FEEDJIT Live Traffic Map

-SI NO PUEDE ABRIR ESTE BLOG VAYA AL SIGUIENTE LINK: http://rusiaparahispanoparlantes.blogspot.com/

Archivo del blog

Mostrando entradas con la etiqueta Reagan. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Reagan. Mostrar todas las entradas

viernes, 16 de agosto de 2013

El atentado contra el Papa Juan Pablo II


Han pasado mas de 30 an-os desde el atentado contra el Papa Juan Pablo II, sucedido el 13 de mayo de 1981 en la Plaza de San Pedro (como lo muestra en numeracion romana la losa de la foto superior instalada en el lugar del hecho), y aun permanece en penumbras la autoria intelectual del atentado si ha de suponerse que su autor material, el turco Ali Agca (pronunciese Agllá), no actuo de manera completamente individual. Si bien Agca, desde que cayo en prision hasta el presente, ha cambiado una y otra vez su version sobre los responsables directos de encargar el atentado, en Occidente siempre rondo y sigue rondando la conviccion de que detras del hecho estuvo la Union Sovietica pues Juan Pablo II era polaco, es decir, originario de una nacion no solo historicamente catolica sino ademas bajo el dominio de la URSS y cuya desestabilizacion, se pensaba, podia llevar al desmoronamiento, por medio de un efecto domino, de todo el bloque sovietico.

Sin embargo, toda la logica detras de una supuesta operacion sovietica queda al menos en cuestion al revisar la biografia criminal de Agca asi como las acciones del movimiento politico-guerrillero de los Lobos grises al que pertenecia, o servia como una especie de mercenario, y ademas al poner todo esto en el contexto de la historia reciente de Turquia. Bajo estas consideraciones una supuesta responsabilidad sovietica en el atentado contra el Papa Juan Pablo II bien podria ser solo expresion de la logica vigente en la epoca de la Guerra Fria, sobre todo considerando que era legendario el respeto, o mas bien dicho el temor, que los sovieticos sentian hacia el mundo cristiano, dado los cientos de millones de fieles con que contaba en todo el mundo, y ademas considerando que en la epoca la KGB se regia por una politica en la eliminacion de sus enemigos que buscaba causar el menor impacto publico posible, algo impensable de atentarse contra el lider maximo del catolicismo mundial.

Las pistas que se siguieron al intentar determinar a los autores intelectuales del atentado fueron siempre basicamente dos, o una accion de la KGB valiendose de los servicios secretos bulgaros para contratar a Agca o una accion de Agca como miembro de los Lobos Grises sirviendo ordenes de la propia agrupacion o de un cliente distinto y desconocido. Eso llevo a la prensa a hablar de "la pista bulgara" (es decir, una accion ordenada por Moscu) y "la pista turca" segun el origen nacional del responsable de encargar la accion criminal.

La pista turca


Los territorios que hoy comprenden la nacion turca son ricos en tradiciones cristianas en termino de significado historico y doctrinal. Asi, en el siglo I la actual Turquia resulto ser asiento de las primeras grandes comunidades cristianas, como las de Efeso y de Galatea, a las cuales se dirigieron las epistolas de los Apostoles Pedro y Pablo.  Posteriormente, la actual ciudad turca de Estambul acogeria el trono de Constantino, Emperador romano que en el siglo IV bautizo esta ciudad como Constantinopla y que le dio al cristianismo el status de religion oficial de su Imperio, hoy conocido como Bizancio. Ademas, por mas de un milenio el Templo de Santa Sofia, erigido en Constantinopla, fue la iglesia mas grande de la cristiandad.

En la epoca del Imperio bizantino el Templo de Santa Sofia se encontraba en el centro de Constantinopla, junto al Palacio del Emperador. Tras la conquista otomana se transformaria en mezquita, agregandose los 4 minaretes que se ven en la fotografia, pero a partir de 1935 se convertiria en museo, condicion que mantiene hasta la actualidad, ocupando una posicion en el centro historico de Estambul. Fue el templo mas grande de la cristiandad hasta la construccion en el siglo XVI de la Iglesia de San Pedro, en Roma. 

Sin embargo, ese vinculo profundo con el cristianismo cambiaria a partir de 1453 cuando Bizancio cae en manos de los turcos dandose inicio a un periodo historico completamente distinto con el advenimiento del Imperio otomano, predecesor directo de la Turquia moderna, fundada esta ultima en 1923.
Mustafa Kemal Ataturk (1881-1938), el padre de la nacion turca moderna surgida tras la derrota del Imperio Otomano en la I Guerra Mundial en 1918. Ataturk se transformaria en 1923 en el primer Presidente de la Republica de Turquia y realizaria una serie de profundas transformaciones culturales, politicas y sociales que buscaban la modernizacion, secularizacion y europeizacion de la nacion turca al mismo tiempo que un fortalecimiento del sentimiento nacional. 

Si bien la fundacion de la Turquia moderna llevo aparejado un vastisimo programa de secularizacion el Islam no solo ha sobrevivido sino que ha permanecido sin contrapeso como parte integral de la vida del pueblo turco. Por otra parte, cristianos y miembros de otras creencias religiosas distintas al Islam han sido tratados en la historia moderna de esta nacion como ajenos e incluso a veces como enemigos del Estado turco lo que ha llevado incluso a la aniquilacion fisica de sus creyentes como sucedio con el funesto Genocidio armenio de principios del siglo XX y que redujo la cantidad de armenios en suelo turco desde 3,1 millones a solo 100 mil, tanto por el asesinato de los mismos como por su deportacion, circunstancia que abarco ademas a otras comunidades cristianas de origen nacional no armenio.


Hoy los escasos cristianos residentes en Turquia son en su mayoría de origen no turco y su cantidad no supera escualidos 76 mil (en una nación de casi 81 millones de habitantes), cifra a la que deben sumarse otros 16 mil, oriundos de paises occidentales, y unos 4 mil cristianos de origen turco convertidos desde el Islam.

Y si bien la Constitucion turca garantiza la libertad de fe y prohibe la discriminacion religiosa lo cierto es que a muchos grupos cristianos les resulta casi imposible adquirir una propiedad, construir una nueva residencia e incluso realizar labores de reconstruccion de sus lugares de culto por lo que se puede comprender que el sustrato cultural de la nacion turca es, en terminos generales, hostil al cristianismo y bajo circunstancias excepcionales puede incluso llegar a extremos de violencia.

Los Lobos grises


Los lobos grises, Bozkurtlar en turco, surgieron a mediados de los ´60 como organizacion juvenil del Partido turco de accion nacional. Este ultimo habia surgido luego de que Alparslan Turkesh rebautizara el Partido nacional republicano campesino, fundado en 1958, y le diera ademas un giro nacionalista y chovinista. El lema de los Lobos grises, que no eran mas que la fuerza de choque del Partido encabezado por Turkesh, era "Que se derrame nuestra sangre pero triunfe el Islam".

Alparslan Turkesh haciendo con su mano un gesto que le era propio, una cabeza de lobo, representando con los dedos extendidos las orejas del animal.

Ideologicamente se trataba de ultranacionalistas que aspiraban a establecer un Imperio de los pueblos turcos unidos (imagen inferior) que debía extenderse desde los Balcanes hasta China, por el este, y hasta Finlandia, por el norte. La superioridad del pueblo turco propia de su pensamiento hacia que diversos pueblos y confesiones religiosas presentes en Turquia y que eran distintos etnicamente al pueblo turco o que no compartian el islamismo sunita de Turquia fuesen tratados con desprecio, lo que incluia a kurdos, armenios, griegos, judios y alauitas* ademas de los adeptos del judaismo, el cristianismo y el alauismo.
* Corriente del Islam popular en Siria y cercana a los shiitas. Estos ultimos, debido a diferencias doctrinarias, son considerados por los sunitas, predominantes en Turquia, como fuera del Islam.

Pero la accion de los Lobos grises no quedaria circunscrita solo a planteamientos ideologicos, pues serian parte relevante de la violencia politica que azotaria Turquia durante la decada del ´70 de manera creciente.

Los crimenes politicos en la nacion islamica habian ascendido de 239 hasta 1150 entre 1977 y 1979 y los Lobos grises habian comenzado ademas a hacer estallar bombas en el transporte publico, en cafes e incluso durante manifestaciones masivas como sucedio el 1° de mayo de 1977, cuando atacaron una manifestacion callejera dando muerte a 40 personas o en diciembre de 1978, cuando arremetieron contra una procesion religiosa kurda dando a muerte a 101 personas e hiriendo a otras 1052.

Sin embargo, tras la instalacion de una dictadura militar en Turquia a partir del 12 de septiembre de 1980 una gran parte de los lideres de los Lobos grises, agrupacion que entonces contaba con 200 mil miembros y daba muerte a 20-30 personas por dia, fueron puestos en prision lo que si bien no detuvo por completo las acciones terroristas llevo a que el grupo se estableciera fuera de las fronteras turcas logrando hacerse especialmente fuertes entre grupos de trabajadores turcos de Austria y de la entonces llamada Alemania Federal. Esta dispersion por Europa llevo a que en 1981 los Lobos grises hubieran establecido en este continente 129 agrupaciones, bajo la fachada de agrupaciones deportivas y culturales.

