Мемориальный комплекс у Театрального центра на Дубровке (Monumento en recuerdo a las victimas del terrorismo checheno en el Teatro de la calle Dubrovka en Moscu)


A las 19:25 hrs el Asistente del Presidente de la Federacion rusa, Сергей Владимирович Ястржембский (Serguei Vladimirovich Yastrzhembskii) declara oficialmente concluida la operacion de rescate.

El relato en directo de la toma del TeatroAl iniciarse la liberacion del Teatro 2 mujeres, Н. Скопцова y А. Андрианова , se comunicaron con la radio Эхо Москвы (Eco de Moscu).
"-Nos estan gaseando. Todos estamos sentando en el Hall, esperamos que no nos afecte el gas. Esperamos que esto no sea como lo del Kursk" (submarino que sufrio un tragico accidente en el Oceano Artico que costo la muerte de 118 marineros en agosto de 2000)
Luego ella le entrego el telefono a su amiga Anna para que continuara el dialogo con la radio:
"Creo que los rusos han comenzado algo. Por favor, haga algo"
Luego el periodista le pregunta que le describa el gas, a lo que Anna responde:
"-No se de que tipo de gas se trate pero lo vemos, lo podemos oler. Estamos respirando tapandonos con la ropa. Nuestros policias estan haciendo algo, si! (se siente un disparo) Me puede escuchar? Vamos a volar todos!..."
Quien esta disparando?, pregunta el periodista:
"-No lo se, me escondi, no lo se... Comenzo desde fuera..."
Otra mujer, Olga, comentaria despues que el ataque solo comenzo luego de que los terroristas mataron a 2 cautivos:
"-Ellos le dispararon a 2 rehenes, un hombre y una mujer, delante de nuestros ojos. Le dispararon al hombre en un ojo y salio un monton de sangre. En ese momento pense que nos iban a matar a todos." (Se supone que fue este hecho el que adelanto en cerca de media hora el asalto del teatro por parte de las tropas de elite rusas. La verdad es que los rusos dejaron escapar el rumor de que atacarian a las 3 am, momento en el cual los terroristas comenzaron a disparar pero como nada sucedio se creo en ellos un relajo natural que permitio a los rusos atacarlos cerca de las 5 am tomandolos por sorpresa)
Olga agrego que todos los rehenes no esperaban nada mas sino morir pues:
"...No creiamos que nos dejarian libres, aun si se respetaban sus demandas de que las tropas rusas se retiraran de Chechenia... Los terroristas, especialmente las mujeres, nos dijeron abiertamente: -Hemos venido aqui a morir y a encontrarnos con Ala. Ustedes tambien partiran con nosotros".
La primera martir, Ольга Николаевна Романова

Ты между ними первая горишь,Царевна Ольга! Вижу чистый лик,И не забыть мне выстрелы и крик,И то, что мне стихами говоришь...
Olga Romanova, cuyo nombre coincide con una de las hijas (foto superior) del ultimo Tsar, Nikolai II, nacio el 13 de mayo de 1976 y murio el 24 de octubre de 2002 en el Teatro Dubrovka y fue la primera persona en morir entre los cautivos a pesar de no ser un rehen. Por sorprendente que parezca, Olga se dirigio por su propia voluntad al Teatro, de alguna forma supero el cordon miltar que rodeaba al lugar, ingreso al teatro y ofrecio ser canjeada por algun nin-o. Su tono decidido frente al lider de los terroristas hizo que una de las mujeres suicidas, gritando desde el balcon, convenciera a aquel hombre de ejecutarla, ademas este pensaba que se trataba de una agitadora que habia sido enviada alli por la policia para sacar a los rehenes de su pasividad. El publico, astutamente aunque en vano, intento convencer al lider de los terroristas que ella estaba ebria para que no la mataran, sin embargo, fue empujada a un lugar no visible para los rehenes y ejecutada con tres disparos de Kalashnikov luego de lo cual se produjo un silencio sepulcral entre los secuestrados.
Segun la policia ella ingreso al teatro gritando:
"Давайте договоримся, хватит в игрушки играть, отпустите хотя бы детей!" (Lleguemos a un acuerdo, basta de jueguitos, liberen al menos a los nin-os!) y luego les espeto a los rehenes mirandolos de frente desde el escenario y luego de empujar audazmente a un lado al lider de los terroristas: "Не бойтесь их!" (No les teman!)
Ese mismo dia tambien murio el Teniente Coronel Константин Иванович Васильев (Konstantin Ivanovich Vasilev) quien tambien ingreso al teatro por su voluntad y se ofrecio para ser canjeado por rehenes. Konstantin, quien venia saliendo de su trabajo, cruzo el cordon que rodeaba el recinto gracias a su credencial del Ejercito la misma con la que ingreso al teatro. Un terrorista le indico el camino en el interior y alli mostrando su identificacion hizo de inmediato su solicitud: "- Освободите детей. Я готов остаться здесь вместо них" (Liberen a los nin-os. Yo estoy dispuesto a quedarme aqui en vez de ellos)
El resulto muerto y tambien debido a la sospecha de que fuera alguien de fuerzas especiales. Los terrorista le dispararon a quemarropa 8 disparos aunque lejos de la mirada de los rehenes y luego arrojaron su cuerpo al sotano.
