanas pero cuando comenzaba el invierno, en diciembre ya estaban  todas podridas. La carne tambien se echaba a perder en los lugares de almacenamiento y no alcanzaba a llegar a la venta. Ademas, en las tiendas no habia ninguna variedad, solo 2 o 3 variedades de alimentos que todos teniamos que comer. Durante 2 an-os, entre 1990 y 1992, en las tiendas no habia mas que col marina. No comprabamos nada en el exterior por lo que nos surtiamos solo de produccion local, nacional. Entonces se consideraba que un comunista debia vivir con sencillez por lo que todos debian vestirse iguales y sin gusto. Habia que comer con frugalidad y solo platillos basicos.

Hoy, en cambio, importamos productos de todos los paises del mundo, en un 80% desde China luego de diversos paises europeos y despues de otros origenes. Vivimos en la abundancia incluso diria que estamos con un sobre stock de productos por eso es difícil vender porque la oferta es muy grande.

Hoy la fruta mas barata es el platano que se vende aquí todo el an-o, sin importar la estacion. Tambien se vende de igual forma las mandarinas de Marruecos, los duraznos y las uvas de Italia, Grecia, etc. Lo mas caro son las manzanas rusas que se venden solo entre agosto y septiembre y se producen en la region de Krasnodar. Cuando existia la URSS tampoco nos moriamos de hambre pero nuestra alimentacion era extremadamente monotona, casi siempre lo mismo. Sin embargo, casi todos tenian una dacha donde plantaban frutas y verduras que se preparaban para el invierno marinandolas y salandolas. Muchas personas tambien comian en comedores comunitarios. En cada escuela, en el instituto, en las fabricas habian estos comedores y que tenian muy buenos precios. Entonces se consideraba que un comunista debia pasar un 90% del tiempo junto a un colectivo de personas. Claro que la comida era aburrida y sin sabor. Eramos, la verdad, un poco salvajes. Me acuerdo una vez cuando llego a visitarnos a la escuela una delegacion de Alemania que querian ver como estudiaban los nin-os sovieticos. Todos nosotros teniamos cerca de 8 an-os. Se trataba de un grupo de ancianos alemanes que entraron a la sala de clases, nos miraron, nos hicieron algunas preguntas a traves de un traductor y luego sacaron un paquete con dulces y goma de mascar. Cuando vimos esa abundancia de confites nos olvidamos de toda norma de buena conducta y saltamos en masa a coger dulces. Fue muy divertido. Sin embargo, cuando los alemanes abandonaron la sala nuestro maestro nos reprendio fuertemente y dijo que nosotros habiamos deshonrado a la Union Sovietica con nuestra conducta. Por eso nos quito todas las golosinas y se las entrego al director de la escuela, para sus hijos. Nos quedamos sin nada…


Sin embargo, tampoco seria justo de mi parte si no pusiera tambien de relieve las ventajas de haber vivido en la URSS:

Teniamos un ejercito poderoso.

Teniamos tambien una de los mejores niveles de ensen-anza del mundo, especialmente a nivel tecnico. Despues del fin de la Union Sovietica comenzamos a sufrir una fuga de cerebros por lo que ahora nuestros fisicos, quimicos, matematicos y genetistas trabajan en las mejores universidades y laboratorios de los Estados Unidos, Canada, Australia, Israel, etc.

Tambien la atencion de salud no era mala, por eso muchos de nuestros compatriotas en esta area trabajan hoy en las mejores clinicas de Israel, Alemania, Sudafrica, etc.

Se invertia mucho dinero en deporte. De hecho, muchos grandes deportistas sovieticos hoy son entrenadores en los Estados Unidos, Canada, Europa, etc.

Se invertia tambien mucho dinero en la infancia, en clubes infantiles, campamentos de verano, escuelas gratuitas, departamentos deportivos, garantias para los nin-os.


Los ancianos podian con sus pensiones vivir en paz, ser independientes. Ahora, en cambio, alcanza para pagar tu casa y comprar comida.

