FEEDJIT Live Traffic Map

-SI NO PUEDE ABRIR ESTE BLOG VAYA AL SIGUIENTE LINK: http://rusiaparahispanoparlantes.blogspot.com/

Archivo del blog

Mostrando entradas con la etiqueta Chelyabinsk. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Chelyabinsk. Mostrar todas las entradas

viernes, 1 de mayo de 2015

El accidente nuclear de Kyshtym


Complejo industrial Mayak.

Los Estados Unidos probaron su primera bomba atomica el 16 de julio de 1945. Dado que para entonces Alemania ya habia sido derrotada los planes originales de usarla sobre Berlin se reemplazarian por un nuevo blanco: Japon, que fue atacado con bombas atomicas en agosto del mismo an-o, en las ciudades de Hiroshima y Nagasaki, lo que forzo a los nipones a firmar su rendicion.

El hecho no solo permitio a los Estados Unidos ahorrarse una cantidad significativa de bajas y concluir anticipadamente el conflicto sino que ademas permitio mostrar al mundo una nueva y potente arma y transformar entonces a ese pais en la unica potencia nuclear del planeta. La URSS, en tanto, habia acotado significativamente sus investigaciones para el desarrollo de un arma nuclear durante la Guerra, no solo por el desvio forzoso de recursos humanos y financieros y las colosales perdidas materiales y humanas producto del conflicto*, sino tambien debido a su deficit de uranio. Esto ultimo, sin embargo, seria resuelto tras el fin de la Guerra con los suministros que recibiria de los territorios de Europa que quedaron bajo su control, sobretodo los que formaban parte del proyecto nuclear de la derrotada Alemania.
*Los sovieticos verian destruidas, total o parcialmente, por la Guerra un total de 1710 localidades pobladas, entre ciudades y pueblos, algo que los Estados Unidos de modo alguno tuvo que vivir. Ademas, sus perdidas humanas sumaron decenas de millones de personas.

Entonces, los norteamericanos consideraban que los sovieticos serian capaces de desarrollar un arma nuclear solo a mediados de la decada de los ´50 lo que otorgaba a los Estados Unidos el monopolio nuclear en el mundo por una decada. Sin embargo, la URSS se adelantaria gracias al trabajo de sus cientificos e ingenieros y tambien de sus servicios de espionaje y de los recursos humanos y materiales capturados de la Alemania nazi*, lo que le permitiria probar su primera bomba atomica en agosto de 1949.
*El uranio transportado desde Alemania (cuya materia prima los nazis obtenian principalmente en Bulgaria, Republica checa y Alemania oriental) permitiria, segun palabras del director del programa nuclear sovietico, adelantar en 1 an-o la elaboracion de una bomba atomica. Demas esta decir que del aporte de la Alemania nazi usufructuaron tambien los programas atomicos de Inglaterra y de los Estados Unidos.

Como los sovieticos buscaban desarrollar una bomba a base de plutonio*, siguiendo el modelo de la bomba arrrojada por los norteamericanos en Nagasaki, lo primero que requerian era enriquecer uranio* para lo cual se pondria en operacion el 22 de junio de 1948 el primer reactor nuclear de la URSS en el Complejo industrial 817 de los Urales del Sur (imagen superior) lo que llevaria el 29 de agosto de 1949 al ensayo de la primera bomba nuclear sovietica.
*Para iniciar el proceso de produccion de plutonio, elemento practicamente ausente en la naturaleza, se utiliza Uranio-238 (su isotopo mas comun, con un 99,27% del uranio presente en el ambiente), el que se bombardea con neutrones al interior de un reactor nuclear.


La explosion de la primera bomba atomica sovietica, de 29 kilotones, se llevo a cabo en el llamado Poligono numero 2, de Semipalatinsk situado 170 km al oeste de esta ciudad. en el actual Kazaxstan.
La primera reaccion de los Estados Unidos fue pensar que se trataba de la explosion de un reactor nuclear.


Tras probar su primer artefacto nuclear los sovieticos decidirian construir bombas atomicas a un ritmo anual de 20, cuando ya los Estados Unidos contaban con un arsenal de 300 de ellas, sin embargo, a fines de 1949 solo conseguirian construir otras 2 unidades, cifra que se elevaria a 9 en 1950. La llamada paridad nuclear se alcanzaria solo a fines de la decada del ´70.

El grafico muestra el numero de armas nucleares en manos de Rusia (incluyendo a la URSS) y los Estados Unidos desde 1945 hasta 2005. 
En 1987 la URSS y los Estados Unidos firmaron un acuerdo por el cual el arsenal nuclear debia reducirse en 5 veces a partir de 2003.

De acuerdo a los rusos, el adelantarse en la elaboracion y prueba de una bomba atomica logro evitar el riesgo de que durante la decada del ´50 los Estados Unidos atacasen con ese tipo de armas el territorio sovietico. Adicionamente, se afirma que el hecho evito que los norteamericanos usaran su poder atomico en la Guerra de Corea*.
*Conflicto belico entre Corea del Norte y Corea del Sur entre 1950-1953 y en el que tomaron parte, de manera no oficial, tropas de China y la URSS, del lado de Corea del Norte, y de los Estados Unidos e Inglaterra, del lado de Corea del Sur. La muerte de Stalin, el 5 de marzo de 1953, seria el factor que desencadenaria el fin del conflicto.

El plutonio (imagen superior) existe en cantidades poco significativas en nuestro planeta como elemento natural por lo que se produce industrialmente por medio de la irradiacion de uranio natural:
 Cuando el U-238 atrapa 1 neutron genera U-239, un elemento inestable por lo que tras 23,5 minutos la mitad de su cantidad presente se transforma en Neptunio-239 al convertirse 1 neutron en 1 proton+1 electron, Luego de 59,5 horas, la mitad de la cantidad presente de Neptunio sufre el mismo proceso, llamado desintegracion beta, por el que 1 neutron es reemplazado por 1 proton y 1 electron, lo que mantiene el numero masico=239, pero aumenta el numero atomico al agregarse 1 electron, pasando de 93 a 94, formandose un nuevo elemento: Plutonio-239.

El origen del complejo industrial Маяк


La base industrial para la elaboracion de la primera bomba atomica sovietica seria, como ya se menciono, un complejo creado en los Urales para la elaboracion de plutonio para uso militar* donde no solo se elaboraria el plutonio para la primera bomba atomica sovietica sino tambien para la mayor parte de las siguientes.
*El plutonio (Pu) para uso militar contiene una proporcion de 93-94% de Pu-239 y de 6-7% de Pu-249. 

La eleccion de esa region del territorio ruso para instalar un complejo productor de plutonio tiene relacion con la II guerra mundial, pues durante el periodo en que afecto a la URSS (que los rusos llaman la Gran Guerra Patria), 1941-1945, el gobierno sovietico decidio sacar del oeste del pais sus industrias y el personal a cargo y trasladarlos mas al interior, hasta los Urales, que es el area geografica que marca, al interior de Rusia, la frontera con Asia. Por otra parte, se considero que en caso de un accidente nuclear la ciudad de Moscu no resultaria afectada dada la distancia que la separa de los Urales que, ademas, no era tan grande como para obstaculizar la rapida comunicacion entre la capital sovietica y ese nuevo centro industrial como sucederia, por ejemplo, si se instalaba el complejo en Siberia o aun mas al este.


Escogida el area geografica de las nuevas instalaciones se comenzo a buscar un lugar relativamente alejado de grandes centros poblados y de carreteras de gran circulacion que permitiera instalar una red ferroviaria para el transporte de gran cantidad de material de construccion y que, ademas, contara con gran provision de agua para el enfriamiento de los reactores nucleares.


La eleccion del territorio para el complejo quedo a cargo del teniente general e ingeniero metalurgico, Abraami Zavenyagin quien durante la Guerra habia tenido a cargo la construccion de complejos de industria pesada. Zavenyagin escogeria para el proyecto la region entre las ciudades de Kyshtym y de Kasli, al norte de la Provincia de Chelyabinsk, que conocia con detalle pues en 1937 habia sido candidato al Soviet Supremo de la URSS por el distrito electoral de Kyshtym.

La construccion del reactor* A-1, tambien llamado Аннушка (Ánnushka, Anita), se iniciaria en 1947, comenzando a funcionar a plena capacidad, 100 MW, en junio de 1948, sin embargo, debido a fallas en su operacion tuvo que detenerse durante 66 dias a partir del 20 de enero de 1949 lo que postergo el cumplimiento de sus metas hasta marzo de 1949. Entre tanto, la construccion del complejo continuaba a toda marcha y junto con el proyecto А se construyo el proyecto Б, que constaba de una planta radioquimica, donde por metodos quimicos se separaria el plutonio del uranio irradiado del reactor. El proyecto tambien incluia una tercera cadena productiva, el proyecto В**, que constaba de una planta quimico-metalurgica, donde se terminaba de depurar el plutonio de la planta Б lo que permitiria producir plutonio metalico de alta pureza para, a partir de el, crear un mecanismo explosivo.
*El primer reactor en el mundo comenzo a operar en diciembre de 1942 en los Estados Unidos, en tanto que el primero en operar fuera de este pais lo haria en Canada, en septiembre de 1945. En el caso de la URSS, su primer reactor comenzo a funcionar en Moscu el 25 de diciembre de 1946.
**Las primeras letras del alfabeto ruso son А, Б y В, equivalentes a A, B, C en espan-ol a pesar de que Б significa B y В significa V. С, a proposito, es equivalente en ruso a la letra S.


La falla del reactor A-1 del Complejo Mayak, en enero de 1949, llevaria a una operacion contra el tiempo que significo extraer barras de uranio irradiado del interior del reactor para ser reutilizadas dado el deficit de uranio con que contaba la URSS lo que expuso a muchos fisicos y operarios, como tambien el General Zavenyagin (imagen superior) a sobredosis de radiacion. La prisa y el menosprecio de medidas de seguridad llevaron a reducir los trabajos de reparacion de 1 an-o a tan solo 2 meses. Zavenyagin moriria 7 an-os mas tarde.  Si bien la causa oficial de su muerte fue una falla cardiaca se considera que, probablemente, la razon de su deceso derivo de su sobreexposicion a la radiacion.

El primer lingote de cloruro de plutonio, con una masa de 8,7 gr, se produciria en la planta В el 14 de abril de 1949 y seria llevado ante la presencia de Stalin*. El periodista Vladimir Gubarev describiria asi este episodio:
*Algunos afirman que este encuentro jamas tuvo lugar y que se trato solo de una invencion periodistica.

"A inicios de 1949 Kurchatov* llevo a Stalin una pequen-a y brillante bola de plutonio de 10 mm de diametro que Stalin toco con cautela con su palma:
*Igor Kurchatov, director del proyecto atomico sovietico.

-Esta caliente. Siempre esta asi?*
*Producto de la desintegracion radioactiva se libera calor lo que hace que el plutonio metalico tenga una temperatura superior en algunos grados a la temperatura ambiente.

-Siempre, Iosif Vissarionovich*".
*El nombre en ruso consta de 3 partes: Nombre, patronimico (derivado del nombre del padre) y el apellido. Para referirse a alguien de manera cortes o a una autoridad se usa el nombre y, a continuacion, el patronimico lo que reemplaza titulos como "Sen-or" o "Don", comunes en espan-ol.

El reactor A-1 (imagen superior) comenzaria a operar el 19 de junio de 1948 para producir plutonio de uso militar, fecha que se considera marca el inicio de operacion del complejo industrial Chelyabinsk-40. El reactor era capaz de producir unos 70 gramos de plutonio al dia.

La denominacion de la localidad en que vivian los trabajadores del complejo industrial junto a sus familias variaria con el tiempo denominandose inicialmente База-10 (Base 10) mientras que en 1954 adquiriria la categoria de ciudad con el nombre de Ozersk*. Sin embargo, a pesar de su status de ciudad, Ozersk no apareceria en ningun mapa de la URSS por su condicion de secreta, por lo que sus residentes tenian registro de domicilio oficialmente en una region de la ciudad de Chelyabinsk, que hasta 1966 seria Chelyabinsk-40 y posteriormente, hasta 1994, Chelyabinsk-65.
*Derivado de la palabra en ruso para lago, ózero, en virtud de la gran cantidad de ellos en torno a la ciudad. Ozersk se pronuncia Aziorsk.

En cuanto al complejo industrial se denominaria a partir de 1946 Complejo 817 y desde 1967 Complejo quimico Маяк (Mayák, faro en ruso).

Veamos en el relato de una protagonista parte de la operacion del complejo. Se trata de Liya Pavlovna Soxina quien habia terminado la universidad en 1948 y que junto a otras egresadas de la Facultad de quimica habia sido escogida para integrarse a la llamada Ваза-10 (Base 10), como se denominaba inicialmente a Chelyabinsk-40.