El general Kenan Evren, lider del levantamiento armado de septiembre de 1980

Las acciones de la agrupacion seguirian hasta el presente haciendose conocidos mundialmente en 1981 debido al atentado contra el Papa Juan Pablo II realizado por uno de sus miembros: Mehmet Ali Agca.

Mehmet Ali Agca

Agca nacio el 5 de enero de 1959 en la aldea de Hekimhan, de la provincia turca de Malatya (destacada en rojo en el mapa inferior), un lugar azotado por interminables refriegas y disputas religiosas entre turcos y kurdos* y donde Agca se hizo diestro en el manejo de armas de fuego. Tras terminar la escuela partiria en 1978 a Estambul a estudiar economia donde adheriria a la agrupacion ultra-nacionalista Los lobos grises al an-o siguiente.
*Pueblo de origen irani y cuya poblacion se encuentra repartida principalmente entre Turquia, unos 20 millones, Iran, Irak y Siria. En terminos religiosos se trata principalmente de musulmanes sunitas.


El 1° de febrero de 1979 Agca cumpliria su primera mision al servicio de los Lobos grises, dando muerte a Abdi Ipekci (Pronunciese Apti Ipekchi. Visible en imagen siguiente), editor jefe de un periodico muy popular y de orientacion liberal llamado Milliyet. Agca lo acribillo cuando el periodista se desplazaba en su vehiculo hacia su hogar y el automovil se encontraba detenido por la congestion vehicular. Agca le disparo con un arma automatica a traves de un vidrio lateral luego de lo cual huyo en un automovil que lo esperaba en las cercanias.


Solo 5 meses despues, el dia 25 de junio, la policia logro dar con el asesino. En el interrogatorio estuvo presente el Ministro del interior quien describiria a Agca como un "asesino a sangre fria que intentaba hacerse pasar por paranoico". El detenido seria condenado a 10 an-os de prision pero luego de cumplir 1 mes y medio tras las rejas en una prision de alta seguridad huiria gracias al apoyo de miembros de los Lobos grises presentes en las fuerzas armadas, la policia y tambien en la guardia de la carcel.

El 28 de noviembre de 1979, en la víspera de la visita que el Papa Juan Pablo II se disponia a realizar a Turquia, y al cuarto dia tras su fuga se publica en la portada del periodico Milliyet una carta escrita por Ali Agca contra el Papa, llamandolo despectivamente un cruzado* y amenazando con darle muerte si no cancelaba su visita a Turquia. El hombre acusaba ademas al Papa de actuar bajo las ordenes de la Union Sovietica y de los Estados Unidos, afirmando que ambas superpotencias temian que Turquia se transformara en un nuevo centro del Islam en el Medio Oriente.
*Miembro de una serie de incursiones militares realizadas entre los siglo XI-XIV contra los musulmanes por parte de Europa occidental cuyo proposito original era liberar Tierra Santa del dominio de los Turcos seleucidas.

La visita de dos días se realizaria, sin embargo, sin incidentes y el Papa no se mostraria especialmente conmovido cuando se le mostro el periodico con la carta.

Agca tomaria posteriormente contacto con miembros del Partido de accion nacional quienes le entregaron un pasaporte falsificado con el cual huyo a la vecina Iran, aprovechando las condiciones de caos politico* que reinaban en el pais y que facilitarian su ocultamiento. De alli partiria a mediados de 1980 a Europa.
*A consecuencia de la Revolucion islamica de 1978-1979 que elimino la monarquia en el pais y establecio la Republica islamica, dejando en el poder al Ayatollah Jomeini 

En el curso de un an-o y medio tras su fuga de la carcel de Estambul, Agca, evadiendo la accion de Interpol, cruzaria sin obstaculos las fronteras de muchos paises europeos pasando por Espan-a, Alemania Federal, el Reino Unido, Dinamarca, Belgica y Grecia aunque a lo largo de 1980 la mayor parte del tiempo se encontraria en Alemania federal. Ademas, de desplazarse con casi plena libertad a lo largo de Europa Agca gastaba importantes sumas de dinero lo que hace pensar que contaba con el apoyo de organizaciones probablemente afines al color politico de los Lobos grises, es decir, ultra-nacionalistas islamicas, sin descartarse a grupos europeos de extrema derecha que buscasen los servicios de Agca.

13 de mayo de 1981

Ese dia de mayo el Papa, entonces de 62 an-os, se desplazaba de pie al interior de un vehiculo descubierto a traves de la Plaza de San Pedro mientras iba saludando a una multitud de miles de fieles mientras era custodiado por su guardia personal. Fue en ese momento que entre la exultante multitud se abrio paso el turco Ali Agca quien desde una distancia de unos 11 metros descargo 4 tiros de un arma semi-automatica, una Browning de 9 mm (a continuacion).


El primer disparo hirio al Papa en la mano izquierda, fracturando parcialmente 2 falanges luego de lo cual siguio su camino e hirio en un pulmon a una turista norteamericana. La segunda bala iba dirigida contra su corazon pero la accion de la hermana Leticia, una monja que se encontraba a un costado del terrorista y que logro empujarlo, impidio que el disparo fuera certero, sin embargo, logro impactar a Juan Pablo II, ingresando por su cavidad abdominal, golpeando el hueso sacro y luego abandonando su cuerpo e hiriendo por rebote a otra turista. La tercera bala fue a dar al aire gracias a la intervencion nuevamente de Sor Leticia y ademas de un policia vestido de civil. Finalmente, en el cuarto tiro la pistola se trabo, y el terrorista resulto reducido siendo rapidamente rodeado por miembros de la guardia papal que impidieron que la multitud lo despedazara.

Fotografia del 19 de mayo desde la clinica Gemelli.

El Papa seria trasladado al Policlinico Agostino Gemelli de la ciudad de Roma, perteneciente a la facultad de medicina de la Universidad catolica del Sagrado corazon, donde 36 minutos despues del atentado contra su vida comenzaria una intervencion quirurgica que se extenderia durante 5 horas y en la cual tomo parte un equipo medico que constaba de un grupo de cirujanos, 3 anestesiologos, el medico personal del Papa, ademas de otros especialistas.

El buen estado fisico del Papa, quien practicaba deportes con regularidad, ayudo a que el Pontifice lograra pasar esta dura prueba. Tres dias mas tarde, el domingo 17 de mayo y mediante una grabacion, enviaba un mensaje a sus fieles.

Pero los lobos grises no dejarian al Papa en paz pues el 14 de mayo de 1985 seria arrestado otro miembro de agrupacion, Samet Arslan, quien intentaba cruzar ilegalmente hacia Holanda desde Alemania federal, cuando se cumplia el ultimo dia de una visita papal a ese pais. El turco no solo portaba un pasaporte falsificado sino tambien un arma, nuevamente una Browning 9 mm, la cual formaba parte del stock de 4 pistolas que Ali Agca habia adquirido de un traficante de armas en Viena y con una de las cuales habia atentado contra el Sumo pontifice. Esas armas eran parte de un conjunto de 21 pistolas de una armeria belga que habian sido ingresadas de contrabando a Austria.

A partir de los parrafos anteriores es verosimil pensar que el atentado de 1981 fue organizado unicamente por los Lobos grises como consecuencia de la extension de sus operaciones a Europa a traves de las vastas comunidades de trabajadores turcos presentes en este continente*. Alli, la ideologia ultra-nacionalista islamica encontro campo fertil para diseminar su odio contra todo lo que fuera culturalmente y tambien en terminos de fe distinto al mundo turco y probablemente permitio coordinar el ataque contra el Papa no solo como forma de demostrar rechazo a un simbolo relevante del mundo occidental sino tambien para pretender demostrar la superioridad del mundo islamico, encarnado en Turquia, sobre el cristianismo.
*A partir de la Constitucion turca de 1961, que permitio a los ciudadanos de este pais el libre acceso y salida del pais, se inicio una ola masiva de emigracion de trabajadores turcos a paises desarrollados de Europa debido a diversos factores internos como la alta tasa de desempleados, la alta inflacion y los bajos salarios y tambien fruto de acuerdos bilaterales entre el gobierno turco y diversos paises europeos sobre transferencia y contraracion de trabajadores turcos a estos paises. 

La pista sovietica

Sin embargo, el atentado contra el Sumo Pontifice se produjo en medio de la Guerra Fria lo que sumado a la falta de simpatia hacia el comunismo por parte del Papa hizo pensar de inmediato, casi como un reflejo, que los responsables del atentado contra Juan Pablo II se encontraban no en el mundo islamico sino que en Moscu, centro medular del Imperio sovietico. Ademas, el Papa era polaco y en este pais que ha mantenido por siglos una relacion de contenida hostilidad desde y hacia Rusia se fraguaba una creciente hostilidad hacia la presencia sovietica que se habia plasmado no solo en la eleccion de un Papa polaco en octubre de 1978 sino tambien en la presencia del poderoso sindicato Solidaridad, surgido en 1980.