Despues de terminar tus estudios superiores el Estado te garantizaba un puesto de trabajo".

El presente

" ... A comienzo de los ´90, entre 1992 y 1996, era completamente peligroso, asesinaban en la misma calle. Entonces habia reparticiones criminales de poder, dinero y territorio y las disputas se resolvian a balazos. Ahora la situación es distinta, si quieres sacar a un competidor de un negocio simplemente pagas una gran cantidad de dinero a la policia y ellos acusan con un cargo criminal a tu competidor y lo pones en la carcel. Tenemos un refran: “Mientras exista una persona siempre se encontrara un cargo criminal“. Sin embargo, tampoco se puede decir que nuestras autoridades son completamente corruptas. Todos los negocios y la politica viven bajo estas disposiciones. Todos pagan sobornos, asignaciones, impuestos. Un funcionario medio del Estado cualquiera conduce un automovil de 150 mil dolares y no tiene solo uno, ademas tiene una casa o un chalet de minimo 1 millon de dolares, propiedades en el extranjero, en Espan-a, Grecia, Chipre, etc. Sus hijos estudian obligatoriamente en prestigiosos colleges y en universidades del exterior, en Inglaterra, Estados Unidos, Francia, etc. Como sea, hoy para una persona comun andar en la calle es absolutamente seguro.

Para los turistas Rusia es tambien completamente segura. Los delitos mas extendidos en nuestro pais son de poca monta, el robo de un telefono movil o de un anillo en una joyeria o delitos domesticos, como cuando un hombre ebrio acuchilla a su esposa. Hay muchos delitos absurdos que se realizan en condiciones de embriaguez.

Moscu es la ciudad mas rica de Rusia. Aquí los salarios son bastante mas altos que en otras ciudades y no hay problemas de cesantia dado que la oferta de trabajo es muy alta. Los rusos decimos que solo un flojo no encuentra trabajo en Moscu. Sin embargo, hay que trabajar mucho y con dedicacion. Hay que hacer todo rapido, productivamente, con eficiencia.


Pero Moscu, incluso para un turista europeo, no es una ciudad barata. En primer lugar por el costo de los hoteles. Yo misma reservo habitaciones en hoteles para mis colegas o mis clientes y los precios simplemente me sorprenden. Incluso en las afueras de la ciudad el hotel mas simple, sin refacciones cobra 100 dolares por noche por la habitacion mas simple. Uno mas o menos aceptable cuesta 200 dolares. Por esa suma de dinero en Europa puedo tomar una habitacion de buena calidad y ademas hay muchos hoteles pequen-os donde puedo tomar una habitacion por 50 dolares. Eso en Rusia simplemente no existe. Ademas, aqui andar en taxi es muy caro. La comida en Rusia es mas barata que en Europa como tambien el transporte publico y los servicios pero esto solo se nota si vives aqui permanentemente.

Ademas de lo anterior, en los ultimos 10-15 an-os Moscu se ha vuelto una ciudad multinacional debido a la llegada de muchisima mano de obra de las ex republicas sovieticas, especialmente de Uzbekistan, Ucrania, Kirguistan, Tadyikistan, Moldavia, Georgia y Armenia. Fruto de esto han surgido tambien muchos problemas, ya que, esos inmigrantes se encuentran usualmente de manera ilegal en el pais.


Adicionalmente, hoy en el Lejano Oriente, por ejemplo, en Vladivostok y Naxodka, viven ilegalmente muchisimos chinos. Incluso en Rusia central hay muchas haciendas donde trabajan chinos cultivando hortalizas. Tambien hay muchas empresas clandestinas donde centenas de chinos cosen ropas y calzados ligeros. Los chinos son muy trabajadores, esforzados y perseverantes. No necesitan una gran salario ni buenas condiciones para trabajar. Pueden vivir en 1 metro cuadrado sin ninguna comodidad.