Las chicas partirian primero en practica a Moscu, al NII-9*, integrandose al laboratorio de radioquimica que dirigia el profesor Ilya Chernyaev, donde se trabajaba en la separacion y purificacion de plutonio para uso militar, para luego partir a los Urales, donde el complejo aun se seguia construyendo, lo que muestra que los sovieticos trabajaban muy presionados por el exito de los Estados Unidos en el campo nuclear:
*Instituto de investigacion cientifica numero 9, de metales especiales. Formo parte del proyecto atomico de la URSS y en el se crearon las primeras muestras de plutonio que fueron los primeros pasos en su produccion a mayor escala.

"Finalmente llegamos a la fabrica el 17 de marzo de 1949 y cual no seria nuestra sorpresa cuando en vez de una verdadera industria nos encontramos, al contrario, con una obra en plena construccion.

Alli trabajabamos en cuartos corrientes, sin ningun sistema de proteccion ... En las primeras operaciones de vertido de soluciones radioactivas utilizabamos implementacion quimica corriente: Vasos precipitados, matraces, aunque en las siguientes todos los recipientes eran de oro y platino para impedir la corrosion y cualquier presencia de impurezas".

Tanto encargados como empleados aspiraban a cumplir sus funciones en el minimo tiempo posible, incluso descuidando su seguridad, presionados por las autoridades pues los logros de los norteamericanos en el campo nuclear eran una amenaza potencial y una afrenta ideologica para el gobierno de la Union Sovietica.

La presencia de Lya, como de sus compan-eras, no era casualidad pues tras la Guerra la presencia masculina era escasa. Y si bien gracias a ellas la URSS conseguiria sus primeros gramos de plutonio en 1948 el heroismo de las jovenes iba tambien de la mano de la prisa, la inexperiencia, la improvisacion y el descuido.

M. V. Gladyshev, ingeniero principal de la fabrica Б (B), donde se separaba el plutonio del uranio irradiado, escribio en sus memorias: "Durante el inicio de operacion de la fabrica radioquimica las personas trabajaban con sustancias radioactivas usando ropa corriente. Solo a veces usaban delantales y botas de goma. El control dosimetrico* practicamente no existia y la contaminacion radioactiva se dispersaba por la ciudad y las casas".
*De los niveles de radiacion.

El trabajo en ese tipo de condiciones de emergencia provoco que cerca de 2 mil trabajadores del complejo se transformaran en "portadores de plutonio", es decir, en personas que portaban en sus propios organismos y su vestuario dosis radioactivas. Pero a esa cifra deben agregarse tambien soldados* que tomaron parte en la liquidacion de averias. Veamos lo que escribio sobre ellos en el articulo "Aurora boreal sobre Kyshtym", el ex trabajador del complejo, Anatoli Nikiforov:
*Los primeros casos de graves enfermedades por radiacion en la URSS surgirian alli, en Mayak y serian certificados por los medicos de la seccion de salubridad del complejo. Sus victimas serian jovenes soldados, que operaban en un ambiente altamente radioactivo con el proposito de mantener el potencial productivo del complejo.

"Los llamados al ejercito en las republicas sovieticas de Asia central, donde el idioma ruso apenas se entendia, literalmente, nos salvaron el pellejo pues gracias a ellos se logro mantener sanos y salvos a cientos de especialistas ocupados con la produccion de plutonio.

Territorio de la URSS en el cual aparecen en verde oliva las republicas de Asia Central: Kazaxstan, Turkmenistan, Kirguistan, Uzbekistan y Tadyikistan.

Para los soldados no existia el concepto de dia laboral o de turno de trabajo, pues estaban siempre disponibles. Provistos con un trapo y un balde retiraban los vertidos de soluciones altamente radioactivas y limpiaban hasta el ultimo rincon de las superficies de las instalaciones. El tiempo permitido para realizar su trabajo era en turnos de 10, 15 o 20 minutos considerando, ademas, 5 Roentgen de radiacion al llegar al Complejo y 45 Roentgen* tres meses mas tarde, cuando eran cambiados por nuevos brigadistas. Una profunda reverencia para ellos y nuestro eterno agradecimiento!".
*El 50% de las personas que reciben una dosis de 400 Roentgen mueren despues de 1 mes.

Otra trabajadora del complejo radioquimico, Irina Razmaxova, recuerda: "Hubo una situacion en que las dosis recibidas por los soldados escaparon de los margenes de seguridad. Fue tras una noche en que teniamos que cumplir un trabajo en el cual nos ayudarian soldados. Entonces, el dosimetrista dijo que habiamos alcanzado los rangos permitidos de radiacion y debiamos dejar de trabajar, por lo que el trabajo quedo inconcluso, lo que a la man-ana siguiente enfado a nuestro jefe quien dijo que las dosis maximas permitidas solo estaban definidas para nosotros, el personal permanente del complejo, pues los soldados podian recibir dosis superiores, ya que, estaban destinados a las instalaciones por un periodo no extenso".

Para construir un arma nuclear se requiere usar una sustancia capaz de sostener una reaccion de fision, que puede ser U-235 (Uranio con 235 protones+neutrones) o Pu-239 (Plutonio con 239 protones+neutrones). Ambos elementos se dividen al absorber neutrones, proceso que libera nuevos neutrones y, ademas, energia. La cantidad de masa que permite que los neutrones liberados superen en numero a los neutrones absorbidos se llama Masa critica y permite que la reaccion de fision se mantenga. Esa reaccion es controlada en un reactor nuclear de modo que la emision de energia sea controlada y tome gran cantidad de tiempo mientras que en una bomba se libera en millonesimas de segundo por medio de una violenta explosion y la liberacion de una inmensa cantidad de calor.
Cuando se hablar de U-235 o Pu-239 se hace mencion a los llamados isotopos (mismo lugar, en griego, en la Tabla periodica) del Uranio o el Plutonio, porque son variedades del mismo elemento que no se diferencian en su numero de electrones (que define que elemento es cada sustancia) sino que se distinguen por el numero de sus protones o neutrones.

En la concrecion del proyecto atomico sovietico trabajarian en total mas de 700 mil personas*, de los cuales mas de 230 mil eran soldados y oficiales y mas de 350 mil eran prisioneros. Muchos de estos ultimos participarian tanto en la extraccion de uranio, valiendose incluso de sus propias manos, como tambien en la construccion de instalaciones secretas por lo que muchos de ellos jamas conseguirian su libertad.
*En el caso del Proyecto atomico de los Estados Unidos, el Proyecto Manhattan, el personal involucrado alcanzo las 125 mil personas.

En el caso particular de Chelyabinsk-40, la construccion del complejo quedo en manos tanto de personal militar y de mas de 30 mil prisioneros. Estos ultimos residian en un campamento dentro del recinto industrial. Uno de ellos relataria asi su experiencia:

"... Yo fui enviado para cumplir mi pena a Chelyabinsk-40 (antes aparentemente era llamado Ozersk). Alli se producia bajo tierra un arma nuclear y por eso los lagos locales no se congelaban en invierno sino que desprendian vapor caliente*. Por el agua andaban vigilantes en lanchas militares. Nuestro campamento se ubicaba directamente sobre la fabrica. Cerca habia una seccion de construcciones militares (con unos 3 mil soldados). Nosotros eramos unos 70. Yo trabajaba como obrero de hormigon mientras otros reclusos cumplian funciones de soldadores, carpinteros o armadores.
*Probablemente, el calor emanado era mas bien producto del vertido de deshechos radioactivos. 

Segun lo que pasara con los que llamabamos "chocolateros libres" podiamos adivinar lo que pasaba alrededor. Veiamos a traves de la reja como los libres trabajaban en tenidas blancas limpias. Nosotros sabiamos que ellos, dado el riesgo de su trabajo, recibian diariamente 1 kg de chocolate y de alli creamos el apodo. A nosotros tambien nos alimentaban bien y nos pagaban. Se habia iniciado el descongelamiento del tiempo de Xrushchev*. Segun los indicadores de los dosimetros, con los cuales nos revisaban, todos los reclusos sabiamos que estabamos contaminados con radiacion hacia ya tiempo ..."
*Se refiere al periodo, no oficial, posterior a la muerte de Stalin (1953) en que la URSS estuvo bajo la direccion de Nikita Xrushchev y que se caracterizo por mayor libertad y el cuestionamiento de la figura de Stalin. Concluiria rapidamente tras el levantamiento de Hungria de 1956, hecho que ya habia sido acompan-ado por protestas masivas en 1953 en Alemania Oriental y en el mismo 1956 en Polonia.

Hacia 1949 1/3 de los trabajadores del complejo Chelyabink-40, o Sorokovka* como lo llamaban sus residentes, habian recibido dosis superiores a 1000 Roentgen.
*Termino derivado de la palabra en ruso para el numero 40: Sórok.

Река Теча, es decir, rio Techa en ruso.

Pero, ademas, de ser fuente directa de enfermedades por radiacion el complejo producia tambien una inmensa cantidad de deshechos radioactivos que debido a las insuficiencia tecnicas de la epoca y a la prisa por elaborar una bomba atomica no era posible tratar de manera adecuada. Asi, los deshechos escasa y medinamente activos se arrojarian hasta 1951 al rio local, el Techa, y luego se comenzarian a verter al lago Karachay*. Los habitantes de los alrededores, por supuesto, no suponian nada y continuaban viviendo y alimentandose alrededor de los rios contaminados con radionuclidos**.
*Parte de los deshechos se depositaban en el fondo y el resto permanecia en solucion en sus aguas. Debido a esa condicion los secos y calidos veranos sovieticos de 1967 y 1972, que secaron el lago, llevaron a esas particulas radiactivas a ser arrastradas por el viento hasta cubrir una superficie de 1800 km2, afectando a unas 40 mil personas.
**Atomos que poseen nucleos inestables producto de lo cual generan radioactividad.

Se decia en 1990 que permanecer 1 hora en las riberas del lago Karachay (imagen superior) era suficiente para morir, dado que se recibia una dosis de 600 Roentgen y eso a pesar de que gran parte del lago habia sido cubierto con concreto.  
Evolucion del Lago Karachay en la medida que las autoridades rusas decidieron verter concreto en su interior de modo de evitar la difusion por el viento de su contenido radioactivo.

En tanto, los deshechos fuertemente radioactivos se almacenaban en cilindros de acero inoxidable rodeados de una capa de mas de 1 metro de hormigon. El volumen del cilindro alcanzaba los 300 m3 y se cubria en su parte superior con una tapa de hormigon de 160 toneladas de peso. Encima de la obra se vertia una capa de tierra de 2 m de espesor sobre la cual se plantaba cesped para ocultar la presencia del deposito.

Para conservar los depositos de manera segura se requeria enfriamiento forzoso dado que el decaimiento radioactivo libera energia calorica. Pero el sistema de enfriamiento era inadecuado en muchos aspectos y, ademas, los sistemas de control funcionaban con fallas. En condiciones de alta radiacion los aparatos de medicion y control dejaban de operar por lo que el personal no lograba saber que procesos se estaban desarrollando en los depositos.

El accidente de 1957

El 29 de septiembre de 1957 sucederia un gran accidente nuclear en el conglomerado industrial Mayak que, por la cantidad de deshechos radioactivos generados y la complejidad de sus consecuencias, solo seria superado en la historia sovietica por el accidente de Chernobyl*.
*Segun la escala internacional INES (International Nuclear Event Scale), que va de 0-7, tanto los accidentes de Chernobyl (1986) como el de Fukushima (2011) alcanzaron nivel 7 mientras que el (unico) accidente que les sigue, con nivel 6, es el que afecto a Mayak.

Si bien se le denomina tradicionalmente "Accidente de Kyshtym", no fue esa localidad la afectada pues la localizacion real, Chelyabinsk-40, era un poblado secreto (condicion que mantendria hasta 1990). Como la actual ciudad de Ozersk, a la que pertenecia el complejo, no aparecia en la cartografia oficial el accidente recibio la denominacion de la localidad poblada mas cercana presente en los mapas: Kyshtym.

Ese dia domingo 29 de septiembre de 1957 era un dia soleado y con mucho calor. La gente en la ciudad realizaba sus actividades cotidianas cuando cerca de las 16:30 horas se sintio el estruendo de una explosion y comenzo a elevarse al cielo una columna de humo y polvo de 1 km de altura, que fulguraba con tonos aranjados y rojizos, lo que le daba la apariencia de una aurora boreal. La nube comenzaria a desplazarse hacia el noreste (achurado en mapa superior) y a las 3 de la madrugada se habia difundido completamente, cubriendo un territorio de 23 mil km2.

Una semana mas tarde, un perodico local de la ciudad de Chelyabinsk en su edicion del 6 de octubre de 1957 describiria asi el fenomeno de la luminiscencia sobre el cielo:

"El pasado domingo al caer la tarde ... muchas personas observaron una iluminacion especial del cielo estrellado. Esta iluminacion, bastante inusual en nuestras latitudes, tenia todas las caracteristicas de una aurora boreal. Su color rojizo intenso, que a veces pasaba a tonos ligeramente rosados y celestes se extendio al principio en un area significativa de la superficie suroeste y noreste del horizonte. Cerca de las 11 horas se le podia observar en direccion noreste ... Con el fondo del cielo surgieron areas coloreadas significativamente grandes y franjas temporalmente tranquilas que tenian en su etapa final un resplandor con direccion meridional.

