
LOS ORIGENES Y EL POSTERIOR DESARROLLO
Internet aparecio en Rusia bajo auspicio norteamericano en 1990 y con el paso del tiempo se acun-o el termino RUNET para describir toda pagina de internet escrita en cirilico.
Entre los an-os 1994 y 1995 se volvio mas masivo en las ciudades de Moscu y San Petersburgo para a partir de 1996 comenzar lentamente a expandirse al resto de Rusia gracias a la coneccion entre Moscu y Xabarovsk, este de Rusia, que comenzo a realizarse en 1996 y que fue sustituida por fibra optica a contar de 1999.
EXTENSIONES
La extension de los sitios rusos inicialmente era punto SU pero pocos an-os mas tarde aparecio la extension RU que hoy ocupa un 97% de las paginas rusas, dejando un magro 3% para las punto SU, NET y COM.
Sin embargo, a contar de fines de 2008 aparecera la extension .рф (rf de Federacion rusa) la cual no utilizara alfabeto latino sino cirilico para registrar los sitios. La extension py (de la palabra en rusa para ruso, русский) no pudo ser utilizada por confundirse con los dominios de los sitios del Paraguay. Para algunos el que los dominios .ru superen ya el millon abre interesantes posibilidades a la extension .рф porque permitira facilitar internet a los rusos que no dominan otro idioma y tambien ofrecer nombres facilmente identificables en ruso y que tienen sus denominaciones ya copadas en cirilico latinizado.
NUMERO DE USUARIOS
Si bien la presencia de conecciones a la red y la posesion de un computador en Rusia han crecido aun los porcentajes todavia tienen un potencial muy grande de crecimiento. Segun una encuesta de fines de noviembre de 2007 las cifras de acceso a un computador y a internet son de 43% y 29%, respectivamente. Comparadas con fines de 2003, esas mismas cifras son de 26% y 15%, es decir, el acceso a un computador, en casa, trabajo u otro lugar, se ha incrementado en un 65% y el acceso a internet prácticamente se ha duplicado.
Las perspectivas para el corto plazo muestran, segun esa misma encuesta, que un 10% de los encuestados, que no lo poseen, piensa adquirir un computador en el corto plazo, cifra equivalente para 2003 y que sube de 10 a 13% en relacion a adquirir en corto plazo coneccion a internet.
Las cifras de usuarios de internet en Rusia son de 28 millones de usuarios (19.5% de penetracion) a marzo de este an-o y se esperan que la cifra alcance 30 millones en 2010. Si se compara con la cifra de 2000 el crecimiento ha sido enorme (803.2%), pues entonces era de solo 3,1 millones, representando al 2.1% de su poblacion.
En cuanto a banda ancha la cifra de sus usuarios gira en torno a los 3 millones en 2007 pero solo esta restringida a algunas grandes ciudades.

Yandex, con un 47.5%, Google, con un 25.1 y en tercer lugar, Rambler, con un 14.8%, según cifras de marzo de 2007. La distancia de Google con Rambler se ha ido ampliando por lo que este ultimo buscador esta tomando medidas para intentar recuperar su segundo lugar, asi ya contrato al jefe europeo de Yahoo!, Mark Opzoomer, como CEO de la compan-ia y ha adquirido el 51% de la propiedad del sitio de publicidad begun.ru, a su vez Yandex esta ofreciendo programas equivalentes a los de Google para no perder mercado.

Informacion grafica:



SPAM

BLOGS

La edad promedio del usuario ruso de blogs es de 22 an-os y de ellos un 60% son mujeres. El 70% de los blogs en ruso son de personas que residen en Rusia y del restante 30% la mayoria vive en Estados Unidos y en Ucrania.
Los sitios que mas populares para albergar blogs rusos, totalizando un 75%, son:
Liveinternet, livejournal (que recientemente fue adquirido por una compan-ia rusa en 30 millones de dólares y que alberga 1 millon de blogs que reportan 3,3 millones de visitas mensuales), blogs.mail, diary y loveplanet (todos punto ru).
Livejournal (cuyo logo encabeza estos parrafos) lidera la blogosfera rusa dejando en un segundo lugar a Liveinternet. El primero tiene 600 mil visitas diarias mientras que el segundo 170 mil, sin embargo, se estima que a fines de este an-o Liveinternet supere a su competidor en numero de blogs vigentes. La verdad es que Liveinternet tiene usuarios que son mucho mas jovenes, lo que le otorga mas potencial de crecimiento aunque los blogs de Livejournal son de contenidos mas interesantes.
CONOCIENDO GENTE POR LA RED
El numero de usuarios de estos servicios en Rusia es de 15 millones y este mercado crece entre 70-100% anualmente. Un 52% de estos usuarios son hombres con educacion superior y empresarios.
Recomendaciones de sitios:
http://www.loveplanet.ru/
http://www.lovedosug.ru/
1 comentario:
hola amigos.muy bueno tu blog.yo estoy voy a ir a rusia a estudiar y me preguntaba como es el internet alla..la tarifa normal para un estudiante de cuanto es de download y la gran pregunta..hay restriccion de descargas??pk me gustaria aprovechar el internet para bajar cosas cn utorrent etc etc .y me da cosa que los policias me atrapen etc etc..
aqui en bolivia la tarifa basica de 29 dolares americanos es de 200 kbps
saludos
Publicar un comentario