El primera mapa destaca la zona de Rusia conocida como Lejano Oriente y que, yendo de oeste a este del pais, se encuentra despues de Siberia. A continuacion y marcados con una flecha roja en la esquina inferior derecha aparecen las ciudades vecinas de Vladivostok y Naxodka

Los chinos necesitan hoy nuevas tierras y nuevos territorios, por eso muchos de ellos cruzan a Rusia despues de tener un tercer hijo, ya que, su gobierno controla severamente la natalidad. Se que el gobierno chino les paga 3 mil dolares para que la familia se vaya a Rusia lo que para un chino es una inmensa cantidad de dinero. De ese modo van a de a poco colonizando nuestro pais, sin embargo, siento pena por ellos cuando veo cuan pobremente visten en las duras condiciones de nuestro invierno y cuando veo en que condiciones viven 5 personas en 1 metro cubico. Por otra parte, en los territorios chinos fronterizos con Rusia hay muchos pensionados rusos que se han ido a vivir alli, ya que, con el dinero que reciben por nuestras pensiones simplemente viven como reyes en China, en las ciudades chinas pequen-as".
Trabajadores chinos en Rusia. El cartel reza: "Rusia es nuestra segunda Patria". Debido al bajo crecimiento de la poblacion rusa y al envejecimiento que sufrira se pronostica que el deficit de mano de obra hara que los chinos se transformen hacia 2050 en el segundo grupo etnico mas numeroso en Rusia superando los 10 millones

El futuro demografico

" ... En unos 50 an-os creo que el porcentaje de poblacion eslava en Rusia disminuira a pesar de que se esten agregando a Rusia nuestros hermanos de Bielorrusia y Ucrania. Nosotros tenemos no mas de 2 hijos por familia y los musulmanes de a 5 o 6. Por musulmanes comprendo a los tartaros, los uzbekos, los tadyikos y otros pueblos pequen-os. En el futuro se sumaran a la poblacion rusa muchas personas de sangre mas oscura y habra que considerar tambien sus intereses. Si bien la gente de Asia central es trabajadora y aprenden ruso rapidamente asimilarse para ellos sera imposible porque tenemos culturas muy diferentes. Viviran separados de nosotros, como diaspora.

Se puede apreciar el mismo proceso en Europa. Si nosotros tenemos 1 o 2 hijos ellos apenas tienen 1. La gente de piel mas oscura en todo el mundo da a luz 5-6 hijos. Los turcos ocuparon Alemania y piden del Estado aleman mas y mas derechos y libertades. Lo mismo pasa en Francia, Inglaterra y en otros paises que estan colmados con inmigrantes de piel mas oscura. Por eso ha aumentando en esos paises la delincuencia y la cesantia. Toda esa gente en Europa viven, en general, como parasitos puesto que no quieren trabajar incluso si les ofrecen trabajo. Tampoco quieren respetar las normas de los paises europeos, no quieren aprender el idioma del pais donde residen, no tienen interes en respetar las tradiciones locales ni las normas de vida. Y nosotros los eslavos y todos los europeos no somos capaces de contrarrestar esto porque somos cada vez menos. Nosotros mismos somos culpables. La naturaleza, en el fondo, no resiste el vacio. Europa ya por 60 an-os tiene un alto nivel de vida y algunos paises como los paises bajos o Suecia viven sin conflictos por larguisimo tiempo y alcanzaron un altisimo nivel de vida pero se volvieron perezosos y viven solo para si mismos. Para ellos criar un hijo se ha vuelto un enorme esfuerzo, una perdida de libertad, porque tendrian que dedicarle a un hijo tiempo y atencion. Mientras mas se desarrolla un pais mas cae la natalidad porque la gente comienza a tener otros intereses y quieren recibir de la vida el maximo de placer.