El estudio de la naturaleza de las auroras boreales comenzo incluso con Lomonosov* y se mantiene hasta hoy en dia. En la ciencia contemporanea se ha encontrado confirmacion de las ideas principales de Lomonosov en relacion a que la aurora polar aparece en las capas superiores de la atmosfera como resultado de descargas electricas".
*Mixail Lomonosov (1711-1765). Sabio ruso cuyas investigaciones abarcaron las mas variadas areas del conocimiento cientifico. 

La publicacion concluia asi: "Nuevas auroras polares ... se podran observar tambien posteriormente en las latitudes de los Urales del sur".

Pero los vivos colores del cielo, como seguramente lo sabian de sobra los editores del periodico, eran efecto de algo mucho mas serio y grave: La desintegracion de plutonio y de los productos altamente radioactivos derivados de su division.

Causas del accidente

Desde el 2 de octubre, con su llegada a la ciudad de Ozersk, comenzarian los trabajos de una comision para el estudio de las causas del accidente creada por el Ministerio de construccion de maquinaria intermedia* a cargo del ministro Efim Slavski.
*Ministerio formado en 1953 en la URSS y que tenia a cargo la industria atomica del pais.

La comision estableceria que la causa principal del accidente en el complejo industrial Mayak fue una falla del sistema de enfriamiento en el deposito numero 14, que tenia un volumen de 300 m3 y era parte del complejo C-3* de la planta radioquimica. La falla, que afecto tambien a los sistemas de control que dejaron de informar lo que sucedia, habia sido generada por la corrosion producida por los deshechos radioactivos liquidos almacenados.
*S-3 en espan-ol.

Como el deposito dejo de ser enfriado comenzo a sobrecalentarse a partir de la energia derivada de la irradiacion radioactiva hasta que probablemente comenzo a hervir. Entonces, la solucion liquida empezo paulatinamente a evaporarse y se formo un sedimento seco de sales de acetato y de sales de nitrato en un monto de 80 m3, equivalente a unas 120 toneladas. Debido a que el recalentamiento de los sedimentos secos siguio sin interrupcion, hasta una temperatura estimada en 300-400°C, se produjo una explosion quimica equivalente a entre 10-50 toneladas de TNT.

Las laminas destrozadas del cuerpo del deposito quedaron repartidas a una distancia de hasta 150 metros mientras que su cubierta, que pesaba 160 toneladas, salio volando y cayo a 20 metros de distancia, donde permanece hasta el dia de hoy. En tanto, los depositos adyacentes se desplazaron pero quedaron intactos.

En el lugar de la explosion se formo un cono explosivo de hasta 10 metros de profundidad y un diametro cercano a los 20 metros. Toda esa cantidad de tierra junto con los fragmentos del deposito y la construccion de hormigon se elevo al cielo y fue difundida siguiendo la direccion del viento (desde el suroeste hacia el noreste).

Se produciria, ademas, la ruptura de los vidrios de las edificaciones vecinas hasta 1 km a la redonda.

Un recluso del campo de prisioneros que ayudo a construir el complejo describiria del siguiente modo ese momento:

"Ese dia nosotros no trabajabamos y yo estaba durmiendo en el lado mas bajo de la cama, junto a la ventana, que daba al lado de la fabrica y entonces fui lanzando subitamente al suelo. Otros reclusos que tambien dormian cayeron al suelo quedaron con rasgun-os y hematomas, pero yo me quede con el puro susto. Nos levantamos y nos acercamos a la ventana que quedo con los vidrios rotos y vimos un hongo de fuego que crecia y se elevaba rapidamente. El gorro del hongo se disperso por el cielo y pronto oculto el sol. Despues de como media hora comenzo a caer una especie de lluvia negra, con hollin".

El coronel Viktor Kukushin, a cargo de la compan-ia 42 que trabajaba en el complejo relato asi la situacion:

"Fruto de la explosion volaron practicamente todas las ventanas en los pabellones. Junto con nosotros cayo tambien el televisor de su soporte. Se levanto una nube de polvo que comenzo a inclinarse y a moverse hacia nosotros desde una distancia de 3-4 km. Entonces forzamos a todos a entrar a los pabellones. No recibimos ninguna orden de algun oficial de rango superior pero nosotros logramos comunicarnos por telefono con el regimiento 43 y averiguamos con el capitan de turno, Yuri A. Ivliev que no habia victimas, que los guardias estaban ilesos, que habian caido la cerca y 2 o 3 torres y que un soldado habia sufrido una contusion pero se desconocia lo que habia explotado realmente. "Gracias a Dios que no exploto la bodega de produccion terminada", dijo el capitan. La nube se depositaria sobre el poblado del regimiento, precipitando cenizas y particulas de polvo.

Debo aclarar que pronunciar la palabra radiacion estaba estrictamente prohibido, como tambien mencionar cualquier cosa sobre lo que se fabricaba en el Complejo por lo que nosotros, adecuando el lexico, deciamos que podia tratarse de "contaminacion tecnica", recomendando al personal que solo en caso de necesidad salieran de los cuarteles. Ademas, ordenamos cerrar las ventanas con planchas de madera y frazadas.

Toda la direccion de la fabrica, de la ciudad y de la division (como lo supimos despues) estaba en el estadio donde se realizaba un partido entre el Dinamo (el equipo de la division) y el Krasnaya zvezda* (el equipo del regimiento de construccion). Solo llegaria alguien con el cambio de guardia, cerca de las 19 horas. Si bien la mitad del personal (2,5 compan-ias) habia podido cenar el resto no entendia porque no los habian llevado a comer mientras que nosotros expresamos nuestro recelo ante los riesgos que significaba recibir alimento en esas circunstancias. Pero la falta de informacion, en alguna medida, ayudo a calmarnos porque pensabamos que si el mando callaba no habia razones para alarmarse.
*Estrella roja.

Solo despues de las 20 horas se recibio la disposicion de prepararse para la evacuacion y luego la orden: "Alarma! Armas, morral, urgente todo el personal (100%) a los vehiculos. A reubicarse al poblado del regimiento 43".

Otro testimonios dicen lo siguiente:

"La nube radioactiva cubrio el complejo quimico Mayak donde se encontraban cerca de 3 mil personas. En el lugar, donde se encontraba el deposito de deshechos radioactivos se elevo una inmensa columna de polvo. Una nube densa de tonos negro, gris y pardo se cernio sobre los pabellones cubriendo con oscuridad un claro dia soleado. La condicion de las personas era  de abatimiento. Los perros de servicio aullaban sin cesar.

Durante las primeras horas tras el accidente cayeron sobre las cabezas de las personas grandes algodones radioactivos de hollin y la caida de sustancias radioactivas fue muy intensa. Pequen-as particulas continuaron cayendo el dia siguiente. Tan pronto como la nube radioactiva cubrio la ciudad militar llamaron a los dosimetristas quienes afirmaron que era necesario evacuar lo antes posible a toda la gente. Preliminarmente, los militares realizaron un trabajo sanitario en el ban-o lavando al personal con agua caliente durante varias horas".

"... Intento recordar algo sobre los hechos aunque ha pasado ya mucho tiempo. No cuento con apuntes o documentos (salvo algunas notas de cuando entregamos nuestro compromiso de no decir nada sobre los hechos) ademas que mi cabeza no conserva muchos recuerdos. Incluso no recuerdo la fecha en que sucedio la explosion, solo se que fue en septiembre, un sabado por la noche. El personal habia cenado cuando los soldados escucharon una explosion y de inmediato volaron todos los vidrios del comedor. El polvo radioactivo junto con pequen-as piedrecillas se depositaron sobre las mesas. Los soldados continuaron comiendo luego de apartar las piedrecillas de los platillos (Se trataba de polvo radioactivo pero los soldados no lo sabian). En la man-ana un grupo de dosimetristas civiles llego a las instalaciones y sus instrumentos se salieron de los maximos de sus escalas, por lo que retrocedieron no sin antes aconsejarnos evacuar a todo el personal del lugar lo antes posible. Pero, por la diferencia horaria, en Moscu se levantan 2 horas mas tarde y, ademas, no era dia laboral por lo que los jefes se encontraban fuera de la ciudad de modo que se decidiria evacuar a la hora de almuerzo. De ese modo, el personal seria evacuado desde las locaciones contaminadas solo 16-17 horas despues de la explosion!".

Traza de contaminacion por estroncio-90 fruto del accidente nuclear de Kyshtym.

"El 29 de septiembre de 1957 sacabamos tuberculos en el campo de la granja colectiva Zhdanov. Cerca de las 16 horas todos oimos un estruendo que venia de alguna parte por el oeste y sentimos una rafaga de viento. Al atardecer cayo en el campo una niebla inusual. Nosotros, claro, no sospechabamos nada y seguimos trabajando. El trabajo continuaria en los proximos dias. Unos dias despues nos forzarian a destruir todos los tuberculos que todavia no habiamos arrancado de la tierra.

Cuando llego el invierno comence* a sentir fuertes dolores de cabeza. Recuerdo como iba a caballo extenuado por el campo como si con un arco me presionaran las sienes, sufria de hemorragia nasal y practicamente perdi la vista".
*Rizvan Xabibullin, residente de la aldea Tatarskaya Karabolka.

Por supuesto, que una de las cosas que mas sorprende es que tanto soldados, como reclusos, continuaran con su comida como si nada sucederia porque la accion significa la ingestion directa al organismo de sustancias radioactivas:

"Los reclusos eran alimentados al aire libre y las mesas y las bancas estaban cubiertas con una capa de hollin de unos 3-4 cm de espesor. Cuando llegamos a cenar cada uno limpiaba el hollin de las mesas con lo que pudiera, un trapo, un papel, las mangas. Pero el hollin seguia cayendo desde el cielo asi que algunos comian todo eso mezclado con avena o con el pan. Nadie sentia panico pero discutian mucho. Algunos decian que se trataba de un atentado, otros que era un accidente y otros que una explosion de prueba. De la administracion del recinto no se recibio ninguna informacion".

La llamada de Xrushchev

El accidente sucedia exactamente 1 mes antes de la celebracion del aniversario numero 40 de la Revolucion de Octubre, accion que suponia la capacidad sobresaliente de la ciencia y la tecnologia sovietica y su total superioridad sobre la ciencia burguesa. La realizacion practica de esta tesis habia sido el lanzamiento del primer satelite artificial de la Tierra al espacio el 4 de octubre de 1957, justo 5 dias despues de la tragedia de Kyshtym. Evidentemente, que cualquier mencion del accidente de Kyshtym que cruzara el muro de esctricto secreto en el complejo nuclear mas importante del pais no solo disminuiria significativamente el efecto propagandistico en Occidente del lanzamiento del Sputnik sino que menoscabaria la base ideologica de la autoridad de Nikita Xrushchev (imagen superior), que entonces tenia a su cargo la direccion de la URSS.

El 27 de junio de 1954 comenzaria a operar la primera planta de energia electrica del mundo a base de energia atomica. Hasta entonces, la energia nuclear se habia usado principalmente para fines militares. La planta experimental, que significaba para Xrushchev otro gran triunfo tanto personal como de la ideologia sovietica, estaba situada en la Provincia de Kaluga (sur de la Provincia de Moscu) y generaba 5 MW.

Adicionalmente, existian profundos conflictos al interior del gobierno sovietico que se harian manifiestos en la sesion plenaria del Comite Central del PCUS de junio de 1957 cuando un grupo de altos dirigentes partidistas, que finalmente resultaron destituidos, solicitaron la remocion del gobierno de Nikita Xrushchev.

Y, precisamente, uno de los argumentos de los cuales se valia Xrushchev para defenderse era imputarse la responsabilidad de los logros de la industria atomica sovietica, uno de los cuales habia sido la inauguracion en 1954 de la primera estacion generadora de energia electrica a base de energia atomica del mundo. Por eso la reaccion de Xrushchev al saber del accidente no se hizo esperar:

"Al caer la tarde del 29 de septiembre de 1957 telefoneo un encolerizado N. S. Xrushchev y expresandose de manera grosera empezo* a llenarme de ofensas por lo sucedido en Kyshtym, amenazando con castigarnos a todos por lo sucedido. Yo le dije: "Nikita Sergeevich, yo no he recibido hasta ahora ninguna llamada desde Mayak-40 con algun detalle del accidente. Cuando tenga informacion se la informare a Ud."
*Habla Efim Slavski, ministro de construccion de maquinaria intermedia de la URSS.