Solidaridad

En 1976 se produjeron en Polonia una serie de protestas de la poblacion a causa del aumento de precios por parte del Estado que se encontraba desfinanciado y que si bien fueron severamente reprimidas se reiterarian a partir de julio de 1980 debido nuevamente a alzas de precios y ademas a carestia de alimentos y vestuario. Esta vez la serie de protestas nacionales masivas provocarian la destitucion de la cabeza de la nacion, Edward Gierek (imagen siguiente), Primer secretario del Comite central del Partido obrero unificado de Polonia, y dejarian en el poder al general Voytsex Jaruzelski.


El punto culmine de las protestas seria la huelga realizada a partir del 4 agosto en el astillero Lenin, de la ciudad de Gdansk organizada por el electricista Lech Valesa (pronunciese Lej Valensa) y que llevaria a la creacion ese mismo mes, tras la integracion al movimiento de otras industrias, de Solidaridad, sindicato que agrupaba fuerzas politicas muy dispares y que se constituiria en el Imperio sovietico en la primera agrupacion organizada y masiva contraria al regimen vigente y ademas en el primer sindicato independiente del partido comunista. Durante las protestas sus participantes colgarian imagenes del Papa, que habia visitado el pais el an-o anterior, y tambien de la Virgen en las puertas del astillero.

Protesta de trabajadores realizada en 1980 por Solidaridad en el Astillero Lenin de Gdansk. 

La creciente agitacion social llevo a que en diciembre de 1981 el General Wojciech Jaruzelski estableciera el estado de sitio en el pais, condicion que se extendio hasta julio de 1983. A consecuencia del estado de sitio Solidaridad fue declarado fuera de la ley y fueron puestos en prision no solo su lider, Lech Walesa, sino tambien otros 5 mil de sus miembros, iniciandose ademas un cruenta represion de las protestas de la ciudadania, que dejaria entre 150 y 200 muertos.

Lech Walesa era un electricista de los astilleros de Gdansk que fundo Solidaridad en 1980 cuando se lo habia destituido de su cargo. Tras la salida pacifica del general Jaruzelski del poder fue electo Presidente de Polonia entre 1990 y 1995. 

Si bien el general Jaruzelski habia tomado parte en la operacion para introducir en 1968 tropas del Pacto de Varsovia a Checoslovaquia para sofocar la denominada Primavera de Praga se opondria tenazmente a la introduccion de tropas sovieticas en Polonia probablemente para no despertar las iras de la poblacion polaca contra su persona o tal vez porque su simpatia por el comunismo no era tan fuerte como para permitir que una accion militar explicita de Moscu pisoteara la soberania del propio gobierno polaco sobre su propia nacion. Sin embargo, tampoco debe olvidarse que los rusos estaban involucrados ya con una guerra en Afganistan, que se extendio entre 1979-1989, por lo que abrir un nuevo flanco militar en Europa quiza tampoco parecia una opcion muy atrayente para Moscu.

El general Jaruzelski (nacido en 1923), quien en los ´80 goberno practicamente sin contrapeso la entonces llamada Republica popular de Polonia, acostumbraba a usar anteojos oscuros debido a que en su juventud se habia quemado la cornea. Debido a ese habito la poblacion polaca se burlaba de el apodandolo Spawacz, el soldador.

La teoria del castillo de naipes

Antes de ocupar el trono de la Santa Sede el futuro Papa habia visitado Alemania Federal, Australia y los Estados Unidos. En este ultimo pais, ademas de dictar en 1976 una conferencia sobre teologia en la Universidad de Harvard, se habria reunido en mas de una ocasion con Zbigniew Brzezinski, consejero de seguridad nacional (entre 1978-1981) del Presidente Jimmy Carter.

Brzezinski habria nacido en 1928 en la Union Sovietica, en la ciudad de Xarkov, actual Ucrania, sin embargo, su biografia oficial lo hace aparecer como polaco, nacido en Varsovia.

Brzezinski habia sido activo partidario de la llamada Operacion Ciclon, que buscaba no solo que los sovieticos se involucraran en Afganistan sino que su permanencia en este conflicto fuera lo mas larga posible, transformando en una especie de "Vietnam sovietico". Por ello se otorgo ayuda financiera y militar a los guerrilleros afganos.

Si bien entonces, el gobierno norteamericano de modo alguno esperaba el desmoronamiento del Imperio sovietico con este tipo de acciones, que solo buscaban desgastar a los sovieticos existen algunas versiones de que los dados de parte de los Estados Unidos en ese tiempo estaban puestos en Polonia para desencadenar algo mas que un desgaste al interior de la URSS. Y de hecho Brzezinski no solo habria asistido a la ceremonia de investidura del Papa en Roma sino que habria presionado al Vaticano para la eleccion de Voytiwa.

Hay autores que afirman que la eleccion del Papa permitio la aparicion de Solidaridad, y este movimiento llevo a la eleccion de Gorbachev lo que condujo al derrumbe del Imperio sovietico porque todo formaba parte de un plan de desestabilizar a la URSS como una especie de castillo de naipes, partiendo de la desestabilizacion de un miembro clave del bloque sovietico que fuera capaz de gestar un gran movimiento revolucionario que derrumbara a la URSS.

Supuestamente como miembro clave se habria escogido a Polonia porque calzaba con ser una nacion que alojaba en su alma una hostilidad ancestral contra los rusos, en terminos politicos y espirituales, y que, ademas, poseia vinculos ancestrales, tambien politicos y espirituales, con Occidente y cuya desestabilizacion interna podia ser capaz de fracturar la fragil estabilidad interna de los otros integrantes del bloque sovietico generando el deseado "efecto domino".

 El catolicismo polaco habia sido por siglos un centro antagonico al Imperio ruso por lo que la figura de un Papa polaco reencarnaria aun con mas fuerza esa hostilidad ancestral y con una perspectiva mas profunda y espiritual. Desde esta perspectiva Juan Pablo II habria sido el catalizador de este movimiento que habria llevado al desmoronamiento del Imperio sovietico.

La primera visita del Papa a Polonia


La primera visita del Papa a Polonia abarcaria 8 ciudades y permitiria congregar a un total de 10 millones de personas.

Una vez electo Papa la posibilidad de una visita a su tierra natal fue una situacion sobre la cual los medios comenzaron a hablar apenas resulto electo el 16 de octubre de 1978.

Si bien su eleccion no habia resultado completamente inesperada para las autoridades polacas cuando se concreto produjo confusion en el gobierno, sobre todo en relacion a como informar de este hecho en los medios de comunicacion. Se dice, que las autoridades incluso se habrian comunicado con el Kremlin para decidir como actuar hasta que finalmente decidieron entregar la informacion tal cual pero dandole un acento patriotico, en el sentido de que un polaco habia sido escogido para ocupar el trono de la Santa Sede pero, ademas, se pidio a los medios decir que la eleccion de Voytiwa como Papa no habia sucedido gracias a sus cualidades personales sino solo por poseer cualidades adecuadas para la estructura interna de la Iglesia, es decir, por ser una especie de buen empleado.

Leonid Brezhnev, entonces maxima autoridad politica del gobierno sovietico, presentia que la eleccion de un Papa polaco seria un dolor de cabeza para la URSS por lo que al saber de una posible visita del Papa a Polonia pidio a las autoridades de este pais que hicieran todo lo posible para obstaculizarla agregando: "Que el Papa declare oficialmente que por algun problema de salud se vera forzado a cancelar su visita. No espero menos de una persona juiciosa!", con la esperanza de que el Papa cediera a la presion y cancelara su visita.


Dos meses antes de la concrecion de su visita el Partido comunista de Polonia habia comenzado a tomar medidas dentro del pais para desacreditar la figura del Papa, a quien ya conocian luego de haber ocupado los cargos de Obispo auxiliar y despues de Arzobispo de Cracovia. Por ello, se envio una directiva a los maestros de escuela para explicarles como deberian entender ellos la visita papal y como deberian hablar de la figura del Papa:

"El Papa es nuestro enemigo ... Debido a sus inusuales capacidades y a su gran sentido del humor es una figura peligrosa porque es capaz de encantar a la gente, especialmente a los periodistas. Ademas se vale de gestos baratos en su trato con la gente saludando a las masas, tomando bebes en sus brazos. Sigue el modelo de las campan-as presidenciales norteamericanas. Debido a la reactivacion de la iglesia en Polonia no podemos decaer en nuestras actividades para ateizar a la juventud. En este sentido estan todos los medios permitidos, no podemos flaquear".

Se enviarian tambien instructivos a los medios de comunicacion para restringir y censurar las apariciones y los comentarios del Papa.