Los alemanes en la decada de los ´90 se trajeron a todos los alemanes etnicos que vivian hasta entonces en Rusia, Kazaxstan, Uzbekistan y Ucrania y les dieron casa y subsidios. Se buscaba subir la natalidad y renovarse geneticamente pero si bien eso ayudo no sirvio de mucho. Por eso la poblacion de piel mas oscura se seguira incrementando fuertemente en el mundo".

Las mujeres rusas

" ... En el periodo que va de 1990 hasta el an-o 2000 inclusive muchas rusas se casaron con extranjeros y abandonaron nuestro pais pues fueron tiempos muy complejos para nuestro pais. Los europeos con gusto desposaban a nuestras mujeres dado que son hermosas, muy buenas duen-as de casa y tambien buenas madres. En general, las mujeres rusas ponen los valores familiares por sobre su carrera y el dinero. Eso volvio a las mujeres rusas extremadamente populares en paises como Italia, Espan-a, Alemania, Irlanda, Inglaterra, Francia, etc. La mayoria emigro a los Estados Unidos, Canada y Australia pero solo para casarse con hombres blancos.

Hablando muy francamente, somos un pais multinacional y respetamos a todas las personas pero nunca una mujer rusa se va a casar con un negro, un chino, un japones, un tailandes o un vietnamita. Si bien ha pasado se trata de excepciones. Nuestras mujeres prioritariamente se casaran con hombres eslavos o europeos. Ahora tambien en Turquia se han interesado mucho en casarse con rusas. Todos los turcos con dinero quieren solo casarse con rusas pero esto claro que es algo complejo. Si bien hay rusas que se han casado con turcos (no demasiadas). En general, viven en Antalia y yo mismo he conocido a varias. Me dicen que sus esposos estan completamente europeizados y que viven como una familia europea. La verdad es que los turcos ahora aspiran parecerse a los europeos en la mayor medida posible.

Si una mujer o una muchacha se casa con un europeo su familia lo tomara muy bien mientras su esposo sea una buena persona y su hija sea feliz. El esposo sera respetado y amado. Ademas, esos matrimonios usualmente son felices y muy solidos. Nuestras mujeres tienen muy buena educacion, cuidan muy bien de sus hijos y son pacientes. Ademas, si es exitosa en su trabajo tiene tiempo para todo y puede trabajar el dia completo en su oficina y llegar a casa tarde y preparar comida, ocuparse de la casa y ademas de los nin-os. Nuestras mujeres son capaces de todo eso sin problemas.

Pero veamos el caso contrario. Si una rusa se casara con un musulman, algo muy inusual, ella seguira siendo cristiana. El islam es algo extremadamente lejano de los rusos, no nos resulta comprensible. Nuestras mujeres tienen igualdad de derechos con los hombres aunque lo considere el jefe de la familia. Pero cuando un hombre tiene 2 o mas mujeres es una situación simplemente inaceptable para una mujer rusa. Ademas, ninguna mujer rusa dejara sus hijos con su marido ni con nadie mas. De divorciarse ella siempre se quedara con sus hijos.


Y si una rusa se casara con un hombre negro o tuviera un hijo de el, por supuesto, que seria algo vergonzoso, oprobioso pero tales casos son rarisimos. Sin embargo, somos un pueblo con tacto y bondadoso. Nadie va a ofender o juzgar a una mujer asi, simplemente la compadeceran. Pero como sea es un sinsentido".

Los mas y los menos de los rusos

"Que podria decir hoy del pueblo ruso en terminos generales? Creo que la siguiente podria ser una lista de nuestras virtudes:

El 70% del pueblo ruso tiene educacion superior.

A los rusos les gusta trabajar, pueden trabajar mucho y ademas bien.

Los rusos quieren desarrollarse por lo que muchos consiguen un segundo diploma de educacion superior y tambien realizan cursos para aumentar sus calificaciones profesionales o para actualizar sus conocimientos.

Los rusos respetan las tradiciones familiares clasicas y quieren tener como minimo 2 hijos. No temen dejar de disfrutar la vida y perder independencia debido a los hijos como pasa en Europa Occidental.