Entonces Xrushchev se encolerizo todavia mas y me parecio que el auricular negro comenzaba a volverse incandescente: "Usted que se cree, que esta jugando a hacerse el tonto? Dentro de 1 mes se celebran los 40 anos de la Revolucion de Octubre y vendran invitados de todo el mundo y Usted me prepara una sorpresa de este nivel?! Vuele de inmediato al lugar del accidente e informeme al instante sobre la liquidacion del accidente o de lo que este pasando ... Y nada de excusas! Evidentemente, la Sesion plenaria de junio* no le dejo ninguna leccion!". Me insulto otra vez y de nuevo prometio expulsarnos a todos, y entonces el impulsivo N.S. Xrushev colgo el telefono".
*Como se menciono anteriormente en ella un grupo contrario a Xrushchev busco sacarlo del gobierno, pero seria este el que lograria deshacerse del grupo disidente al conseguir su expulsion del Comite central del Partido comunista sovietico. 

Despues de una hora yacia sobre la mesa del ministro un telegrama cifrado: "29 de septiembre 1957, a las 16 horas 25 minutos en el Complejo industrial Mayak en un contenedor subterraneo de almacenamiento de deshechos radioactivos solidos fruto de la produccion de plutonio para componentes de un arma nuclear sucedio una explosion termica que arrojo a la atmosfera un volumen de 10-15 millones de Curie* de radioactividad. Como resultado de la explosion junto con el contenedor subterraneo se destruyo una losa de hormigon de 160 toneladas. Se formo una columna de humo y polvo con una altura de hasta 1 km. Se produjo destruccion y dan-os de edificiones, instalaciones, elementos tecnicos y de transporte en un radio de 3 km. En la liquidacion del accidente y en la custodia de las instalaciones, ademas del personal del Complejo Mayak, se reforzo el personal por medio de tropas internas y la subdivision especial de bomberos del Ministerio del interior de la URSS".
*1 Curie es una unidad de medida de radioactividad que representa la actividad radioactiva de 1 gramo de Radio (isotopo 226) por segundo. Al representar una cantidad muy grande de radioactividad como tambien no representar el efecto en humanos cayo en desuso siendo reemplazada por otras unidades. 
La EPA (Agencia de proteccion ambiental de los Estados Unidos) considera actualmente como norma de seguridad para una persona un valor de 4*10 elevado a -12 Curies, es decir: 0, 000 000 000 004 Curie

Pero mucho mas tarde se estableceria que en el deposito que exploto habia 20 millones de Curie de actividad de los cuales 18 millones quedaron depositados en el territorio de la industria y cerca de 2 millones se elevaron a la atmosfera siendo arrastrados por el viento.

La nube de deshechos radioactivos arrojada a la atmosfera por la explosion cubrio una superficie del orden de 23 mil km2, que abarco un total de 217 lugares poblados con una poblacion total cercana a 270 mil habitantes.

La evacuacion de la poblacion

Solo desde el 6 de octubre, el 7° dia despues del accidente, comenzaria la evacuacion de soldados y prisioneros del territorio mas afectado por la contaminacion radioactiva mientras que la evacuacion de la poblacion de las aldeas mas afectadas se iniciaria tan solo 7-14 dias despues del accidente.

Posteriormente, en los territorios contaminados se realizarian acciones para suprimir los efectos del accidente para lo cual se ocuparon, mayormente, militares.

"... En la noche nos comenzaron a hablar desde los altavoces informandonos que estabamos en una zona de elevada contaminacion nuclear y nos ordenaron estar listos para la evacuacion y que no llevaramos nada consigo (ni siquiera dinero u objetos de metal). Se produjo entonces mucho panico y los reclusos se lanzaron al puesto de control donde habia guardias armados y se formaron en filas. Yo me encontraba en la barraca y no veia lo que pasaba junto a la entrada. No habia muertos ni heridos pero corrian muchos rumores.

El resplandor rojo se extinguio y comenzo a amanecer. Nos subieron en vehiculos y nos llevaron a un lugar en el bosque. En un gran claro habia una fila de mesas y junto a ellas un monton de ropa de trabajo especial ademas de ropa interior y camisetas. Por medio de amplificadores comenzaron a decir: "Todos deben quitarse sus ropas y arrojarlas en un solo monton".

Estabamos desnudos junto a las mesas donde se media el nivel de radiacion. La escala del dosimetro alcanzaba hasta 900 unidades. No se a cuantos Roentgen correspondia, nadie lo sabia. Yo, personalmente, llegue a 800 unidades. La aguja del dosimetro oscilaba en dependencia de a que parte del cuerpo se acercara el sensor. Lo que mas sonaba eran los dientes de oro y el pelo. Todo esto se extendio hasta tarde. Antes de la revision algunos reclusos se las ingeniaron para tragarse sus anillos de oro".

"Recuerdo que entonces habia gran panico en la ciudad. Por todas las calles iban vehiculos y lavaban la ciudad. Nos informaron por la radio que abandonaramos todo lo que teniamos en casa ese dia y que limpiaramos constantemente el piso. Muchas personas, trabajadores de Mayak, se enfermaron por la radiacion pero temian decir o preguntar algo bajo amenaza de ser despedidos o incluso arrestados".
Natalya Smirnova, residente de la ciudad de Ozersk, vecina al complejo Mayak.

Despues del accidente se evacuaron con gran retraso, de 1-2 semanas, del orden de 10-12 mil personas desde las regiones mas contaminadas. Los poblados (un total de 23) quedaron desiertos despues del traslado de su poblacion y, entonces, se procedio a eliminarlos de la faz de la Tierra bajo la accion de bulldozers que destruyeron casas, tiendas con viveres y todo tipo de construcciones. Ademas, se sacrifico y enterro todo el ganado, se elimino tambien el territorio labrado y se destruyo todo lo que la gente podia tomar y utilizar con el fin de evitar la dispersion de contaminacion radioactiva y para proteger a la poblacion del riesgo de que pudieran regresar en secreto a sus casas.

"Comenzo la evacuacion de la poblacion desde las aldeas a nuevos lugares. Los ciudadanos tenian que cambiar completamente sus ropas, lavarse, reunirse y construirles una casa y llevarlos a un nuevo lugar de residencia. Esto significaba organizar una gran cantidad de trabajo y tambien gastos elevados. Se trataba abrumadoramente casi solo de bashkirios*.
*Poco mas del 1% de la poblacion actual de Rusia.

Y lo mas sorprendente es que todos los trasladados se produjeron sin excesos ni ruido, y con total quietud y, ademas, en un periodo relativamente corto. Muy pronto todos comenzaron a habituarse a las nuevas condiciones de vida. La verdad, yo puedo no conocer los pormenores, puesto que no me dedique a esto pero se algo: Se realizo un trabajo eficiente, con comprension de la situacion, sin histeria alguna".

El trabajo de los liquidadores

Testimonio del encargado de relaciones publicas del complejo Mayak, Evgeni Ryzhkov:

"Yo comence a trabajar al complejo Mayak como aprendiz de laboratorista dos semanas antes de la explosion, cuando recien habia cumplido 19 an-os. Cuando al dia siguiente de la explosion nos reunieron y nos dijeron que teniamos que ponernos a trabajar, dada mi juventud, no senti ningun temor sino orgullo por haberseme asignado un asunto tan importante.

Nosotros trabajamos practicamente en periodos de 24 horas seguidas. De dia realizabamos mediciones y desde la medianoche hasta las 6 de la man-ana experiencias de laboratorio. El trabajo mas serio era la limpieza del complejo quimico que estaba recien construido. Tuvimos que quitar el techo, sacar el estucado. Todo se realizo con los trabajadores de Mayak y del departamento de construccion de los Urales del Sur y no se uso ningun prisionero del campo de reclusos como dicen muchas personas. Todos los reos que construyeron Mayak (casi 40 mil personas) fueron enviados a otros lugares de reclusion, principalmente a Magadan*.
*Puerto en el extremo oriental de Rusia, junto al Oceano Pacifico. Actualmente, con una poblacion de 95 mil personas.

Nadezhda Kutepova, hija de un liquidador de la ciudad de Ozersk:

Mi padre tenia 17 an-os y estudiaba en el instituto tecnico en Sverdlovsk*. El 30 de septiembre de 1957 el y otros compan-eros de estudio fueron llevados en camiones directamente desde el instituto hasta Mayak para tomar parte en la liquidacion de las consecuencias del accidente sin decirles nada sobre los riesgos que corrian. Alli trabajarian dias y noches enteras. Les entregaron dosimetros individuales y si superaban la dosis permitida los castigaban por lo que mucho dejaban los dosimetros en sus cajas para vestuario para no superar la dosis. En 1983 enfermaria de cancer y seria operado en Moscu pero se le inicio una metastasis en todo el organismo y 3 an-os mas tarde murio. Nos dijeron entonces que no era fruto del accidente pero luego, oficialmente, se reconocio que fue a consecuencia del accidente en Mayak. Mi abuela tambien tomo parte en la liquidacion del accidente y oficialmente recibio una gran dosis de radiacion. Yo nunca la vi porque murio de cancer linfatico mucho antes de mi nacimiento, 8 an-os despues del accidente.
*Denominacion en tiempos sovieticos de la ciudad de Ekaterinburg.

N.G. Mitronov:

"Saliendo de la unidad y vi que una nube se movia hacia el lado de la fabrica numero 37 y del cuartel de bomberos. Voskresenski V. V. tomo el mando de la division de bomberos como el jefe mas antiguo de la guarnicion. El personal libre de turno fue reunido en condicion de emergencia y con las dotaciones militares se completaron todos los carros de bomberos de reserva. Nosotros lavabamos los caminos y las veredas con agua y espuma desde los tubos de los vehiculos de bomberos en las fabricas 24 y 37, tras la III seccion de bomberos, y ademas el campamento de reclusos. Despues de que los caminos se lavaron (por supuesto, que en terminos relativos) a las 3 de la madrugada del 30 de septiembre la comandancia comenzo la evacuacion de la seccion militar y del campamento hacia el lado de la ciudad mientras que el personal de la III seccion permanecio en la zona contaminada. Solo a las 11 horas del 30 de septiembre se tomo la decision de evacuar a todo el personal de la seccion de vehiculos hacia la II seccion de bomberos ubicada cerca del area 22. Durante algunos meses limpiamos toda la "suciedad" del camino  y de los techos de los edificios, apagamos los incendios en la zona contaminada para impedir que la "suciedad" se extendiera con el viento por la ciudad y otras areas".

"A cuenta de la radioactividad aparecio una nube luminosa de vapor y polvo que creo la ilusion de una aurora boreal. Yo escuche la explosion cuando estaba en el estadio, durante un partido de futbol. Corri a mi trabajo ante la solicitud de N.A. Semenov, me puse ropa de seguridad y con un aparato de medicion de radiacion parti al territorio de mi unidad de trabajo.

Entonces, yo era el jefe de una unidad que se encontraba en plena construccion que contaba con algunos edificios ya terminados. Llegue cuando estaba ya oscuro y note en el cielo una luminiscencia inusual. Entonces, asumie que era el reflejo del sol bajo el horizonte. Al dia siguiente, parece que en el periodico Izvestiya, presentaron una breve nota sobre este inusual fenomeno en los Urales, parecido a una aurora boreal.

En la noche y toda la madrugada realice mediciones de contaminacion del territorio de mi fabrica y determine el limite donde era superior a 5 microRoentgen por segundo. Al otro dia, junto con el ingeniero-dosimetrista A. F. Lyzlov, determinamos el nivel de radioactividad no solo en el territorio sino ademas en las alas del edificio y en toda la obra. Los resultados los llevamos a un cartograma donde destacamos las magnitudes de contaminacion superiores a 10 mR por segundo. El techo del edficio tenia 816 y se midieron varios cientos de mR por segundo en los edficios 802, 803, 807 y en los lugares en construccion.

Registre en el cartograma que habia que hacer para realizar las acciones para continuar con la construccion. Sin embargo, para esto se necesitaba mucha gente, habia que organizar su vestuario y su aseo. Hacerlo no era simple, puesto que el centro de desinfeccion estaba todavia en proceso de construccion.

Pronto llego a la unidad el ingeniero jefe de la construccion, el teniente coronel A. K. Greshnov y luego el Ministro E.P. Slavski, quien comenzo a preguntar que debia hacerse en nuestra opinion, se intereso si no era mejor que las obras necesarias para nosotros se construyeran de nuevo en otro lugar. Los constructores callaron y tuve que responder yo a la pregunta.

Entonces era complejo hacer una eleccion: Que resultaba mas confiable, rapido y simple?

La contaminacion de la unidad era grande, los productos de fision eran diversos sobre todo Estroncio-90 y Cesio-137. Los isotopos tenian larga vida media, de unos 30 an-os, y la defensa frente al Cesio no es muy simple pues es un emisor de rayos gamma. No se contaba tampoco con experiencia de lavado de superficies, especialmente de paredes, piso y techo ni teniamos medios tecnicos a excepcion de carros de bomberos, bulldozer, palas y picotas mineras.