Hubo otro hombre que el dia viernes 25 al anochecer ingreso al teatro buscando supuestamente a su hijo. Tras sus gritos en el escenario llamando a su hijo y sin recibir respuesta alguna tambien resulto muerto por los terroristas.
Que tipo de gas se utilizo y por que probablemente este no fue la causa de la muerte de la mayoria de los rehenes.
Esta pregunta se constituyo en el centro de la cobertura de la prensa internacional tras la liberacion de los rehenes debido a que se considero que practicamente la totalidad de las victimas de la accion terrorista fallecieron como consecuencia directa o indirecta del gaseo del recinto y tambien debido a que la naturaleza del gas se mantuvo en reserva por las autoridades.
Cuando comenzo a ser gaseado el teatro no todos pudieron sentir su olor porque al interior del auditorium habia una mezcla de olores fuertes, producto de la polvora, de la letrina en que se habia transformado el foso de la orquesta y del sudor de los rehenes que llevaban 3 dias seguidos sin asearse, sin embargo, los que si pudieron sentirlo comenzaron a cubrir sus narices con sus ropas. Segun el relato de un rehen, comenzo a sentir convulsiones y mucha sed lo que lo hizo dudar posteriormente de la explicacion oficial de ser un gas narcotico. Muchos declaran, ademas, que las personas adquirieron un color cianotico.
Segun el relato de un periodista que ingreso al teatro cerca de las 7 am, tras la liberacion, algunos rehenes habrian muerto ahogados en su propio vomito generado por la inhalacion del gas mientras que algunos medicos afirmaron que algunas personas inconscientes sangraban de sus narices y bocas.
El misterio rodeo a la sustancia usada para gasear el Teatro y las versiones sobre su naturaleza fueron variadas:
Segun declaro un anestesista ruso la sustancia era un narcotico similar a los anestesicos utilizados en cirugia. Por otra parte, un especialista britanico se inclino por el agente quimico conocido como BZ, un alucinogeno desarrollada por el ejercito norteamericano para ser usado en la Guerra de Vietnam y que provoca en breves segundos perdida de consciencia y paralizacion motriz. Esta sustancia en dosis bajas y tratada a tiempo no provoca la muerte pero en dosis altas y especialmente en personas con problemas respiratorios o cardiacos es letal.
Segun una investigacion realizada en Alemania se concluyo que el gas usado era en rigor un aerosol (sustancias solidas en suspension en el aire) y no un gas y que se trataba probablemente de Carfentanil, una sustancia artificial utilizada para adormecer animales de grandes dimensiones y que se considera 10 mil veces mas potente que la morfina. Estas fuentes estimaron adecuado el uso de la sustancia para reducir a los terroristas y consideraron que la mayor parte de las victimas surgidas en la liberacion del teatro murieron porque su respiracion, debido al anestesico gaseado, se detuvo o porque, inconscientes, se asfixiaron cuando sus lenguas obstruyeron sus vias respiratorias. Las restantes muertes las atribuyeron mas bien al descuido en la ejecucion de la operacion de evacuacion del teatro y del traslado de las victimas a los centros hospitalarios.
La investigacion establecio ademas que si bien un aerosol se dispersa mucho mas lentamente que un gas se suplio esta desventaja extendiendo el gas por el sistema de ventilacion que, dado el taman-o del auditorio del teatro, era muy poderoso.
De acuerdo a una version oficial posterior, el gas era un derivado de una sustancia llamada fentanil, un opioide artificial, 80 veces mas poderoso que la morfina y que baja la sensibilidad del organismo al dioxido de carbono inhibiendo el proceso respiratorio. La sustancia es metabolizada rapidamente por el organismo por lo que habria sido imposible de hallar en examenes posteriores.
Sin embargo, el calculo de un doctor norteamericano considero que la cantidad necesaria de fentanil para adormecer a todos los presentes en el teatro era de casi 20 kg lo que le parecia imposible para el corto periodo de tiempo en que se disperso la sustancia en el teatro sobre todo considerando que la sustancia comenzo a afectar a los rehenes apenas tras breves minutos de ser introducida. Por eso se piensa que se trato de una sustancia sintetizada a partir del fentanil como podria haber sido el Carfentanil que resulta de la adicion de carbono a la sustancia original y que es decenas de miles de veces mas fuerte que la morfina. Con esta sustancia ya no serian necesarios 19.5 kilos de fentanil sino tan solo 950 gramos de carfentanil para adormecer a todo el teatro. Bastan, por ejemplo, apenas 4,5 miligramos de esta sustancia para sedar a un bisonte, cuyo peso es de casi 1 tonelada.