Los rusos son personas buenas y bondadosas, sociables y no son pretensiosos. Muchos son personas talentosas y a la vez modestas.

Los rusos son muy ingeniosos y creativos y son capaces de adaptarse a condiciones dificiles.

Los rusos no son traicioneros.

Los hombres rusos no dependen economicamente de las mujeres. Serlo seria una vergüenza para ellos .

Los rusos son generosos.

Los rusos respetan todas las nacionalidades y religiones.

Pero, por otra parte, tenemos defectos que a mi parecer son los siguientes:

Los rusos son muy pacientes y hasta el ultimo esperan que la buena fortuna los ayude.

Los rusos no pueden de manera cordial y organizada aspirar a lograr sus propositos. Nos cuesta mucho llegar a acuerdos entre nosotros. No somos muy unidos. Vivimos solamente con nuestros estrechos intereses. En primer lugar para nosotros esta el individuo y luego la sociedad.

Los rusos son algo indisciplinados. No somos muy amantes del orden y tampoco soportamos la pedanteria, que es tan propia de los alemanes.

Los rusos son muy emocionales, nos cuesta pensar con la cabeza fria.

Muchos rusos beben, con o sin pretexto.

Los rusos incluso si ven que su jefe esta robando prefieren callar pues no nos metemos en asuntos ajenos.

Algunos rusos sufren de gigantismo.

Los rusos no son ahorradores, nos cuesta controlar nuestros gastos como tambien los de los demas y ser parsimoniosos".

Politica

" ... Gobernar nuestro pais, un pais tan enorme, no es una tarea facil. Es muy complejo controlar un territorio tan inmenso, donde ademas viven innumerables nacionalidades. Hay regiones ricas y otras pobres y subsidiadas. Lo que mas nos angustia e inquieta es que ahora no producimos practicamente nada. Incluso no tenemos para alimentarnos y tenemos que comprar afuera pues la agricultura desaparecio a pesar de que tenemos enormes campos con tierras fertiles donde podria pacer una gran cantidad de ganado (vacunos, ovinos, etc.) y podria tambien crecer trigo, papas, verduras, etc., sin embargo, todo lo importamos. Incluso los productos lacteos los traemos de Dinamarca, Alemania, Holanda y tambien compramos mucho de nuestros vecinos de Lituania, Letonia y Ucrania.

Mientas el gas y el petroleo mantengan sus altos precios en los mercados mundiales nuestro pais tendra dinero. Espero que parte de esos recursos se utilizaran en apoyo de los grupos mas desprotegidos de nuestra sociedad como tambien en la cultura, el desarrollo de infraestructura de nuestras ciudades, en educacion, salud, actividades de recreo de nuestros nin-os, etc. Creo que Rusia va permanentemente a desarrollarse y a fortalecerse. Probablemente despues de Putin llegue al poder un gobernante sabio. Rusia necesita ante todo un buen administrador, es necesario distribuir correctamente y con justicia el dinero. Pero ademas hay que crear un sistema que no permita el robo en gran escala. Tambien se debe crear un mecanismo poderoso contra la corrupcion en todo el sistema. Si se roba menos, entonces mas dinero se destinara al desarrollo del pais pero si todos roban incluyendo a las mas importantes autoridades apenas quedaran las migajas para el desarrollo del pais. Las mismas 2 hijas de Putin estudiaron en el exterior. Todos los capitales estan en el extranjero. Es la psicologia del ladron: Robar y robar y rapidamente enviar al extranjero para que no le arrebaten nada.

Supuestas fotografias (de entre las muchas y muy diversas que circulan en internet) de las 2 hijas del Presidente de Rusia, Vladímir Pútin. Mariya (a la derecha en la foto inferior) habria nacido en 1985 en San Petersburgo (entonces Leningrado) mientras que
Ekaterina (foto superior) lo habria hecho en 1986 cuando la familia Putin se encontraba en Alemania federal. Ambas, supuestamente, habrian ingresado a la universidad en San Petersburgo en 2005 pero la informacion no ha podido ser confirmada. En general, todo lo que se diga sobre las hijas del Presidente ruso es informacion fundada en rumores.