Yo propuse realizar trabajos de lavado y subraye que todo habia que empezarlo con la organizacion del lugar de cambio de vestuario, es decir, era necesario de manera urgente terminar de construir el centro de desinfeccion. Efim Pavlovich Slavski estaba muy agitado, completamente nervioso y comenzo a insultarnos con palabras de grueso calibre de su abundante lexico. Luego, despues de escuchar a los constructores, ordeno al coronel Yakovlev, jefe de la seccion de construccion, dirigir la seccion y me designo como suplente de la desactivacion radioactiva del territorio, del edificio y de las obras.

Entonces, organizamos un miserable rinconcito para cambiarse de ropa y llevar a las personas a trabajar. Pero aqui chocamos con los soldados no querian ir al lugar de limpieza y depuracion. Estaban parados y callaban, no obedecian a las ordenes, especialmente de la comandancia, pues tenian miedo. Al ver esa situacion yo junto a A.F. Lyzov pasamos al lado de los soldados trabajadores e intentamos animarlos diciendo: Vamos, muchachos, pero no nos prestaron atencion. Entonces salimos a un lugar en construccion con radioactividad cerca del edificio 816 y comenzamos a fumar y a conversar con voz tranquila sin prestar atencion a los soldados. Eso si ayudo y ellos comenzaron a acercarsenos y se pusieron a trabajar.

Es dificil vencer la primera vez el propio miedo pero luego todo se vuelve mas simple. Comenzamos a limpiar el camino de "barro" y suciedad. Despues lavamos los muros contaminados con una manguera con agua y echamos a andar el carro de bomberos para limpiar los techos y las paredes del edificio 816, el mas sucio. Despues del lavado con agua los muros contaminados se limpiaron con cepillos mientras que el estucado simplemente se retiro. La basura "contaminada" se deposito en un camion con tolva y fue llevada a un foso-sarcofago. Luego, los bulldozers quitaron su tierra sucia, la reunieron en montones y con gruas excavadoras se cargaron a vehiculos que la llevaron al foso. Todo el invierno limpiamos los muros, los techos, los recubrimientos exteriores e interiores de los edificios y un an-o despues comenzamos los trabajos normales de montaje. Asi sufrio la catastrofe la unidad DB, unidad vecina de B, donde sucedio la explosion del deposito.

En el lugar de la explosion se concentraron las principales fuerzas de liquidacion siendo los trabajos dirigidos por E. P. Slavski.

Los proyectistas entregaron con urgencia los anteproyectos sobre los trabajos prioritarios, para que no explotara un nuevo deposito, donde se almacenaban las mismas disoluciones y adonde ahora no se podia entregar agua debido al dan-o de las tuberias. Comenzaron a perforar un agujero para la conduccion de agua. Unos dias mas tarde se consiguio restablecer el suministro y el riesgo de una nueva explosion se redujo.

Pronto quedaria claro que las particulas radioactivas elevadas con la explosion a lo alto del cielo fueron dispersadas por el viento en direccion noreste. En la zona de la huella radioactiva quedaron afectadas tambien otras unidades del complejo y lo que es aun peor diversos poblados: aldeas, pueblos, rios, depositos de agua".

La huella de la nube radioactiva



El territorio que sufrio contaminacion radioactiva como resultado de la explosion en el Complejo radioquimico recibio la denominacion de БУРС (Burs, imagen superior): Восточно-Уральский ралиоактивный след (Huella radioactiva de los Urales del Este), siendo su forma condicionada por la direccion del viento en el momento del accidente y en las siguientes 10-11 horas.

Su extension alcanzaria unos 300 km de largo y unos 5-10 km de ancho, abarcnado las provincias de Chelyabinsk, Sverdlovsk y Kurgan. En esta superficie de casi 20 mil km2 vivian cerca de 270 mil personas, de las cuales unas 10 mil se encontraban en un territorio con una densidad de contaminacion radioactiva superior a 2 Curie por km2 de estroncio-90 (vida media de 28,8 an-os) y 2100 personas se encontraban en un area con una densidad superior a 100 Curie por km2.

En el territorio con contaminacion superior a 2 Curie por km2 de estroncio-90 se encontraban unos 23 lugares poblados, principalmente pequen-as aldeas que serian destruidas por completo y su poblacion traslada, mientras que la cosecha seria destruida y los suelo sacados de uso agricola.

Con el proposito de advertir de la presencia de territorio contaminado a los poblados cicundantes el gobierno sovietico tomo la decision en 1959 de formar en esta region del BURS una zona de proteccion sanitaria con regimen especial. En ella se incluyo el territorio delimitado por la isolinea 2-4 Curie por km2 de estroncio-90, que comprendia una superficie de 700 km2.

Los territorios de esta region fueron considerados temporalmente no adecuados para ser utilizados como predios forestales y agricolas, para depositos de agua, talar arboles, segar heno, pacer el ganado, cazar, pescar y recolectar setas y frutos silvestres. Se prohibio el acceso a menos que se contara con un permiso especial. Mas tarde, el 9 de abril de 1966 se crearia en este territorio la Reserva de los Urales del Este (Восточно-Уральский запоеведник) con una superfice de 16.616 hectareas (166,16 km2).

La reserva, de 24 km de largo por 9 km de ancho, pertenece administrativamente al complejo industrial Mayak, que dada su condicion de territorio de acceso limitado implica la restriccion de acceso al parque solo a personal cientifico.

En la actualidad el territorio que quedo bajo la trayectoria de la nube radioactiva aun presenta un campo de radioactividad elevado pero que no representa riesgo para las personas, sin embargo, el territorio de la Reserva de los Urales del este hasta ahora permanece cerrado para visitantes puesto que alli la contaminacion radioactiva es aun bastante alta. Desde la decada de 1960 en el parque (que acertadamente lo llaman атомный, es decir, atomico) trabajaban solo cientificos.

A pesar del accidente de Kyshtym, y de un conjunto de otros incidentes, el complejo industrial Mayak continua funcionando hasta el dia de hoy.

El secreto en torno al accidente

"Mi primer recuerdo de infancia esta relacionada con el rio Techa, se trata de un cerco de alambre de puas pues nosotros veiamos el rio a traves de la alambrada y desde el puente, entonces muy viejo y de madera. Mis padres intentaban que no entraramos al rio, sin explicarnos porque. Era evidente que ellos tampoco sabian la razon. Nos encantaba subir al puente, disfrutabamos viendo las flores que crecian en una pequen-a islita. El agua era transparente y muy limpia. Pero mis papas decian que el rio era "atomico" ... Mis padres hablaban rara vez sobre el accidente de 1957 y si lo hacian era solo con susurros..."

Las circunstancias y consecuencias de la catastrofe se mantendrian en el mas absoluto secreto, al punto que se prohibiria incluso a los medicos redactar diagnostico de enfermedades derivadas de la exposion a la radiacion.

A pesar de lo anterior, como lo revela el testimonio de una persona que tomo parte en la liquidacion del accidente, habia trascendido algo de informacion sobre el accidente:

"Un an-o despues del accidente me dieron vacaciones y parti al mar. Alli, en una playa soleada, acompan-ado por otros jovenes se rumoreaba que en los Urales habia sucedido una grave explosion atomica y que la ciudad entera habia quedado bajo tierra. Se decia que hubo miles y miles de victimas que hasta entonces no se podian sepultar. Queria gritar que todo era mentira porque yo venia de ese lugar pero tuve que callar porque habia dado mi compromiso de no revelar nada de lo sucedido".

Y si bien la existencia del accidente se reconoceria oficialmente en la URSS solo en 1989, es decir, despues del accidente en Chernobyl en el extranjero el hecho del accidente de 1957 en los Urales se haria pronto conocido.

Por primera vez se hablaria publicamente sobre el accidente el 13 de abril de 1958, en el periodico de Copenhague "Berlingske Tudende" aunque la informacion que entrego resulto inexacta pues se afirmaba que habia sucedido un accidente con ocasion de pruebas nucleares sovieticas en marzo de 1958. La naturaleza del accidente no era conocida pero, se decia, que habia provocado precipitacion radioactiva en la URSS y en naciones vecinas. Un poco despues, en un informe del Laboratorio nacional de los Estados Unidos, ubicado en Los Alamos, surgio la afirmacion de que en la Union Sovietica aparentemente habia sucedido un accidente nuclear durante la realizacion de grandes ejercicios militares.

En 1976, el biologo sovietico Zhores Medvedev realizo un primer breve comunicado sobre el accidente en los Urales en el periodico ingles New Scientist que tuvo gran resonancia en Occidente. La misma persona publicaria en 1979 en los Estados Unidos un libro llamado "Catastrofe nuclear en los Urales", en el cual se mencionaban algunos hechos veridicos sucedidos en el accidente de 1957.

Poco despues, activistas de la organizacion anti-nuclear Critical Mass Energy Project demostraron que la CIA tuvo conocimiento del accidente pero habia callado dado que, segun el fundador de la organizacion, Ralph Neyder, querian evitar consecuencias incomodas para el desarrollo de la industria atomica norteamericana.

En 1980 apareceria un articulo de cientificos norteamericanos del Centro atomico Oak Ridge bajo el nombre de "Analisis del accidente nuclear en la URSS en 1957-1958 y sus causas". Sus autores, especialistas en energia atomica, D. Trabalka, L. Eysman y S Auerbach, por primera vez despues del ya citado Zhores Medvedev, reconocerian que en la URSS tuvo lugar un gran accidente radioactivo relacionado con la explosion de deshechos radioactivos. Entre las fuentes analizadas habia cartas geograficas antes y despues del incidente y que mostraban la desaparicion de un sinnumero de lugares poblados ademas de la construccion de embalses y canales en el curso inferior del rio Techa como tambien una estadistica publicada de recursos pesqueros.

En la Union Sovietica el hecho de la explosion en el Complejo quimico Mayak seria por primera vez confirmado en julio de 1989 en una sesion del Soviet Supremo luego de lo cual se realizarian audiencias sobre el tema en una reunion conjunta del Comite de ecologia y del Comite de salud publica del Soviet Supremo de la URSS con un informe general del primer vice ministro de energia atomica y de industria de la URSS, Boris Nikipelov.

En noviembre de 1989 la sociedad cientifica internacional tomaria conocimiento de los datos sobre las causas, caracteristicas y consecuencias radioecologicas del accidente en un simposium de la Agencia internacional de Energia atomica, en el que tomaron parte especialistas y cientificos del complejo quimico Mayak.

Algunas lecciones que dejo el accidente

Segun expertos rusos, el accidente les permitio aprender una leccion en relacion a la conservacion de deshechos radioactivos liquidos por lo que comenzarian a desarrollar metodos para transformarlos en sustancias solidas, vitrificandolos, modalidad en que se almacena practicamente la totalidad de los deshechos liquidos almacenados hoy en Mayak los que se encuentran en un deposito compacto del taman-o de la mitad de un campo de futbol donde se almacena todo lo que se produjo en Mayak tras 60 an-os y que contiene espacio suficiente para abergar residuos por mucho tiempo mas.

Si luego de la tragedia de 1957 en Mayak no se hubiera considerado prioritario guardar en el maximo secreto, incluso al interior del mismo gobierno sovietico, las circunstancias del accidente probablemente el dan-o del accidente de Chernobyl se hubiese minimizado e incluso las consecuencias de la tragedia en la ciudad de Fukusima, en Japon podrian haber sido menores.

jueves, 21 de febrero de 2013

La caida de un meteorito en los Urales



La noticia de la caida de un meteorito en la region de los Urales, Rusia durante la man-ana del viernes recien pasado causo inmenso interes en todo el mundo. La prensa internacional hablo del fenomeno como “El meteorito ruso” mientras que los rusos, conscientes de la inmensa magnitud de su territorio, fueron mas precisos hablando en diferentes momentos del “Meteorito de los Urales” o del “Meteorito de Chelyabinsk” hasta que comenzaron a usar en las ultimas horas la denominacion de “Meteorito de Chebarkul”, en atencion al lugar donde por primera vez y de manera comprobada se encontraron restos del meteorito.


Los primeros testigos visuales del fenomeno creyeron ver en el cielo un avion que iba en camino de estrellarse pero con el arribo de la onda sonora, que hizo estallar vidrios y provoco algunos otros dan-os estructurales mas bien menores, esas mismas personas comenzaron a pensar que el avion había caído o que se trataba de un cohete en virtud de la presencia en las cercanias de un campo militar, hasta que los medios despejaron dudas informando durante la misma man-ana que se trataba de un fenomeno astronomico.




Algunos videos

Pueden observar en el video siguiente como los testigos confundidos hablan de un avion para explicar la estela de humo y de su colision con el suelo para comprender el estruendo sonico posterior a pesar de que la mujer que estaba filmando habla inmediatamente del fenomeno como un meteorito:


La magnitud del impacto sonico pueden apreciarla al inicio del siguiente video:


Mientras que los siguientes videos muestran en todo su esplendor la aparicion en el cielo del meteorito desde la nada y su posterior cruce por el cielo:



Lluvia de meteoritos?