Ademas, el gobierno polaco se encargo de mantener en secreto las fechas y el recorrido de la visita papal con el proposito de que la asistencia fuera la menor posible, pero la CIA se valio de un sistema especial que permitio intervenir la frecuencia del canal de tv estatal y mostrar en pantalla el detalle del recorrido del Papa por el pais. Robert Gates (imagen siguiente), ex director de la CIA afirmaria "No podemos saber el efecto real que esta transmision produjo en la poblacion pero lo que es claro es que millones de polacos se congregaron con el Papa y que esto tuvo un inmenso efecto politico".

La entrada del Papa a Varsovia fue apoteosica, llegandose a afirmar que ni las mas grandes figuras historicas del pais habian sido recibidas de manera tan masiva y solemne como lo hizo el Papa Juan Pablo II ese 2 de junio de 1979. Los peregrinos llegaron de todos los rincones del pais y aquellos que no encontraron una residencia o un hotel donde alojar fueron alojados en las iglesias de la capital polaca, que permanecieron abiertas durante toda la noche.


Las puertas y las ventanas que se encontraban junto al recorrido del vehiculo papal se transformaron en altares improvisados y se llenaron ademas de flores y de fotografias del Sumo Pontifice. El cortejo de vehiculos fue recibido por lluvias de flores mientras la multitud cantaba, gritaba de emocion o estallaba en lagrimas. Muchos se ponian de rodillas mientras el Papa sonriente iba de izquierda a derecha bendiciendo a los fieles. Ese 2 de junio acudirian a ver al Papa 3 millones de personas, es decir, el doble de la poblacion que entonces albergaba Varsovia.

A la misa en la Plaza de la Victoria, lugar donde se realizaban las principales celebraciones gubernamentales, en ese soleado y calido dia de verano, acudirian mas de 300 mil personas mientras otras 750 mil personas se reunian en las calles adyacentes.


Luego de que el Papa depositara un ramo de flores en la tumba al Soldado desconocido el Cardenal polaco Stefan Wyszynski se dirigio a la multitud dando comienzo a la misa: "Santo Padre, hoy la capital se ha unido en la oracion conducida por Ud., jefe de la Iglesia catolica romana, Vicario de Cristo en la Tierra, predicador del Evangelio de Cristo, enviado de la verdad y del amor, hijo de Polonia y escogido por Dios ...". La multitud de fieles se encontraba en total silencio y los funcionarios de gobierno estaban atentos y tensos esperando el contenido del mensaje papal.

El Papa entonces afirmo que queria agradecer a la Divina providencia por haberle permitido visitar Polonia y agrego que el habia sido escogido como Papa para cumplir el deseo que el Papa Pablo VI no habia podido cumplir en 1966, el de venir a tierra polaca cuando se cumplieron mil an-os de la cristianizacion del pais.


Pero la visita del Papa coincidiria con otro hecho trascendental, que desde la perspectiva del presente pareciera haber sido una especie de designio divino de su mandato: El aniversario 900 del martirio de San Stanislav (imagen superior), sucedido en 1079.

Stanislav, obispo de Cracovia*, habia sido muerto por desafiar la autoridad tiranica del Rey de Polonia lo que le significo la muerte a manos del mismo Rey Boleslaw II lo que provocaria una rebelion de la nobleza que haria que el Rey fuese expulsado de Polonia hasta Hungria, donde moriria 2 an-os mas tarde. El hecho seria citado por el Papa, afirmando que "... era una simbolo del rol especial que nosotros los polacos siempre hemos jugado en la historia de la Iglesia".
*El Papa Juan Pablo II seria Obispo auxiliar y luego Arzobispo de Cracovia.

Durante la predica del Papa la multitud repetiria en multiples oportunidades: "Queremos a Dios, queremos a Dios en la familia, queremos a Dios en las escuelas, queremos a Dios en los libros ... " y por ello la visita del Papa podria calificarse en alguna medida como una segunda cristianizacion de Polonia.

Occidente esperaba que su visita catalizara un proceso revolucionario en el pais, capaz de tarde o temprano desmoronar a la URSS desde dentro y la verdad es que la consecuencia principal de su visita fue mostrar que en Polonia existia un respaldo avasallador de la poblacion hacia alguien que no traia un mensaje relacionado ni con el comunismo ni con el socialismo. Eso dio el impulso para crear unos meses mas tarde Solidaridad y tambien para permitirle a esta organizacion sindical independiente del Partido comunista hacerse de millones de adherentes en un muy breve tiempo.

No obstante, los rusos pretenderian hacer ver la visita casi como un asunto protocolar, que no conmovio mayormente a la poblacion y en la que el Papa incluso alabo al sistema sovietico e invito al pueblo polaco a mantener el status quo y a enorgullecerse del mismo:

"El Papa visitaria Varsovia, Cracovia y aun otras 5 ciudades ademas del ex campo de exterminio en Osvenstim, donde residieron hasta 4 millones de prisioneros de diversas nacionalidades. En este ultimo lugar hizo alusion a una placa escrita en lengua rusa y afirmo que no podia pasar delante de ella con total indiferencia considerando el rol que habia jugado el pueblo ruso en la liberacion de la gente durante la guerra y agregando ademas que "Solo la paz debe dirigir los destinos de las naciones y de toda la humanidad". La visita en general se produjo en completa calma. La revista polaca Politika se expresaria del siguiente modo sobre su visita: "Durante el tiempo de su permanencia en nuestro pais Juan Pablo II Polonia siguio su ritmo de vida habitual. Luego de asistir a los lugares donde se realizaban los encuentros con el Papa la gente regresaba a su rutina de todos los dias ... Ademas, durante su permanencia tuvo ocasion de reunirse con el lider de la Republica popular de Polonia lo que permitio al Papa agradecer a las autoridades la posibilidad que le brindaron de visitar su tierra natal y tambien desear al pais grandes exitos en todas sus areas ademas de agradecer a sus autoridades sus esfuerzos en pro del bienestar social".

Sin embargo, basta con revisar un extracto del sermon que pronuncio el Papa el 10 de junio, en los Prados de Cracovia, ademas ante una multitud de 3 millones de personas, para comprender que su visita tenia un significado completamente distinto:

"Es posible olvidar a Cristo y menospreciar sus aportes a la humanidad? Claro que es posible. El ser humano es libre, el ser humano puede decirle No a Dios, el ser humano puede decirle No a Cristo. Pero lo relevante es preguntarse si deberia hacerlo y en nombre de que deberia hacerlo? Con que argumento, con que razonamiento, con que valor ... uno le dice no a El, con el cual todos hemos vivido por mil an-os? El permitio formar las pilares de nuestra identidad y El ha permanecido como su base desde entonces ...".

El Papa estaba invitando al pueblo polaco no solo a volverse a Cristo sino que a entender que Polonia era un pueblo que se habia formado por mil an-os junto a Cristo y que aun El seguia estando en el fondo, en la matriz del alma de cada polaco pues no por nada eran millones los compatriotas del Papa que acudian a sus encuentros en un pais que se proclamaba oficialmente como ateo y que buscaba llevar a cada ser humano en esa direccion. Juan Pablo II estaba llamando a millones de polacos a recuperar no solo su identidad sino que tambien su dignidad, que una ideologia completamente ajena pretendia haberles quitado, por eso despues prosiguio diciendo:

"Ustedes deben ser fuertes, hermanos y hermanas. Ustedes deben ser fuertes con la fortaleza que la fe les da. Deben tener fe. Necesitan esta fuerza hoy mas que en ningun otro periodo de nuestra historia... No hay ninguna necesidad de temer ... No se sientan derrotados, no se sientan apesadumbrados. Siempre busquen la fuerza espiritual de El, la misma que han encontrado incontables generaciones de nuestros padres y madres. Nunca se aparten de el. Nunca pierdan su libertad espiritual!"

Lech Walesa, el creador y lider de Solidaridad, afirmaria an-os mas tarde en relacion a la primera visita papal: "Entonces el pueblo polaco, y no solo nosotros, despertamos del suen-o" mientras que el General Jaruzelski afirmaria que la visita papal de 1979 "Habia servido de detonante".

Tras su visita


El 13 de noviembre de 1979 el secretariado del Comite central del Partido comunista sovietico emitio una resolucion en el cual se declaraba al Papa como ideologicamente peligroso para el comunismo y se instaba a un conjunto de organizaciones, que iban desde la KGB hasta la APN (Academia de ciencias pedagogicas), a realizar un conjunto de acciones para desacreditarlo por medio de acciones de desinformacion y tambien de provocacion. Se recomendaba ademas actuar en conjunto con partidos comunistas de otros paises hermanos y publicar en la prensa articulos contrarios al Papa en las republicas sovieticas donde residian mayor cantidad de catolicos como Ucrania, Bielorrusia, Lituania y Letonia. La resolucion fue firmada por 9 miembros del secretariado, incluyendo a Mixail Gorbachev.


Gorbachev se reuniria con el Papa por primera vez en 1989 estableciendo de inmediato relaciones diplomaticas, por primera vez, entre la URSS y el Vaticano. Es destacable que al presentar al Papa a su esposa Raisa, Gorbachev afirmara: "Te presento a su Santidad Juan Pablo II, la maxima autoridad en nuestro planeta".