Creo que Putin va a gobernar el pais hasta el fin de su periodo, ya sea el mismo o algun otro parecido como Medvedev aunque tambien es posible que sea derrocado. Putin es una persona inteligente y correcta pero cuando una persona permanece demasiado tiempo en el poder esa instancia se transforma para el en una droga. Ademas, surge la impresion de que el pais sin el se arruinaria por lo que seria la unica persona capaz de hacer algo por Rusia. Como sea, no dejara el poder por su propia voluntad. Rusia necesita simplemente un buen administrador, un buen economista, no mas que eso. Nosotros no somos partidarios de ninguna ideologia politica por lo que solo requerimos organizar nuestros procesos economicos.

En la foto superior el actual Presidente Pútin y mas abajo el hoy Primer ministro y Presidente saliente, Dmitri Medvedev (Miedviédief)

En cuanto a libertad politica, en principio nadie nos la ha arrebatado nunca. El asunto pasa porque nuestro pueblo es demasiado pasivo, porque la poblacion rusa ha disminuido en tal cantidad y porque hay tanta indiferencia hacia todo que nadie esta dispuesto a mostrarse activo en terminos politicos. Cada uno tiene ya bastante con sus propios problemas. Por supuesto que tambien existe censura y casi todos los canales de TV son estatales, sin embargo, no hay ninguna presion, la gente sabe todo lo que tiene saber. No se nos esconde nada. Todos saben que nuestro actual presidente ya en 1994 era millonario y que habia adquirido innumerables propiedades en Espan-a, Republica checa y Grecia. Ahora es multimillonario, y que? El tambien deja que otros roben. El mas insignificante funcionario de gobierno puede permitirse vivir en 2 paises sacando enormes cantidades de dinero fuera del pais. Todas las grandes riquezas naturales se sacan del pais. A Rusia la utilizan como a la ultima prostituta vieja disponible: Ya no le queda casi nada, pero todos tratan de hacerse con algo.

Entre las personas de la tercera edad es muy popular la opinion de que Rusia necesita un gobernante firme, con mano dura, incluso citan a Stalin a menudo… a pesar de que Stalin fue realmente un loco, un loco por el poder. El fue terriblemente cruel y redujo durante su gobierno en varios millones el numero de nuestra poblacion. Asesino y fusilo, envio a prision a familias enteras y desterro a naciones completas como paso con los chechenos o los tartaros, simplemente para que murieran. Luego del fin de la Gran guerra patria* cuando los veteranos de la guerra regresaron al pais ordeno enviar a todos los invalidos de la guerra a campos de concentracion donde murieron. El ordeno simplemente limpiar todas las grandes ciudades de estos invalidos porque decia que no le resultaba agradable ver a personas mutiladas. Stalin era un esteta y amaba todo lo que era hermoso. Ademas creo artificialmente condiciones de hambruna cuando le quitaban a los campesinos todo su ganado (vacas, ovejas, aves de corral) y tambien sus hortalizas y granos. Entonces las familias tenian de a 5 hijos. Muchos murieron de hambre y todo lo que fue confiscado simplemente se pudrio en bodegas. El hambre era tan grande que incluso se llego al canibalismo, a que se comieran unos a otros!!!
*Equivalente en cierta medida a la II Guerra Mundial pero circunscrita solo al periodo 1941-1945


Por eso a Rusia nunca mas la volveran a meter en una jaula. Nunca mas en nuestro pais se permitira eso de nuevo!!! Nuestras nuevas generaciones ahora crecen en la libertad. Nuestra juventud es absolutamente europea. Ellos aman a Rusia, quieren trabajar, formar una familia pero lo principal es que son personas libres y ciudadanos del mundo. Es por eso que para gobernar a Rusia se necesita solo un economista y administrador talentoso. Hay que equilibrar la economia y crear un sistema legal justo como tambien un sistema judicial y de proteccion del derecho. Lo principal es derrotar al robo y los sobornos. Entonces Rusia florecera de verdad.