En un principio se penso que la gran cantidad de heridos que se produjo como tambien los dan-os en estructuras habian sido producto no de un solo objeto sino que de un sinnumero de ellos que se iban fragmentando al cruzar la atmosfera, fenomeno que los medios y diversos especialistas llamaron lluvia de meteoritos.


El objeto celeste se observo en el norte de Kazaxstan, en las cercanías con la frontera con Rusia y tambien sobre distintas provincias rusas: Tyumen, Kurgan, Sverdlovsk y finalmente en Chelyabinsk, donde se produjo el estallido del bolido reflejado en un poderoso destello que ilumino la man-ana de la ciudad cerca de las 9:23 hora local.

El gran numero de personas que filmaron el fenomeno le dieron la categoria del meteorito mas documentando en la historia como tambien del que provoco mayor numero de heridos, las que oficialmente alcanzaron segun cifra del lunes 18 las 1450 personas, incluyendo a 311 nin-os. Hasta entonces permanecian 46 personas hospitalizadas, 21 en condicion de mediana gravedad y 1 de gravedad.


En virtud de que los heridos presentaban cortes y en menor medida contusiones se pudo comprender que fue precisamente la onda sonica tras la explosion la que provoco los dan-os en la poblacion y en los edificios y no una supuesta caida de fragmentos. Ademas, como se contaba con gran cantidad de videos que permitian apreciar de manera aproximada la diferencia entre el estallido del meteorito y la llegada de la onda sonica se comenzo a suponer la altura de la explosion la que se considero inicialmente en torno a los 40 km.


El mayor dan-o estructural se produjo en una fabrica de zinc de la ciudad de Chelyabinsk donde se derrumbo parte de un techo y de un muro (Imagenes siguientes) mientras que el monto total de los dan-os se avaluo en 33 millones de dolares.


Ademas de todo lo anterior, el meteorito tambien quedo registrado como el de mayor volumen en ingresar a la Tierra y el que genero la mayor onda de choque desde el fenomeno sucedido en Tunguska, Siberia en el verano de 1908.

La vinculacion con el asteroide 2012 DA14


El mismo dia de la caida del objeto celeste en la provincia de Chelyabinsk se produjo otro fenomeno astronomico relevante sobre nuestro planeta, el cruce del asteroide 2012 AD14, considerado como el asteroide mas cercano a la Tierra jamas observado en la historia de observaciones regulares del espacio (los ultimos 50 an-os). Debido al hecho, una vez desentran-ado el fenomeno de Rusia como la caida de un cuerpo celeste inmediatamente se le vinculo al asteroide, ya sea como un desprendimiento del mismo o como parte de un satelite que poseia y que logro escapar a su gravedad y fue posteriormente atrapado por la gravitacion terrestre. Por lo mismo algunos temieron en Rusia que el fenomeno podria replicarse al caer la noche del viernes. Y la verdad es que el temor tenia al menos asidero estadistico al resultar extremadamente improbable la ocurrencia de ambos fenomenos simultaneamente durante un mismo dia .

El termino asteroide, del griego con forma de estrella, fue acun-ado por el astronomo aleman William Herschel (Wilhelm Herschel, imagen superior), famoso por descubrir entre otros objetos celestes el planeta Urano. El nombre fue acun-ado en virtud de que los asteroides parecian estrellas en el telescopio al contrario de los planetas que aparecian como discos. Hoy se considera como asteroide a un cuerpo celeste mayor de 30 metros, aunque esa cifra no tiene aceptacion universal y oscila entre 10 y 50 metros, y ademas menor que un planeta enano, un termino acun-ado en 2006 y que le quito la categoria de planeta a Pluton. Cuando el cuerpo es menor que un asteroide se denomina meteoroide el que, en caso de caer a tierra, pasa a llamarse meteorito. Los asteroides no poseen atmosfera, tienen forma irregular y pueden poseer satelites, ademas orbitan en torno al Sol en orbitas que no van mas alla de Neptuno.

Sergey Yazev, doctor en fisica y matematicas y director del Observatorio de la Universidad estatal de la ciudad de Irkutsk, en Rusia afirmo en la prensa rusa que el acontecimiento de los Urales era el cuarto en los ultimos 12 an-os dentro de las fronteras de Rusia, asignandole por ello una probabilidad de 4/12 de manifestarse en un an-o cualquiera mientras que asigno una probabilidad de 1/25 a la posibilidad del cruce de un asteroide dentro de 1 an-o. La probabilidad conjunta de ambos fenomenos da 1/75, es decir: 1 vez cada 75 an-os deberian coincidir ambos fenomenos pero como el fenomeno no solo coincidio el mismo an-o sino que el mismo dia la posibilidad es aun menor: 10 elevado a -7 o 0.0000007, es decir, casi 15 mil veces menos probable.

Pero a pesar del temor popular y de las estadisticas en contra los cientificos rusos, como tambien la NASA, afirmaron que la coincidencia no era mas que una casualidad dado que ambos fenomenos tenian trayectorias distintas. Por ello la orbita del asteroide lo llevaria a acercarse a nuestro planeta desde el Polo Sur mientras que el meteorito de Chelyabinsk deberia hacerlo con direccion opuesta como efectivamente sucedio al ingresar desde el norte.

En el diagrama superior se observa al centro el Sol y en orbitas casi concentricas las orbitas de los planetas de nuestro Sistema Solar hasta Marte, que aparece en color blanco. La orbita terrestre aparece destacada en color verde mientras que en azul y casi coincidente con ella aparece la orbita del asteoride 2012 DA14. La orbita del meteorito ruso aparece marcadamente eliptica y en tono azul.

La trayectoria del meteorito segun el sitio gazeta.ru, y que lo muestra desplazandose desde el noreste hacia el suroeste, es decir, de norte a sur, al contrario del asteroide que lo hacia desde el Polo sur hacia el norte.

El recuento de los hechos

El centro meteorologico ruso informo que entre las 9 y 10 horas se observaron destellos luminosos de objetos no identificados en la region de Xanty-Mansiysk. Ademas, sobre el aerodromo de Chelyabinsk se observaron un sinnumero de explosiones en el aire, acompan-adas por un fuerte olor a quimicos. A las 9:20 se observo en el cielo de la ciudad de Chelyabinsk un objeto y 2 minutos mas tarde se sintieron 3 estallidos. La onda de choque golpeo a la ciudad y a otras areas cercanas.


Las redes de telefonía celular comenzaron a funcionar de manera irregular debido a la sobrecarga de llamadas pues las personas, presas del panico, comenzaron a llamar a sus parientes y amigos. Ademas de pedir que la gente moderara sus llamadas por telefonia celular, las autoridades pidieron a los ciudadanos que de encontrar fragmentos no se acercaran a ellos sino que llamaran a las autoridades.

En la fabrica de equipos de radio para la aviacion, Polet, debido a la onda de choque que rompio varios ventanales resultaron heridas 35 personas. “Se corto la comunicacion incluso era imposible llamar al servicio de ambulancias. Tuvimos que llevar por cuenta propia a los heridos al hospital donde les suturaron las heridas”, segun informo el director general de la empresa, Leonid Orlov quien cifro los costos para su empresa producto de la onda de choque en 90-100 millones de rublos (cerca de 3 millones de dolares).

De acuerdo a algunos testigos tras la explosion se sintio en el aire un aroma a polvora. Hubo personas que creyeron que se trataba de un ovni.

Un testigo de nombre Aleksandr y residente de la ciudad de Yuzhno-Uralsk afirmo “Todos nosotros salimos a la calle a mirar al objeto que volaba y la densa estela de humo que dejaba detras. Venia volando del lado de Kazaxstan por lo que supusimos que era un cohete*. Miramos un rato y luego entramos a la oficina y unos 3 minutos despues se sintio una fuerte explosion y se rompieron todos los vidrios. En los edificios vecinos volaron todos los vidrios”. 
*Al interior del territorio de Kazaxstan, en el suroeste del pais, se encuentra el cosmodromo de Baykonur, que Rusia ocupa con frecuencia para lanzar cohetes al espacio


Otros testigos afirmaron:

“Cuando se iba opacando el destello de luz salimos a la calle. En el cielo había una huella blanca y oscura. Entramos y despues hubo un estruendo, como si algo hubiese caido”.

“Hubo un destello brillante y luego, tras unos cuantos minutos, la onda sonora nos tapo los oidos. Todos salimos a la calle. En diferentes lugares de la ciudad se rompieron todos los vidrios”.


Llego tambien informacion sobre la caída del objeto desde Kazaxstan. Los habitantes de Kostanay, en el norte del país, observaron el destello del meteorito y su caída. “Vi fuego en medio del cielo. Era una gran bola de fuego con una cola de humo y que luego cayo en alguna parte”.

A las 10 horas se informo que el meteorito cayo en un lago cercano a la ciudad de Chebarkul, a 80 km de Chelyabinsk. En el hielo que cubria el lago y a 1,5 km de la orilla se encontro un forado de 8 metros de diametro. Los científicos consideran que precisamente aquí cayo un gran fragmento. Otro lugar donde se afirma que cayo un fragmento fue en la region del pueblo de Kuvash, en las afueras de Zlatoust. Todos los lugares fueron cercados y se comenzo el trabajo para buscar fragmentos del meteorito.

En el lago Chebarkul

Testigo de la caída del meteorito al lago Cherbakul fue Valeri Morozov, un anciano que se dirigia a pescar al lugar cuando vio en el cielo el cuerpo celeste.

"Vi el meteorito cerca de las 9:40, yo estaba en la orilla. Mire al cielo para apreciar como estaría el tiempo porque de esto depende la pesca y de repente vi un objeto. Al principio pense que era un luz de bengala, ya que, cerca hay una base militar de donde las lanzan a menudo. Calcule que estaba como unos 20 km de altura y me parecio que el diametro era como de 1 metro.

Entonces, el meteorito comenzo a desintegrarse ante mis ojos. Vi un destello brillante luego del cual el cuerpo se dividio en 7 fragmentos, 6 de ellos se consumieron en el cielo y uno logro caer hasta el hielo que cubre el lago. Escuche un ruido sordo y luego se sintio la explosion. El objeto cayo justamente en el lugar adonde me dirigía. Alli había hecho un orificio y dejado mi equipo de pesca.

El lugar estaba a 3 km de la orilla. Yo pesco ahí todos los días y habia hecho en el lago un sendero de nieve porque habia mucha nieve. Inmediatamente despues de la caída corri al lugar. Todos los orificios que practique se habían destrozado y en el hielo se había formado un agujero de unos 6-7 metros. Entonces telefonee a la policía y le conte lo que sucedio. 

Ahora soy pensionado y la pesca es mi principal ocupacion. Pesco 1-2 lucios por dia y los comemos junto con mi esposa. Seguramente ya no se podra pescar porque probablemente habra radiacion. Hoy dia estaban tomando muestras del agua. Yo les regale a esas personas varios lucios pequen-os que pesque despues de la caida del meteorito. Ahora comprendo que de milagro no me cayo en la cabeza porque me atrase un poco, como media hora. Siempre a esa hora estoy allí".


En el lugar junto con la policía trabajaron ecologos y especialistas del Ministerio de situaciones de emergencia. Alrededor del orificio se veian repartidos muchos trozos de hielo fragmentado. Desde allí se tomaron muestras de pequen-os fragmentos solidos de color negro similares a trozos de roca de 0.5-1.0 cm. pues el trabajo de los buzos no dio resultados positivos.

El video del Canal 1°

El dia de la caida del meteorito en medio de la variedad de informacion, la confusion y las innumerables contradicciones al respecto el principal canal de la television rusa, el Canal 1°, mostro un video donde se veía un amplio crater producto, supuestamente, del impacto de unos de los fragmentos del meteorito y en el cual se observaba fuego. Al mostrar las imagenes se decia: “Se trata de un lugar escasamente poblado donde ustedes pueden apreciar el crater que se formo”. El video fue subido al sitio web del canal y rapidamente borrado sin mayores explicaciones pero logro ser grabado y publicado en Twitter. No he logrado dar con las razones por las cuales el canal considero esas imagenes como genuinas.

La verdad es que se trataba de una filmacion del an-o 2007 y lo que realmente mostraba era un crater formado por una emision de gas en Turkmenistan, a 9 km de la aldea de Derweze, en pleno desierto de Karakum.


El crater es apodado "La Puerta del Infierno" y se formo en 1971 no por la caida de un meteorito sino a consecuencia de los trabajos de perforacion de un equipo sovietico que buscaba extraer gas del lugar lo que provoco el colapso del terreno y el hundimiento de todo el equipo aunque sin victimas fatales permitiendo la formacion de un crater de 60 metros de diametro y 20 de profundidad. Los geologos encendieron el gas que emanaba para evitarle problemas a la poblacion o los animales locales con la esperanza de que el gas se consumiría en unos días algo que hasta el dia de hoy no ha sucedido. 