Otro documento similar habia aparecido unos dias antes, el 6 de noviembre, en el mismo organo de gobierno de la URSS, en el cual se afirmaba que "En el ultimo tiempo los anticomunistas se valen cada vez mas de la religion en la confrontacion ideologica con los paises de la confraternidad socialista para despertar entre los creyentes el fanatismo religioso". Quien firmo ese documento, Vadim Zagladin, explicaria decadas despues el sentido de ese tipo de acciones:

"Era un periodo extremadamente complejo, plena Guerra Fria, cuando de ambas partes existia desconfianza y hostilidad. Ademas, teniamos el habito de ver en cualquier accion alguna operacion en contra nuestra, antisovietica o antisocialista. Sin embargo, es necesario decir que ya entonces se habia comenzado a desarrollar otro proceso, de dialogo entre comunistas y catolicos, algo en lo cual tambien tomaban parte los comunistas sovieticos. Cuando fue electo el Papa Voytiwa y el comenzo su pontificado nuestra relacion hacia el era, por supuesto, de extrema cautela. En primer lugar, teniamos informacion de diversas fuentes, que incluso habia aparecido en la prensa occidental, que en la eleccion del Papa habian intervenido personeros norteamericanos que apoyaban sus candidatura. En segundo lugar, el Papa era polaco y Polonia era un pais donde ya se habian concretado diversas acciones contra el gobierno y se sabia que la Iglesia apoyaba ese tipo de acciones por lo que habia un riesgo real de revolucion. Ademas, en la Union Sovietica existia el mismo problema de los uniatos* en Ucrania y se sabia que el Papa apoyaba a los uniatos. Por eso, de parte nuestra se requeria tomar algun tipo de acciones.
*Cristianos que apoyan la union entre catolicos y cristianos ortodoxos dejandolos a ambos bajo la autoridad del Papa y ademas reconociendo los dogmas catolicos y aceptando los ritos ortodoxos. En el fondo significa para Rusia y otros paises eslavos dejar sus iglesias nacionales sometidas a la autoridad del Papa lo que en la epoca hubiese dado a Juan Pablo II mucha mayor influencia en el Imperio sovietico en terminos espirituales.



Vernon Walters y mas abajo William Casey, junto a Ronald Reagan, a su derecha.


Por otra parte, al ser electo el 20 de enero de 1981 Ronald Reagan como Presidente de los Estados Unidos habria decidido mantener en su cargo a Zbigniew Brzezinski como Asesor de seguridad quien habria emprendido acciones para mantener estrechos lazos con el Papa considerandolo como pieza clave para derrumbar al Imperio sovietico. Asi, del mero intercambio epistolar se habria decidido ir a acciones mas concretas, habiendose realizado una visita secreta del Embajador Vernon Walters y de William Casey, director de la CIA, al Vaticano quienes habrian informado al Papa que estaban dispuestos a prestar asistencia financiera y de inteligencia a Solidaridad y le habrian entregado ademas informacion de inteligencia sobre Polonia y otros paises que el Pontifice se disponia a visitar.


En febrero de 1981 cuando seguian creciendo las protestas en Polonia se le habria entregado al Papa informacion de inteligencia que reportaba una concentracion de tropas sovieticas en la frontera con Polonia. Esto habria llevado al Papa a advertir a Leonid Brezhnev (imagen inferior) que de cruzar las tropas la frontera el volaria de inmediato a Varsovia para pararse delante de los tanques sovieticos.


Pero no solo era la amenaza para la estabilidad del bloque sovietico lo que hacia pensar en los ´80 que la URSS habia estado involucrada directamente en el atentado contra el Papa. Habia otro hecho reciente, sucedido en Londres, y que hacia pensar que los crimenes politicos selectivos eran un modo habitual en el actuar de la KGB.

La muerte del disidente Markov


Georgi Markov fue un disidente bulgaro que huyo en 1969 a Inglaterra intentando evadir la persecucion de las autoridades de su pais y que moriria en Londres en extran-as circunstancias .

Markov era un conocido dramaturgo que iniciaria una nueva vida en suelo ingles, desposando a una mujer inglesa y ademas comenzando a trabajar en la radio de la BBC. Sus programas, que carecian de un contenido politico explicito, eran transmitidos regularmente a Europa oriental.

El miercoles 7 de septiembre de 1978 Markov se encontraba en turno nocturno en la estacion de radio. Debido a problemas para encontrar un lugar para estacionar su vehiculo lo habia dejado en la orilla opuesta del rio Tamesis. A las 18:30 hrs, cuando estaba pronto a expirar el tiempo de permanencia en el estacionamiento, salio de su oficina para llevar su automovil a un lugar mas cercano a su trabajo. Al cruzar la parada de buses (imagen inferior) sobre el puente Waterloo sintio que alguien lo golpeo con la punta de un paraguas en la pierna derecha. Markov sintio como un pinchazo de una aguja mientras que la persona que llevaba el paraguas, hablando con acento extranjero, se disculpaba para luego detener un taxi y partir del lugar.


Markov no le presto mayor atencion al rasgun-o que quedo en su pierna y regreso a la radio, completo el programa y volvio a su hogar. Sin embargo, al dia siguiente su esposa telefoneo a la estacion informando que Markov se encontraba con fiebre y no asistiria a su trabajo. Su salud seguiria empeorando siendo enviado el viernes por la man-ana a un hospital, donde no lograron comprender el sentido de todos sus sintomas. Fue entonces que el relato la historia del paraguas asumiendo que tal vez habia sido victima de una accion de la inteligencia bulgara por eso los medicos decidideron llamar a la policia, sin embargo, Markov perderia el conocimiento antes de que pudiera ser interrogado para luego fallecer.

Los medicos le realizaron rapidamente una autopsia sin que pudieran comprender la causa de su muerte pero muestras de tejido serian enviados a laboratorios especiales de Scotland-Yard y del Ministerio de defensa, sin que entonces se hicieran publicos los resultados de los analisis.

Ademas, agentes de Scotland-Yard realizarian una cuidadosa investigacion de las circunstancias que llevaron a la muerte de Markov interrogando a sus amigos y colegas quienes le informaron que la vida de Markov corria riesgo desde hacia medio an-o.

David Farrer, editor del fallecido defensor de los derechos humanos, informo a las autoridades que Markov le habia contado un dia sobre un encuentro casual con un compatriota que portaba una carta de recomendaciones de un amigo aleman de Markov. Ambos habian bebido luego de lo cual el hombre le habria dicho: "-Me enviaron aqui para matarte pero no lo voy a hacer. Tomare el dinero y huire". Farrer agrego que Markov habia tomado con seriedad la amenaza pero no creia que alguien fuera capaz de darle muerte en Londres.

Peter Frankl, jefe del servicio de la BBC en Europa oriental, confirmo que Markov temia por su vida: "-Georgi era una persona que definitivamente temia que algun dia podia ser secuestrado", ademas agregaria que mas de una vez habia sido amenazado de muerte.

Tras obtener los resultados de los analisis de laboratorio el gobierno britanico se dirigiria al embajador de Bulgaria en Londres en busca de explicaciones pero el diplomatico negaria toda responsabilidad de su pais en los hechos calificando, ademas, las acusaciones de absurdas. Y como la policia tampoco logro dar con el enigmatico personaje que llevaba el paraguas la investigacion policial fue cerrada.

Posteriormente, se sabria que la causa de muerte de Markov habia sido envenenamiento con ricino, un veneno altamente toxico para el cual no existia antidoto.


Imagen del pellet conteniendo ricino que le fue introducido en la pierna a Markov y a continuacion un modelo del paraguas modificado que habria sido utilizado para atacarlo.


En tanto, su esposa Annabel (imagen inferior) se dedicaria por largos an-os a investigar las causas de la muerte de su esposo.


Tan solo en 1991, con la caida del comunismo en Bulgaria sus esfuerzos serian recompensados cuando las nuevas autoridades bulgaras reconocieron que el regimen comunista de su pais habia efectivamente llevado a cabo la eliminacion de Markov lo que, sin embargo, no pudo jamas conducir a los responsables a asumir su responsabilidad ante la ley.

Francesco Gulino, conocido como Agente Piccadilly, habria sido probablemente el agente que uso la policia secreta para dar muerte a Markov. Se trataria de un ex traficante de drogas que fue reclutado por el servicio secreto bulgaro. En la actualidad viviria en Wels, un pueblito de Austria donde trabajaria como anticuario.

Habria sido Todot Zhivkov (imagen inferior), secretario general del Comite central del Partido comunista bulgaro, quien habria entregado la orden de eliminar a Markov, accion que habria contado con la colaboracion de la KGB sovietica que habria preparado el veneno en el llamado Laboratorio toxicologico numero 12.


Otros casos celebres de eliminacion de disidentes por parte de la KGB se habian producido a fines de la decada del ´60 cuando los lideres nacionalistas ucranianos, Lev Rebet y Stepan Bandera, fueron asesinados en Munich por el agente de la KGB, Bogdan Stashinski (imagen inferior). Este ultimo se habria valido de cianuro para darles muerte el 12 de octubre de 1957 y el 15 de octubre de 1959, respectivamente.