El gran riesgo asociado al uso del carfentanil es que calcular la cantidad adecuada para no causar la muerte de una persona lleva aparejado un margen de error muy pequen-o, ademas en el teatro la disparidad fisica y de salud de los asistentes hacia imposible realizar esos calculos con mucha precision. Ademas, los mas fuertes fisicamente en el momento del asalto serian los terroristas lo que pondria como umbral de uso del super narcotico la cantidad necesaria para adormecer a un terrorista lo que habria dejado expuesto a un riesgo mortal a muchos de los asistentes. Adicionalmente, la cantidad deberia ser nuevamente incrementada para poder adormecer a algunas de las terroristas suicidas que estaban al medio de la sala, es decir, en la posicion mas lejana posible de los ductos de ventilacion, no obstante, quizas esto no sea tan preciso pues hay informacion de que las fuerzas especiales rusas cavaron bajo la superficie del auditorio para gasear el lugar no solo desde los conductos de aire acondicionado.
Sin embargo, hay hechos que contradicen lo anterior en relacion a la naturaleza del gas pues 2 personas que fueron a Alemania al dia siguiente de su liberacion se vieron sometidos en este pais a examenes de sangre y orina que fueron analizados por equipos de ultima generacion tambien en Inglaterra en busca de fentanil o sus derivados y no se encontro traza alguna de estas sustancias.
Sin embargo, considerando que el mismo Ministro de Salud ruso declaro posteriormente que el gas utilizado era un opiaceo derivado de la fentalina y teniendo en cuenta que los rehenes reaccionaban a la accion del Naloxon, un antidoto contra los opiaceos, probablemente se trataria de un derivado del fentanil desarrollado por los rusos y desconocido en Occidente. Adicionalmente, considerando que la cifra de muertos por el gas fue cercana a los 120 y sobrevivieron unas 860 personas se trataria de una version menos letal que el carfentanil pues de haberse usado este elemento para gasear el teatro su efecto hubiese causado muchisimas mas victimas.
Una posible sustancia podria ser el mismo carfentanil asociado con otra sustancia llamada en Alemania BMU8 y que al menos en ratas permite disminuir el efecto del carfentanil en suprimir el proceso de la respiracion.
Una investigacion oficial, cerrada anticipadamente a mediados de 2007 en Moscu, concluyo que la mayoria de las muertes producidas durante la liberacion del teatro no fue consecuencia directa del gas sino que mas bien de las condiciones de hambre, tension nerviosa e insalubridad tras los dias de reclusion en el recinto sumado en algunos rehenes a la presencia de patologias previas. Y la verdad es que aun si se piensa en que el gas introducido podria haber tenido baja letalidad bien podria ser que la posicion en que quedaron dormidos los rehenes favorecio su muerte por asfixia debido al bloqueo de sus vias aereas o por algun golpe casual o incluso cuando fueron trasladados al exterior y los depositaron de espaldas, posicion que bloqueo su respiracion. Con eso bastarian algunos minutos para bajar la cantidad de oxigeno en la sangre y hacer colapsar el corazon pues debemos recordar que las tropas tras el gaseo no actuaron con la celeridad que hubiese sido deseable al interior del teatro porque tuvieron primero que ocuparse en reducir por completo a los terroristas.
Es decir, bien podria haberse tratado de un gas de ultima generacion y de baja letalidad que producto de las circunstancias creo un numero sobredimensionado de muertos entre los rehenes.
A pesar de la eficacia del gas, causo sorpresa que ninguno de los artefactos explosivos fuera activado durante la toma del teatro por lo que se penso que, adicionalmente a los efectos paralizantes del gas, las suicidas dependian para la activacion de los explosivos de ordenes de los terroristas que jamas recibieron o que los artefactos no estaban completamente activados al momento del asalto al teatro.
Pueden ver una version en video, en ingles y ruso, y con una duracion de mas de 40 minutos, de la accion terrorista y del proceso de liberacion de los rehenes:
http://www.spike.com/video/dubrovka-theatre/2778977
Podran apreciar la escalofriante escena del ingreso de Anastasia Romanova al teatro al tiempo que los rehenes van contando con detalle su ingreso al auditorio y tambien su muerte. Sorprende la decision de la martir en su camino rumbo al teatro lo que obliga a detenerse un momento y pensar en la decision y valentia con que el pueblo ruso es capaz de enfrentarse a la muerte.
2 comentarios:
Genial tu blog, hacía mucho que buscaba algo como esto. Leyendo esta entrada me acordé de un libro en el que Anna Politkóvskaya relataba su intento de colaboración en esta situación. Se llama "Chechenia:la deshonra rusa" (2003). El libro esta bastante bien. Saludos.
Gracias por tu comentario.
Tras el fin de la URSS, la Federacion rusa tuvo al borde de vivir una desintegracion similar a la que vivio Yugoslavia por eso personajes como Politkovskaya son poco queridos en Rusia pues cuando un pais esta al borde de la desaparicion el sentido comun indica que todos deben "remar hacia el mismo lado" sobre todo cuando se trata de un tema como Chechenia donde muchos rusos tienen parientes muertos.
Ella quiso poner de relieve lo que se llama "Derechos humanos" y que en Rusia no parece mas que un invento norteamericano por ayudar a crear inestabilidad en su pais tal como las ONG´s.
A pesar de todo, la cultura norteamericana ha permeado la cultura rusa con el cine o la musica, entre otros elementos, pero aun no demasiado en terminos de cultura empresarial.
Publicar un comentario