El debate en los medios

En muchos foros de medios de comunicacion de Rusia la gente se expreso con desazon hacia los astronomos por no alertar a la poblacion sobre la caida del meteorito pero el asunto es que los medios con los que se cuenta actualmente para estudiar la Tierra y el espacio inmediato que la rodea solo permiten identificar grandes objetos como el asteroide 2012DA14, cuyo diametro es de 45-60 metros y no un cuerpo como el que exploto sobre los Urales, que poseia un taman-o varias veces mas pequen-o. 

Algunos astronomos rusos acusaron falta de recursos mientras que el astronomo de la Universidad estatal de Moscu, Oleg Malkov afirmo a los medios que "No podemos localizar objetos solidos que vengan del lado del Sol porque hace brillar todo. Cuando usted mira al Sol no ve estrellas, lo mismo nos pasa a nosotros. Buscamos piedras que vengan del lado del cielo nocturno. Si un asteroide viene volando del lado del Sol entonces no lo vemos del todo o lo identificamos cuando ya es demasiado tarde que fue lo que paso en el caso de la provincia de Chelyabinsk. El asteroide venia del lado del Sol, por eso lo dejamos pasar".

Ademas, en toda la historia de observaciones solo una vez los científicos pudieron predecir la colision de un cuerpo celeste. Se trato del asteoride 2008TC3 que fue descubierto el 6 de octubre de 2008 por el Observatorio de Mount Lemmon, en Arizona, Estados Unidos. 20 horas despues, en la man-ana del 7 de octubre, el objeto exploto a una altura de 37 km en el lugar y a la hora en que habia sido precisado, el desierto de Nubia, en el norte de Sudan, cerca de la frontera con Egipto.

Fragmento de 5 cm encontrado por una expedicion que recorrio el Desierto de Nubia en diciembre de 2008. Tan solo 2 horas despues de iniciar la busqueda hallaron el primer resto de un total de 280 que sumados pesaban 5 kg.

Adicionalmente, el hecho acaecido en los Urales permitio plantear una vez mas en los medios del mundo, y en particular de Rusia, la posibilidad de predecir la caida de un cuerpo estelar a nuestro planeta.

A continuacion revisaremos parte de una entrevista realizada recientemente a Ivan Desyatov, Director del Instituto de investigacion científica del Ministerio de defensa de Rusia, que se ocupa de temas relacionado con amenazas cosmicas:

Existen en Rusia medios para detener asteroides o meteoritos que se acerquen a la Tierra?

Los medios existen pero actualmente no existe un unico centro que pueda coordinar este trabajo. Existe una organizacion como Sistemas cosmicos unificados (EKS), estan las fuerzas de defensa aerea cosmica (VKO) y se encuentran equipadas las estaciones de advertencia de ataques de cohetes (SPRN) pero todas ellas no estan integradas. Ademas, en su condicion actual solo funcionan a un 25-30% de la capacidad necesaria. Debido a eso en el cielo ruso hay un agujero a traves del cual puede penetrar sin problemas un asteroide o un meteorito.

Usted debe entender que la observacion del espacio cercano y mas lejano se realiza tanto desde nuestro planeta como desde el espacio a traves de satelites pero todo estos esfuerzos no estan integrados en un unico centro administrativo. Los satelites y el SPRN pueden enviar a los puestos de comando informacion sobre una amenaza cercana pero un asunto son los cohetes balisticos y otro un gran cuerpo estelar. Entonces, que vamos a hacer despues? Como nos vamos a defender? Con un Topol* (imagen anterior) no lo vamos a detener porque el objeto solido se mueve en el mejor de los casos a Mach 5 o 6. Intenten acertar! Incluso los americanos con sus super sistemas de observacion no podrian hacer mucho.
*Se refiere a los cohetes balisticos intercontinentales de las fuerzas armadas rusas Topol-M, los que ademas de ser invisibles a los actuales sistemas de deteccion contra misiles pueden llevar hasta 3 ojivas nucleares.
Mach es un cuociente entre la velocidad de un objeto en un medio y la velocidad del sonido en ese medio. Mach 1 representa la velocidad del sonido, igual a 1225 km/hr en la atmosfera. El nombre deriva del fisico y filosofo Ernst Mach, nacido en Brno, actualmente territorio checo pero perteneciente en 1838 al Imperio austro-hungaro.

Y el SPRN o nuestros satelites habian detectado al asteroide de Chelyabinsk?

Dieron o no con el, por ahora de eso no vamos a hablar. Si lo hubiesemos detectado a tiempo, entonces probablemente hubiese habido alguna advertencia pero otra cosa es intentar adivinar su trayectoria y calcular el lugar de su caida. Para esto se dispone no de horas sino que de segundos! Eso es una cosa, la otra: Calculamos, advertimos a la poblacion y despues que? Huimos al cementerio? Ademas, le repito, en el cielo de nuestro pais existen esos agujeros que nosotros llamamos “ventanas abiertas”. Si pasa por alli un asteroide y se pierde de vista eso seria todo.

Y como podemos defendernos entonces?


Acuerdese de la epoca cuando no podiamos lanzar nuestros cohetes de defensa antiaerea muy lejos o a mucha altura. Los americanos se aprovechaban de eso introduciendose con sus aviones espias, que volaban muy alto, a traves de esas ventanas que mencionaba hasta que un dia logramos desarrollar el complejo de cohetes cenitales S-75 (imagen superior). Entonces ellos contaban con aviones espia U-2, en uno de los cuales Powers* alcanzo a llegar hasta los Urales y entonces un cohete nuestro lo atrapo como a una mosca dormida en la pared. Lo mismo sucede ahora con los asteroides, los vemos pero no podemos influir sobre ellos. Y usted me pregunta que podemos hacer? Tenemos que colisionarlos y hacerlos polvo o al menos cambiarle el rumbo de su trayectoria y, ademas, lo mas alejado posible de la superficie de nuestro planeta. Y con que lo vamos a impactar? Podria ser con nuestros sistemas de cohetes cenitales. Los S-400 probablemente no sirven mientras que los S-500 (imagen siguiente) con cabezas nucleares son mas adecuados.
*Se refiere a Francis Gary Powers, quien pilotaba un avion espia norteamericano U-2 sobre los Urales cuando fue derribado por un cohete tierra-aire sovietico el 1° de mayo de 1960. El piloto seria intercambiado por espias sovieticos luego de cumplir 21 meses de presidio en la URSS.


Que puede concluirse de la tragedia de Chelyabinsk?

Esta tragedia debe ser para todos nosotros una seria advertencia, una leccion si usted quiere aunque hace ya 10 an-os que venimos hablando sobre estas advertencias. El tema de decidir crear un sistema de impacto de objetos celestes hace tiempo que golpea la puerta del gobierno, de Roskosmos y del Ministerio de defensa. La idea es simple: Examinar con detalle todo el espacio, determinar a tiempo las amenazas sobre la Tierra, sobre el territorio ruso y eliminarlas rapidamente.

Logo de la Agencia espacial rusa, Roskosmos

Por supuesto esto se dice con mucho atrevimiento pues requiere estudiar a fondo un sinnumero de cuestiones teoricas y practicas y mientras antes se haga mejor, tanto para Rusia como para la humanidad. Usted cree acaso que los americanos no estan preocupados por este tema? Por eso tal vez haya que proponerles no crear sistemas de defensas de cohetes en Europa sino que ocuparse con los rusos de crear un sistema de defensa espacial conjunto pues nadie puede garantizar que en el futuro un asteroide o meteorito pueda caer ya no en los Urales sino que en California. Las amenazas del espacio son una amenaza para todo el planea y mientras antes lo entendamos, antes podremos ser capaces de rechazar estas amenazas.

Veamos a continuacion la opinion de la especialista en astronomia, Лидия Рыхлова  (Lidiya Ryxlova), jefa del departamento de astrometria espacial del Instituto de astronomia de la Academia de ciencias de Rusia quien por estos dias provoco gran atencion y revuelo luego de plantear ante la opinion publica rusa que si existe un sistema de deteccion de amenazas del espacio elaborado con detalle por un grupo de cientificos pero que aun no recibe aprobacion presupuestaria. El revuelo fue provocado precisamente por el altisimo costo del proyecto.


Detectar asteroides es una tarea extremadamente compleja, primero porque no brillan y segundo porque detectarlos solo se puede hacer cuando los ilumina el Sol. Ademas, mucho depende del taman-o que posean. Los asteroides de varios kilometros son distinguibles facilmente pero los de mas de 100-140 metros resultan complejos de rastrear y solo es posible hacerlo con telescopios modernos de alta tecnologia. En los Estados Unidos se inicio un programa al respecto en 1998 y se puso una ambiciosa tarea: Poner bajo control dentro de un plazo de 10 an-os todos los asteroides de magnitud de al menos 1 km, labor que fue realizada con exito. En Rusia, en cambio, no se cuenta con los medios tecnologicos para realizar esa labor por cuanto el gobierno no considera necesario apoyar la observacion de cuerpos celestes. Los mejores telescopios quedaron situados tras el fin de la Union Sovietica en observatorios especialmente equipados de la ex republica sovietica de Uzbekistan y en otros territorios hoy fuera de las fronteras rusas. 

Sin embargo, un grupo de científicos del Instituto de astronomia de la Academia de ciencias de Rusia se planteo alcanzar, aunque fuera parcialmente, a australianos y a norteamericanos, lideres mundiales en rastreo de asteroides, a traves de un programa especial que llamaron “Creacion de un sistema ruso de defensa ante amenazas espaciales” y que considera una serie de medidas para defender al país de asteroides o cometas y tambien de basura espacial, la que ha alcanzando tal magnitud que dentro de 30-40 an-os podria detener el trabajo en el espacio.

El programa consta de 4 puntos: modernizacion de telescopios, implementacion de nueva tecnologia que incluya 2-3 telescopios de al menos 2 metros de diametro, la creacion de un centro de analisis de la informacion que reuna los datos de las observaciones y el inicio de un proyecto para establecer un telescopio desplegado sobre la orbita terrestre.

El proyecto fue presentado a la Agencia espacial rusa, Roskosmos que lo aprobo y actualmente se encuentra en el escritorio del Primer Vice primer ministro, Dmitri Rogozin. Para su operacion el programa requiere un presupuesto de 58 mil millones de rublos anuales (casi 2 mil millones de dolares) para 10 an-os.

El escozor ante las cifras

El monto causo un nuevo debate en la sociedad rusa dado que muchos consideraron practicamente absurdo invertir tanto dinero frente a un fenomeno que, si se considera la catastrofe de Tunguska de 1908, sucede solo 1 vez por siglo en el pais. Ademas, el pais vive en el actual momento gran desconfianza hacia las autoridades y la corrupcion es considerada casi como una especie de habito nacional por lo que asignar tanto dinero a un proyecto que parece a la poblacion de resultados y fines poco claros pareceria no solo desviar recursos con un proposito casi metafisico sino que propiciar aun mayor corrupcion.

El fenomeno de Tunguska sucedio en Siberia en junio de 1908. Fue generado por la explosion de un cuerpo celeste, tal vez un cometa, entre 7-10 km de altura generando una explosion de 40-50 megatones y derribando arboles en la taiga siberiana en una extension de 2 mil km2. (La imagen superior es una recreacion artistica).

Veamos una de estas reacciones publicada en un medio online:

"Frente a la caida del meteorito en Chelyabinsk las autoridades reaccionaron tal como reaccionan frente a cualquier otro desastre natural: Presentando programas estatales con gastos astronomicos, con propositos extremadamente confusos y aun con mucho menores perspectivas de realizacion. Y el caso es que Rusia tiene amenazas mucho mas obvias y urgentes que las espaciales.

Como resultado de la inundacion en Krimsk sucedida el verano pasado fallecieron casi 200 personas y el hecho se transformo en un símbolo de la indiferencia de las autoridades hacia la seguridad de la poblacion.

Tras los incendios forestales del anormalmente caluroso verano de 2010 las autoridades comenzaron a propagar un programa de riego de turberas en las afueras de Moscu por 20-25 mil millones de rublos*. Actualmente se sabe que como resultado de la accion se anegaron miles de hectareas de suelos agrícolas mientras que sobre otros logros llegaremos a saber no antes que otro verano inusalmente caluroso provoque nuevos incendios.
*Entre 660 y 826 millones de dolares

Ademas de la falta de preparacion frente a desastres naturales mas faciles de predecir que la caída de un meteorito hay una situacion critica en terminos de infraestructura: hay constantes explosiones de gas domestico que causan graves dan-os en edificaciones antiguas. Ademas, en los caminos rusos mueren anualmente unas 30 mil personas, una cifra equivalente a la poblacion de una pequen-a ciudad.

Se trata de amenazas mas relevantes para la vida de las personas que una lluvia de meteoritos.

Las amenazas espaciales no son tan patentes como para gastar en ellas sumas astronomicas, especialmente si se considera la particular forma de gastar los recursos publicos que tenemos en Rusia".