Stashinski seria condecorado en la URSS por su accion pero luego se arrepentiria de ambos crimenes y en la vispera de la ereccion del Muro de Berlin huiria a Occidente para entregarse el 12 de agosto de 1961. Y si bien seria condenado a prision seria prontamente dejado en libertad. 

Stepan Bandera y Lev Rebet. 

La conmocion publica que provoco el hecho habria llevado a la KGB a actuar en el futuro de manera mucho mas cautelosa y, ademas, enfocandose en la eliminacion de personas menos conocidas, cuya muerte no pudiera causar conmocion publica. Y si bien serian acusados del asesinato del disidente bulgaro Markov, los sovieticos afirmarian que fue una accion decidida por Bulgaria y en la que participaron solo indirectamente. Otra excepcion seria el asesinato del Presidente de Afganistan tras la invasion de este pais por tropas sovieticas. Xafizulla Amin (imagen siguiente), aparentemente fue muerto por un grupo especial del ejercito sovietico el 27 de diciembre de 1979, el que ademas acribillo a toda su familia y a varias decenas de soldados, miembros de su equipo de seguridad.


Y si bien el atentado contra el Papa podria haber sido otra "excepcion" mas de parte de la KGB lo mas probable es que los unicos responsables sean Los Lobos Grises, quienes habiendose visto imposibilitados de seguir actuando de forma violenta en Turquia durante la decada de los ´80 debido a la presencia de un ferreo regimen militar que no tenia contemplacion para reprimirlos, decidieron dirigir sus acciones a suelo europeo aprovechando la presencia de grandes masas de trabajadores turcos, muchos de los cuales vivian en condiciones materiales y espirituales precarias. Alli habrian querido demostrar toda su capacidad de fuerza frente al mundo, en una accion propia de la megalomania de un grupo que profesaba la superioridad racial, cultural y espiritual del mundo turco, atentando contra la maxima autoridad espiritual del mundo catolico, el Papa, al que ademas Agca ya habia amenazado y que tras su frustado intento de darle muerte seria seguido por otro intento frustrado, an-os mas tarde, por otro miembro de la agrupacion terrorista de los Lobos Grises y, ademas, usando un arma tomada del mismo arsenal del que se valio Agca.

Por otra parte, si bien Ali Agca simpatizaba con las ideas del ultra-nacionalismo turco y la supremacia del Islam tambien era un mercenario. Se decia en la epoca que su estadia en Bulgaria previa al atentado habria tenido que ver con el contacto con servicios secretos bulgaros que operaban como extension de la KGB, idea inspirada en el asesinato de Georgi Markov, pero la verdad es que Bulgaria era tambien asiento de la mafia turca y Agca seguramente recibia ordenes y dinero de parte de ellos.

Por eso me parece tambien probable que la orden de asesinar al Papa haya sido un plan de radicales de ultra-derecha de cualquier pais del mundo que buscaban crear una provocacion contra el Imperio sovietico atentando contra un Papa que a todas luces era una amenaza para la Union Sovietica y sus naciones satelites por lo que cualquier accion violenta en su contra llevaria a culpar a la URSS. Esos grupos, inquietos por tantas decadas de Guerra Fria que parecia se seguiria extendiendo por siglos y asumiendo que Occidente era superior a la URSS, podrian haber contactado a la mafia turca en Bulgaria para que escogieran a un mercenario capaz de atacar al Papa Juan Pablo II, de modo de llevar al mundo a un conflicto nuclear asumiendo que Occidente tenia la capacidad militar suficiente para que, involucrandose en un conflicto de esas caracteristicas, pudiese aniquilar al Imperio sovietico.

Ademas, me parece que pensar en una accion del Kremlin dirigida a eliminar al Papa pareceria ser una tesis que no comprende hasta que medida el mundo sovietico estaba al tanto del poder del Vaticano no como institucion sino que por los cientos de millones de catolicos en el mundo que lo respaldaban. En ese sentido, una accion contra el Papa era un suicidio propagandistico contra la ideologia sovietica y, al contrario, en caso de ser concretado por un terrorista islamico significaba un triunfo propagandistico arrollador para el radicalismo musulman. Ademas, no debe olvidarse que entre la URSS y el Vaticano habia ya comenzado un proceso de acercamiento, asi el Papa Pablo VI se habia reunido en 1967 con el Presidente entre 1965-1977 del Presidium del Soviet Supremo de la URSS, Nikolay Podgorni, y en 1979 el mismo Papa Juan Pablo II se habia reunido con el jefe de la diplomacia sovietica, Andrey Gromyko.

Mucho mas afin a la psicologia sovietica, de actuar de manera soterrada o controlando con severidad a sus dominios ya sometidos, habria sido intervenir militarmente en Polonia, pero probablemente en la medida que la decada de los ´80 fue avanzando fue una idea que fue perdiendo cada vez mas peso en la medida que la crisis economica creada por la falta de financiamiento de los estados socialistas llevo a los rusos a encerrarse cada vez mas en sus propios problemas dejando de lado aspiraciones hegemonicas imperialistas.


El Papa viajaria por segunda vez a Polonia en 1983, siendo su proposito principal reunirse con Lech Walesa y otros miembros de Solidaridad, algo que, frente a la negativa inicial de las autoridades, reiteraria tenazmente durante su visita, inclusive delante del mismo General Jaruzelski. Finalmente, Walesa se reuniria con el Papa y pronto se iniciaria un proceso de reconciliacion nacional. Asi, un mes mas tarde el General Jaruzelski levantaria el estado de sitio, comenzaria a liberar prisioneros politicos y se iniciaria un largo proceso de conversaciones que transformaria a fines de los ´80 a Polonia en el primer pais no comunista de Europa oriental tras el fin de la II Guerra Mundial.

jueves, 9 de septiembre de 2010

Samantha Smith

En noviembre de 1982 fallece quien habia sido lider de la Union Sovietica durante 18 an-os, Leonid Brezhnev (imagen posterior), y Yuri Andropov se transforma rapidamente en su sucesor. Dado que desde tiempos de Lenin los cambios en el poder sovietico venian aparejados de cambios en la politica exterior sovietica la prensa como los analistas internacionales comenzaron de inmediato a escribir sobre el nuevo lider sovietico mostrando a Andropov como una seria amenaza para la estabilidad de Occidente.
Un informe realizado por emigrados sovieticos radicados en Estados Unidos lo consideraba uno de los cerebros tras la construccion del Muro de Berlin, responsable de la decision de la invasion sovietica a Afganistan, de la represion de Solidaridad en Polonia e incluso lo involucraban en el intento de asesinato del Papa en 1981. Ademas, lo mostraban como una persona sin escrupulos cuando se trataba de eliminar rivales politicos, por medio de coartadas que fingian suicidios, ataques cardiacos o accidentes automovilisticos.

Andropov (imagen superior) habia sido Embajador de la URSS durante la frustrada Revolucion hungara de 1956 y ademas director de la KGB entre 1967 y mayo de 1982 en cuyo mandato fortalecio y amplio la presencia de este organismo en el Gobierno y en la sociedad sovieticas. Al mando de la KGB tomo la decision de perseguir mas decididamente a los disidentes iniciando la expulsion de algunos de ellos, siendo el mas conocido el caso del escritor Aleksandr Solzhenitsyn como tambien el envio del disidente Andrei Saxarov (fisico y uno de los creadores de la Bomba de hidrogeno sovietica ademas de Premio Nobel de la Paz en 1975) a la ciudad de Gorki para ser sometido al control total de la KGB. Tambien fue partidario de que los paises socialistas no se distanciaran de la URSS y en agosto de 1968 apoyo la introduccion de tropas del Pacto de Varsovia a Checoslovaquia. Que podia esperar entonces Occidente si el liderazgo de la URSS, su enemigo mas acerrimo, quedaba en manos de un severo ex Director de la KGB?

Por entonces existia tambien un temor omnipresente al subito estallido de una guerra nuclear que se expresaba de diversos modos, siendo alguno de esos hitos la exhibicion el 20 de noviembre de 1983 de la pelicula “El dia despues” por la cadena de TV norteamericana ABC que mostraba el mundo tras una guerra nuclear y tambien la realizacion de protestas masivas contra las armas nucleares en Europa y Norteamerica.

En terminos de tecnologia militar existia gran tension mundial en torno a los esfuerzos sovieticos y norteamericanos para desarrollar armas capaces de ser lanzadas desde satelites, la llamada "Guerra de las galaxias". En los Estados Unidos, el Presidente Ronald Reagan estaba siendo sometido a la presion de un grupo de cientificos y de expertos en armamentos encabezados por el astronomo Carl Sagan (imagen inferior), que tambien habian hecho presente sus reclamos a las autoridades sovieticas, para "no llevar la guerra al espacio". Andropov habia declarado, probablemente con la intencion de ganar tiempo ante el atraso tecnologico sovietico relativo en este aspecto, que: “Prevenir la militarización del espacio es una de las tareas mas urgentes de la humanidad”, sin embargo, ya la URSS habia probado un interceptor antisatelital capaz de destruir un satelite en orbita algunos an-os atras.