En nuestro pais siempre sabemos concretamente quien y que robo como tambien quien sigue robando todavia. Aqui esto no se oculta. Basta con ver el titular de un periodico de ayer: “En el Ministerio de defensa durante 2012 se ha robado 1 millon de dolares”. En la television siempre nos muestran lo que ha robado algun gobernador o un ministro. Por eso sabemos que estan saqueando a nuestro pais. Se nos dice “El prespuesto de educacion para las regiones de las afueras de Moscu ha sido robado hasta 2014“ pero no seguimos estos hechos mas alla. El gobernador responsable huye del pais o simplemente es cambiado de posicion. No habra ni juicios ni investigaciones porque la misma cupula de gobierno esta hecha de gente que ha cometido actos ilicitos y nadie quiere morderse la cola. Sin embargo, tambien en nuestro pais hay gente joven que tras 5 o 10 an-os han hecho millones con sus empresas de manera honesta. A este tipo de personas los tenemos en alta consideracion y ellos son en verdad muchisimos. Todas personas que partieron desde cero y solo gracias a su cabeza y a su capacidad de trabajo han hecho millones. Tenemos muchos empresarios talentosos".

El futuro de Rusia

"... Pienso que Rusia en el futuro cercano va a fortalecerse y, ademas, seguira desarrollandose. Estoy segura de que dentro de 5-10 an-os habra otras personas que van a dirigir el pais, enfocadas en hacer realmente de Rusia una nacion fuerte y poderosa. Seran personas equilibradas y serenas que van a ordenar el pais gradualmente. Este nuevo sistema se fundara en una economia desarrollada, en un orden en la esfera legal y en una renovacion industrial y cientifica. Los pequen-os y medianos empresarios tendran mas libertad y tambien apoyo estatal y finalmente los grandes monopolios seran forzados a pagar impuestos. Estoy 100 por ciento segura que Rusia de ningun modo se transformara en una pais debil y sumido en el caos. Vamos en la direccion correcta, solo que debemos deshacernos de todos los ladrones, de esta especie de pulpo que succiona todas las fuerzas del pais.


Ahora si tuviera que pensar en el futuro en un mas largo plazo, en 50 o mas an-os, creo que es completamente posible que Bielorrusia y Ucrania se transformen de nuevo en territorio ruso y volvamos a estar juntos. No estaria nada de mal tampoco si nos deshacemos de paises parasitos como Chechenia y Daguestan que no trabajan sino que solo pelean. Gastamos muchísimo dinero en Chechenia, los apoyamos completamente y ellos construyen ciudades nuevas y viven muy bien. Los apoyamos solo para que dejen de combatir pero ellos nunca a lo largo de toda su historia han sido capaces de trabajar, JAMAS! Sus hombres solo son capaces de hacer 2 cosas nada mas: Ser pastores un 20% de ellos (pastores de ovejas y caballos) y un 80% dedicarse a luchar, a guerrear. Se roban entre ellos y roban a naciones vecinas. Hace 200 an-os Georgia solicito del Zar ruso ser integrada al Imperio ruso. En ese momento solo quedaban 20 mil georgianos, ya que, vivian en guerra y con resultados funestos. Siempre los apoyamos y los cuidamos. Chechenia es un parasito del cual es mejor deshacerse y que nos significa solo gastos.


Estoy segura que dentro de 20 o 30 an-os mas vamos a vivir mejor que Europa y mejor que los Estados Unidos. Tendremos una economia estable y desarrollada. Los Estados Unidos y Europa esperan que Rusia colapse en terminos politicos, economicos y de recursos naturales pero SOMOS EL FUTURO!!!! Seremos el pais mas poderoso".