En respuesta a esas y otras criticas, la astronoma Lidya Ryxlova al ser consultada por la prensa respondio:

“Ya me he informado en los medios de la reaccion frente al monto del presupuesto que estamos pidiendo y me parece que revela que tenemos una sociedad completamente enferma:

Algunos decian que el meteorito todavia no alcanzaba a caer y nosotros ya estabamos escribiendo la cifra del dinero que ibamos a pedir pero les digo: El monto no se calculo ayer ni tras la caida del meteorito sino hace bastante tiempo atras. Comenzamos a trabajar en este programa tras una decision conjunta del Consejo de astronomia de la Academia de ciencias y del Directorio de la Agencia espacial rusa en junio de 2010. Entonces se nos informo que debiamos disen-ar un sistema de defensa ante amenazas espaciales. Los norteamericanos cuentan con algo equivalente desde 1998 y gracias a el descubren asteroides como el 2012 DA14, que paso muy cerca de la Tierra el viernes por la noche. En Rusia toda la informacion sobre asteroides se toma del sistema norteamericano porque no contamos con un sistema propio!

En un principio se considero en el programa solo la seguridad frente a asteroides y cometas pero un an-o despues nos dijeron que había que ampliarla a basura espacial. El programa propone la modernizacion de pequen-os telescopios (de hasta 60 cm de diametro del espejo) de los institutos de educacion superior para que puedan tomar parte en este trabajo. Es necesaria tambien la creacion de varios telescopios grandes y de gran amplitud angular (con diametros del espejo de mas de 2 metros).

El area de toda la boveda celeste es de cerca de 42 mil grados cuadrados. Para poder escanear constantemente esta gran superficie se requiere no menos de 3 de esos grandes telescopios que deben ubicarse en distintas partes de nuestro pais, ya que, Rusia es muy extensa. Ademas, se requiere un centro de analisis de informacion integrado similar al que existe en los Estados Unidos. Lo principal es la observacion. Mientras mas, mejor.

El taman-o del meteorito de Chelyabinsk alcanzo los 15 metros. Por una parte es pequen-o, pero se trata de un edificio de 5 pisos. Se puede solo suponer lo que hubiese pasado si no hubiese explotado en la atmosfera y hubiera caido sobre la ciudad. Para prevenir ese tipo de situaciones se necesitan observaciones no solo de la trayectoria del cuerpo sino tambien de su composicion pues hay meteoritos de hielo, de roca, de hierro, etc. Para analizarlo se requieren observaciones espectrales y fotometricas. Los telescopios situados en la superficie terrestre son limitados pues los obstruye la atmosfera. Solo pueden observar de noche y ademas alejados de grandes ciudades. Alguna vez Pulkovo* estuvo lejos de Leningrado pero ahora desde Pulkovo casi no puede observarse el cielo estrellado. La misma situacion ocurre con nuestro instituto ubicado en las afueras de Zvenigorod. Por eso, el programa considera lanzar 1 o 2 telescopios espaciales, que son mas costosos, para ponerlos en una orbita cercana a la Tierra de modo que busquen objetos por medio de metodos espectrales y fotometricos. Para todo esto se requieren 2 mil millones de dolares.
*Poblado situado al sur de San Petersburgo que desde 1958 se considero oficialmente parte de la ciudad, entonces llamada Leningrado.


El programa puede ademas atraer jovenes a la ciencia y elevar la calificacion de especialistas nacionales.
Pero el programa debe pasar todavía muchas etapas. Se requiere la aprobacion del Ministerio de defensa, del Ministerio de situaciones de emergencia, del Ministerio de ciencia y educacion, etc. Tal vez los hechos recientes puedan aumentar el interes de las autoridades hacia el programa. Supongo que hoy Dmitri Rogozin (imagen superior) lo presentara a Dmitri Medvedev (imagen inferior).


En los Estados Unidos actualmente opera un sistema de rastreo de asteorides de mas de 1 km de diametro. La observacion de objetos de menor taman-o es considerada por algunos proyectos, pero todos consideran objetos de al menos 50 metros, es decir, mas grandes que el meteorito de Chelyabinsk".

La confirmacion de hallazgos de fragmentos del meteorito

Imagen ampliada 500 veces de un fragmento del meteorito observado en el microscopio electronico

Mientras los buzos buscaban infructuosamente el meteorito en las aguas del lago de Chebarkul se encontraron un total de 53 fragmentos del mismo en los bordes, sobre la nieve, los que al ser analizados mostraron que el meteorito de Chelyabinsk pertenece al  tipo mas comun de meteoritos: los condritos rocosos.

Se denominan condritos debido a que poseen los llamados condrulos, formacion esferoidales o elipsoidales (visibles en la imagen superior) constituidas principalmente por silicatos. No solo son los meteoritos mas comunes sino tambien los mas primitivos pues se formaron a partir de la nube de gas y polvo que formo el Sistema Solar y por ello su edad es de 4,5 mil millones de an-os.


Si bien los meteoritos rocosos representan casi el 93% de los meteoritos que caen a la superficie terrestre tienen muy baja densidad lo que permite la paradoja de que casi el 90% de la masa total de los meteoritos conocidos pertenezca no a los meteoritos rococos sino que a los meteoritos metalicos, que son apenas un 6% de los que caen a nuestra superficie.

Si bien para registrar este nuevo meteorito en el catalogo internacional se realizara un analisis quimico mas completo probablemente sera denominado como meteorito Chebarkul.

Las caracteristicas del meteorito


Para finalizar citare una entrevista con el astrofisico ruso avecindado en los Estados Unidos Николай Горькавый, Nikoly Gorkavi, quien precisamente inicio sus estudios superiores en astronomia en la Universidad de Chelyabinsk y que de hecho mantiene hasta la actualidad a sus padres viviendo en la ahora famosa ciudad y que fueron, por supuesto, tambien testigos directos de la caida del cuerpo celeste, al contrario de Nikolay quien, sin embargo, pudo acceder al estudio del objeto por medio del instrumental de la NASA:

Segun los ultimos datos de la NASA sus dimensiones fueron de 17 metros de diametro, 10 mil toneladas de peso y una velocidad de 18 km/s. Se trata del bolido mas grande despues del meteorito de Tunguska, que cayo sobre Siberia en 1908. 

El meteorito fue detectado por primera vez cuando ingreso a la atmosfera terrestre en la zona de Los Urales y no en Alaska como se dijo en algunos medios. Los sensores de infrasonido situados en Alaska identificaron el estruendo infrasonico del bolido de Chelyabinsk varias horas despues y de acuerdo a la amplitud de la sen-al determinaron la potencia de la explosion. Se trata de microfonos muy sensibles que miden sonidos de baja frecuencia de la turbulencia atmosferica e incidentalmente escuchan sonidos del lanzamiento de naves espaciales y explosiones de bolidos.

Pero hubo tambien sismografos a lo largo de todo el mundo que detectaron la explosion como un golpe a profundidad cero. Mis padres me dijeron que su edificio temblo de manera notoria con la llega de la onda de choque.


El bolido* ingreso a la Tierra en una trayectoria de baja inclinacion, a unos 20° sobre el horizonte y comenzo a brillar a una altura de unos 100 km, que es la altura habitual a la que comienzan a arder los micrometeoritos. Al cruzar la atmosfera por casi 500 km el bolido ingreso a un estado de gran desintegracion a una altura de varias decenas de kilometros. Segun datos de especialistas de la NASA la explosion principal se produjo a una altura de entre 19-24 km. Sin duda, la velocidad inicial del bolido, de 18 km/s (unos 65 mil km/hr), disminuyo de manera significativa hacia el final de su trayectoria mientras que los fragmentos que se conservaron intactos tras la explosion debieron moverse a una velocidad menor al sonido, a lo sumo a 300 m/s.
*Meteoroide que explota en la atmosfera generando una bola de fuego extremadamente brillante

La energía cinetica, masa partida por 2 y multiplicada por la velocidad del objeto al cuadrado, a una velocidad de 18 m/s transforma cualquier piedra espacial en un explosivo 40 veces mas peligroso que el TNT. Por ello en el bolido de Chelyabinsk se reunio tanta energía como 400 mil toneladas de TNT o 30 bombas atomicas de Hiroshima.

Si hubiese explotado a una altura menor entonces las consecuencias habrían sido muchisimo mas graves.
El bolido repartio su energia al enfrentar el roce con la atmosfera y entro en incandescencia hasta evaporarse parcialmente. Cuando el bolido se deshizo al entrar a capaz mas densas de la atmosfera entonces les entrego de modo instantaneo su energía. El aire sobrecalentado y la sustancia evaporada del asteroide provocaron el destello que vieron los testigos.


La mayoría de los meteoritos son rocosos pero los de hierro tampoco son inusuales como tambien la mas diversa variedad de combinaciones de hierro, niquel y minerales.

El bolido de Chelyabinsk con seguridad no es parte del asteoride 2012 AD14 porque se movia con direccion absolutamente distinta y a las velocidad con que se desplazan no pueden realizar cambios bruscos en su trayectoria. No se de que constelacion vino el bolido pero venia del anillo de asteroides y esta relacionado al grupo Apolo, situado entre las orbitas de Venus y Jupiter y cuyas orbitas se intersectan con la orbita terrestre.

La NASA afirma que el bolido tomo 32.5 segundos desde su ingreso a la atmosfera hasta la explosion sobre los Urales. Sin embargo, se sabe que los habitantes de otras ciudades, en particular de Xanty-Mansiysk vieron el destello. Uno de ellos llamo a un fotografo en Chelyabinsk, quien se vistio y salio a la calle pasado unos minutos y solo en ese momento lo vio. Como puede explicarse esa diferencia de tiempo?

Podria haberse tratado tambien de otros meteoros o de pequen-os bolidos que volaban junto con el bolido principal. No en vano existen las lluvias de meteoros.

No excluyo tampoco que en Xanty-Mansiysk no vieron el mismo bolido sino que un meteoro que se adelanto al cuerpo principal en algunos minutos.

Los radares militares y los astronomos no pudieron detectarlo con antelacion. El asteroide que cruzo la Tierra el 15 de febrero a 28 mil km de distancia era mucho mas grande que el meteorito de Chelyabinsk y fue descubierto en febrero de 2012 debido a las particularidades de su orbita que lo forzo un an-o atras a acercarse a la Tierra a una distancia de 3 millones de km. El bolido de Chelyabinsk tenia otra trayectoria e ingreso a la Tierra despues de intersectar la orbita de Marte lo que sucedio varios meses atras. Ademas, tambien juega un rol la suerte. El bolido de Sudan de 2008, de 5 metros de diametro, pudo ser descubierto con 20 horas de anticipacion antes de su impacto, y los científicos pudieron determinar con precision el lugar de colision.

Si se detecta un mini asteroide a una distancia aunque sea de 40 mil km de la Tierra, que es la orbita de nuestros satelites geoestacionarios*, esto nos da 30-40 minutos para advertir a la poblacion. Se puede poner a resguardos a nin-os y ancianos y preparar a los servicios de rescate.
*Satelites situados sobre el Ecuador a 36 mil km de altura y que siempre observan el mismo sector de la Tierra. De gran uso en las comunicaciones.

En 1992 el Congreso de los Estados Unidos le dio a la NASA la tarea de hallar en el curso de 10 an-os un 90% de los asteroides de mas de 1 km que pudieran amenazar la Tierra. La labor requirio un presupuesto de 20 millones de dolares anuales. La tarea fue realizada y ahora se establecio otra mas: encontrar un 90% de los objetos potencialmente peligrosos de mas de 140 metros de diametro, labor que esta lejos de completarse.

Para un cuerpo celeste como el bolido de Chelyabinsk, de 17 metros de diametro, podría ayudar un programa que se esta desarrollando en la Universidad de Hawaii de observaciones de objetos mayores de 7-10 metros. Aunque se trata de un proyecto sin financiamiento permanente permite pensar en la posibilidad de detectar objetos potencialmente peligrosos.

Imagen del dia viernes 15 de febrero del satelite geoestacionario europeo Meteosat-10 sobre territorio ruso y que permite apreciar el rastro del meteorito de Chelyabinsk sobre la atmosfera

Ya he observado las datos de los satelites Aqua y Terra que se posicionaron sobre la provincia de Chelyabinsk 1 hora mas tarde en el caso del Terra y 4 horas despues para el Aqua, cuando ya habian desaparecido los rastros del bolido. Ahora revisare los datos de los satelites de la NASA y la NOAA pero espero mas de los satelites Calipso y Suomi que son capaces de medir contenidos de aerosol a diferentes alturas. Hay que entender que tuvimos decenas de miles de toneladas de polvo de asteroides arrojados a la estratosfera. Es equivalente a un experimento natural de escala planetaria ademas de que el hecho en si sucede solo una vez en la vida de un científico.

Segun los especialistas, se espera el ingreso a la Tierra de un cuerpo similar en masa al meteorito de Chelyabinsk dentro de 19 an-os, segun la formula de Palermo*, o de 72 an-os segun la formula del grupo Braun.
*Escala de amenaza de impacto que mide el riesgo de colision de un objeto proximo a la Tierra