Por otra parte, en respuesta al despliegue sovietico de los cohetes Pionero en territorio sovietico(Conocidos por la OTAN como SS-20. Imagenes inferiores) dirigidos a blancos en Asia y Europa Occidental, los americanos decidieron en 1983 instalar sus cohetes Pershing II en Alemania Federal para tener a su alcance al menos el sector occidental de la URSS. Los cohetes Pionero habian desde mediados de los ´70 ahondado aun mas la supremacia sovietica en cohetes de alcance intermedio (1.000-5.500 km de alcance), portaban 3 cabezas termonucleares independientes, cada una de 250 kilotones, y poseian un alcance de 4.400 km en tanto que los Pershing II contaban con un alcance bastante menor, 650-1.800 km, y tambien menor poder de ataque, solo una cabeza termonuclear de entre 5-50 kilotones.

Samantha Smith
Mientras la invasion sovietica a Afganistan estaba en su 3er an-o y en medio de toda la paranoia por un inminente apocalipsis nuclear la revista Time publica su edicion del 22 de noviembre de 1982 en cuya portada aparecia Ronald Reagan junto a Yuri Andropov escogidos ambos como Personajes del an-o y cuyo articulo principal describia a Andropov como alguien peligroso por su actitud extremadamente hostil hacia los Estados Unidos y dispuesto a iniciar incluso una guerra nuclear.
Por esos dias una nin-a norteamericana de 10 an-os llamada Samantha Smith sostenia la siguiente conversación con su madre que habia comprado precisamente esa edicion de la revista Time:

“ … le pregunte a mi madre si habria una guerra? Siempre en la televisión hablaban sobre misiles y bombas nucleares y una vez vi un programa cientifico y los cientificos decian que una guerra nuclear destruiria la atmosfera, es decir, nadie ganaria una guerra nuclear. Recuerdo que me desperte un dia y me pregunte si ese iba a ser el ultimo dia para nuestro planeta? Le pregunte a mi mama quien comenzaria la guerra y por que? Ella me mostro una revista con una historia sobre Estados Unidos y Rusia y que tenia la foto del lider ruso Yuri Andropov en la portada. La leimos juntas. Parecia que la gente en ambos paises temia que de un momento a otro el otro pais iniciara una guerra nuclear. Yo habia aprendido en la escuela todas las cosas terribles que pasaron en la 2a Guerra Mundial asi que pensaba que nadie querria tener otra guerra. Le pedi a mi mama que le escribiera al Sen-or Andropov para saber cual era el origen de todo este conflicto? Ella me dijo: Y por que no le escribes tu? Y fue lo que yo hice”

“Estimado Sen-or Andropov:

Me llamo Samantha Smith. Tengo 10 an-os. Lo felicito por su nuevo trabajo**. Estoy muy preocupada por saber si va a comenzar una guerra entre Rusia y Estados Unidos. Usted va a apoyar el inicio de una guerra o no? Si Usted esta en contra, por favor, digame como va a ayudar a prevenirla? Por supuesto que no esta obligado a responder la siguiente pregunta pero yo quisiera saber por que Usted quiere conquistar todo el mundo o al menos nuestro pais? Dios creo el mundo para que todos pudieramos vivir en el en paz y no para que nos hicieramos la guerra.
Sinceramente, Samantha Smith”*
**Hace referencia a su ascenso como lider de la URSS tras la muerte de Brezhnev

*Dear Mr. Andropov,
My name is Samantha Smith. I am ten years old. Congratulations on your new job. I have been worrying about Russia and the United States getting into a nuclear war. Are you going to vote to have a war or not? If you aren't please tell me how you are going to help to not have a war. This question you do not have to answer, but I would like to know why you want to conquer the world or at least our country. God made the world for us to live together in peace and not to fight.
Sincerely,
Samantha Smith

Samantha Reed Smith habia nacido el 29 de junio de 1972 en el pueblito de Houlton, Estado de Maine en la frontera de los Estados Unidos con Canada. Contando con solo 5 an-os habia escrito una carta a la reina Elizabeth II para expresarle su admiracion. Cuando habia finalizado su 2do grado, en la primavera de 1980, su familia se mudo a Manchester, en el mismo Estado de Maine. Su padre ensen-aba literatura en la Universidad de Maine en Augusta y su madre, asistente social, trabajaba en el Departamento de servicios humanos del mismo estado.

A principios de 1983 la carta de Samantha fue publicada en el diario Правда (Pravda), junto con su traduccion y un breve comentario en que se decia que a Samantha se la podia perdonar por sus nociones equivocadas. Como sea esto alegro mucho a la nin-a pero puesto que no recibio respuesta alguna a su carta decidio escribir una nueva pero dirigida esta vez a la Embajada de la URSS en Estados Unidos preguntando si Andropov finalmente le responderia? Despues de unos 10 dias Samanta recibio una llamada del jefe de correos local quien le informo que tenia una carta de … Andropov!

Para un villorio de Estados Unidos la noticia fue una verdadera bomba: El jefe supremo de una Superpotencia le respondia una carta a una chicuela provinciana. Y la verdad la noticia no solo causo sensacion en la pequen-a ciudad de Manchester sino en todo el mundo llevando la noticia al numero uno de los medios de comunicacion de todo el Orbe con Samantha mostrando la respuesta de Andropov en sus manos.

Se desconoce que llevo a Andropov a tomar tal decision, sin embargo, tras la reaccion en el mundo por su llegada al poder responder la ingenua y sencilla carta de una nin-ita norteamericana fue un gesto mas que efectivo de demostracion de buena voluntad y capaz de bajar la tension del ambiente a tal punto que muchos pensaron que se trataba de una accion en conjunto de la KGB y la CIA sobre todo por la belleza, naturalidad y encanto de la jovencita como si hubiese sido especialmente escogida por esos rasgos para tal mision.
La carta de Andropov que Samantha recibio el 26 de abril estaba escrita en ruso en un papel coloreado y habia sido escrita con tinta azul. Estaba fechada el 19 de abril de 1983 y venia seguida de su traduccion al ingles:

Querida Samantha!

Recientemente recibi tu carta como tambien muchas otras dirigidas a mi tanto de tu pais como de otros paises del mundo.

Me parece, a partir de tu carta, que eres una nin-a valiente y honesta parecida a Becky, la amiga de Tom Sawyer del famoso libro de tu compatriota Mark Twain, un libro muy conocido y muy querido por todos los nin-os y nin-as de nuestro pais.

Tu escribes que estas muy preocupada por si llegase a haber una guerra nuclear entre nuestros paises y tambien preguntas si vamos a hacer algo para que esta guerra no estalle?

Tu pregunta es la mas importante de todas las que podria hacer una persona inteligente. Te respondo con honestidad y seriamente:

Por supuesto Samantha que nosotros en la Union Sovietica tratamos de hacer todo lo posible no solo para que no haya una guerra entre nuestros paises sino para que no haya absolutamente ninguna guerra mas en el mundo. Y lo mismo quiere cada persona de nuestro pais. Asi nos ensen-o el principal fundador de nuestra nacion, Vladimir Lenin.

Los ciudadanos sovieticos conocen muy bien lo horrible y destructivo que es una guerra. Hace 42 an-os la Alemania nazi, que buscaba conquistar el mundo entero, ataco nuestro pais y quemo y saqueo muchos miles de nuestras ciudades y aldeas, matando a millones de hombres, mujeres y nin-os sovieticos.

En esta guerra que termino con la victoria nuestra estuvimos unidos con los Estados Unidos, juntos luchamos por la liberacion de muchos paises de los invasores nazis. Supongo que sabes esto por tus clases de historia en la escuela.

Tambien ahora nosotros queremos la paz en el mundo y colaborar y hacer negocios con todos los paises del Globo terraqueo, cercanos o lejanos, y por supuesto con un pais tan grande como los Estados Unidos de America.

Tanto los Estados Unidos como nosotros tenemos armas nucleares, armas espantosas que pueden en un segundo matar a millones de personas. Nosotros no queremos que sean alguna vez utilizadas. Precisamente por eso la Union Sovietica declaro a todo el mundo que nunca, JAMAS utilizaremos una bomba atomica ni por iniciativa propia ni como respuesta a algun pais. Ademas proponemos terminar de plano con su fabricacion y destruir todas estas armas almacenadas en la Tierra.

Creo que esta respuesta es suficiente a tu segunda pregunta: Por que Ustedes quieren conquistar todo el mundo o al menos Estados Unidos? Nosotros no queremos nada por el estilo. Nadie en nuestro pais, ningun trabajador, ningun campesino, ni nuestros escritores ni doctores, ni adultos ni nin-os, ni miembros del gobierno, nadie quiere una guerra, ni grande ni pequen-a.

Nosotros queremos paz. Nosotros tenemos otras prioridades: Hacer pan, construir, inventar, escribir libros y volar al espacio. Queremos paz para nosotros y para todos los pueblos del planeta, para nuestros hijos y para ti, Samantha.

Te invito, si te dan permiso tus padres, a la Union Sovietica, ojala en el verano. Conoceras nuestro pais, a nuestros nin-os y visitaras nuestro campo de vacaciones internacional para nin-os y nin-as junto al mar, Artiek. Te convenceras por ti misma que en la Union Sovietica todos estan por la paz y la amistad entre los pueblos.

Gracias por tus felicitaciones. Te deseo lo mejor del mundo en tu vida que recien esta comenzando.

Y. Andropov
"

El viaje a la Union Sovietica
Samantha, de 10 an-os, llego a Moscu en verano, el 7 de julio de 1983, junto con sus padres. Durante las 2 semanas que paso en la URSS supo captar la atencion no solo de todos los medios de comunicación sovieticos sino tambien de muchas otras personas. En el aeropuerto ya la esperaban una muchedumbre de periodistas y de nin-as de su edad lo que anunciaba la sensacion que causaria su viaje.

Luego de estar en Moscu (imagenes superiores en la Plaza Roja y al interior del Kremlin, respectivamente)volo junto a sus padres a Crimea, al campamento de verano Artek*, donde se encontro con no menos personas que en Moscu. En el campamento de pioneros (especie de boy scouts previo al ingreso a las Juventudes comunistas) ** le prepararon la mejor habitacion y le pasaron un uniforme de pionera, el que hicieron especialmente para ella sin conocer sus medidas y que le agrado tanto que lo llevo consigo a los Estados Unidos. Samantha se hizo de muchos amigos de los cuales se despidio varios dias despues con lagrimas en los ojos.

*Artiek era un Campamento de verano fundado en 1925 y al cual son-aban ir todos los nin-os sovieticos pero solo los que poseian mejores calificaciones tenian la oportunidad de hacerlo. Ademas, asistian nin-os de diversos paises.
** Ver nota al final del articulo
Mapa mostrando la ubicacion del Campamento Artiek, al sur de la Peninsula de Crimea y junto al Mar Negro en la entonces Union Sovietica, hoy territorio de Ucrania

Tras su paso por Crimea, Samantha tambien estuvo en Leningrado, actual San Petersburgo, donde tuvo la oportunidad de conversar telefonicamente con Yuri Andropov* quien se encontraba muy enfermo y no pudo reunirse con ella personalmente.
*Moriria al an-o siguiente habiendo gobernado apenas 15 meses

Samantha en los brazos de la primera cosmonauta del mundo, Valentina Tereshkova

El 22 de julio de 1983 justo antes de su vuelo de regreso a casa Samantha pronuncio las palabras que hasta hoy muchos de aquella epoca recuerdan: “Vamos a vivir” junto a una sonrisa y en ruso: Будем жить! (Búdiem llit).

Muchos nin-os sovieticos en esa epoca conservaban fotos de Samantha y, gracias a ella, comenzaron a estudiar ingles.
Mas tarde, en su libro “Viaje a la Union Sovietica” escribiria: “Ellos son tal como nosotros” y debido al efecto de su viaje se acun-aria el termino “Diplomacia infantil”.

La visita al Campamento de pioneros Артек

Asi escribio Samantha en su libro “Viaje a la URSS“ su estadia en el campamento de pioneros Artek:

“… Al dia siguiente despegamos al sur, a cientos de kilometros de Moscu, a la ciudad de Simferopol, donde nos esperaban el sol y el calor. Cuando descendi de la escalera corrieron hacia mi los pioneros con ramos de flores pronunciando mi nombre a su manera: “Samanta, Samanta” porque en ruso no existe la TH de Samantha. Con ellos fue todo fantastico, ni por un segundo pare de reirme. En el camino a Artek todos juntos con un acordeonista cantaban para mi canciones populares sovieticas incluida la famosa Пусть всегда будет солнце (Que siempre brille el sol) que cantamos en ingles.
Una vez en el campamento nos recibieron con canciones varios cientos de nin-os, vestidos todos con uniformes de pionero. Tocaba la orquesta y los pioneros pronunciaban mi nombre con acento ruso. Estaba conmovida y no podia decir ni una palabra. Se me acercaron varios jovenes bailarines que llevaban una hogaza de pan con un pequen-o salero. Su baile parecia una escena de ballet. De nuevo me comenzaba a sentir como dentro de un suen-o.

Se nos acerco el Director de Artek, se presento y pregunto con quien iba a vivir: Con mis padres (que alojaron en un Hotel) o con las chicas del grupo Morskoi? Yo ya me habia acostumbrado asi que decididamente le respondi que con las chicas. El Director me presento a Olga, guia de pioneros, y partimos juntos a mirar donde iba a quedarme. Me dejaron en el grupo de Olga porque casi todos en su grupo hablaban ingles. En la casa habian 10 chicas: Viera, Svieta, Ilona, Vasilina, Natasha Kashirina, etc. Con Natasha nos hicimos amigas de inmediato. Era un poco timida pero hablaba ingles muy bien porque su mama era profesora de ingles en una escuela en Leningrado. Natasha era muy linda y tocaba maravillosamente bien el piano y bailaba ballet.
Teniamos un balcon con vista al mar y cuando me tendia en la cama veia las rocas junto a la orilla y sentia el aire salino del Mar Negro. La verdad es que no tiene nada de negro sino que es igual que el Oceano Atlantico solo que las olas no son tan grandes y el agua es mas salada. En ese tipo de agua es mas facil nadar, te sientes como dentro de un chaleco salvavidas.

Yo pensaba que Artek era como nuestros campamentos de scouts en el campo donde todos viven en carpas pero alli era todo diferente. En Artek por todas partes habia hermosos jardines y senderos sinuosos que llevaban al mar ademas de edificios de colores claros y hermosos. Aqui descansaban simultaneamente cerca de 4 mil chicos de toda la Union Sovietica. Todos eran muy inteligentes y talentosos. Para poder acceder a este lugar se necesitaba no solo ser un excelente alumno sino que ademas o ser buen musico o destacar en ciencias o ser campeon en algun deporte o al menos saber algun idioma extranjero. Todos los chicos eran muy amistosos y hospitalarios y nunca me hicieron sentir sola. Hice muchos amigos, entre ellos chicos que no sabian nada de ingles.

Olga con las chicas de mi habitacion me vistieron con el uniforme de pionera de Artek y me anudaron en el cabello cintas de muselina. Ademas llevaba una corbata blanca con celeste especialmente hecha para los invitados porque las rojas solo las podian llevar los pioneros. Cuando llego la hora de dormir todas bromeaban y hacian tonterias como yo lo que me gusto mucho. Finalmente, Olga dijo que ya era hora de dormir y habia que parar de conversar. Pero incluso despues que corto la luz algunas chicas siguieron murmurando en la oscuridad. Yo tambien queria participar de la conversacion pero estaba tan cansada que me quede dormida de inmediato.

En Artek la vida salia a borbotones. Todo estaba perfectamente organizado, en gran medida gracias a los lideres de los grupos de pioneros y a los educadores. Se acercaba el final de temporada y todos los chicos ensayaban, se preparaban para el fin de las vacaciones. Nunca en mi vida tuve tantas cosas que hacer!

Por largo tiempo voy a recordar la alegre fiesta de Neptuno. Habia de todo: competencias de nado, presentaciones teatrales en el agua, risas, chistes y al final los pioneros lanzaban al agua a sus jefes de grupos.

Los chicos me preguntaban a cada rato sobre los Estados Unidos, especialmente como nos vestiamos y que musica nos gustaba? Todos querian saber como vivia pero a veces, en las noches conversabamos de la guerra y del mundo aunque esto estaba de mas porque todos tenian una buena opinion de los Estados Unidos y, por supuesto, nadie queria ninguna guerra. Casi todos los chicos tenian algun pariente muerto durante la 2a Guerra Mundial y todos esperaban que nunca hubiera de nuevo una guerra. Ademas, resultaba absurdo hablar de una guerra cuando todos nos llevabamos tan bien. Yo, precisamente, vine a la Union Sovietica a convencerme de esto. Si podiamos ser amigos, era mejor conocernos mas en vez de rivalizar como paises.

Si con una guerra podemos morir todos, entonces lo principal es no comenzarla. Asi pienso yo.

En mi segundo dia en Artek cada chico del grupo Morskoi escribio en una hojita su suen-o mas secreto y luego los pusimos dentro de una botella vacia que tapamos con un corcho y sellamos con cera. Despues las arrojamos al mar luego de que una lancha del campamento nos alejara de la orilla. El Mar Negro era una especie de mar encantado. Yo pedi que siempre hubiera paz y amistad. En la lancha habia una orquesta y nosotros cantabamos las canciones Que siempre haya sol y Alma de mar (Морская душа), que habla sobre los marineros. Tomados de las manos nos meciamos de un lado a otro cantando. Yo tambien cantaba un poquito en ruso.

Al dia siguiente partimos en autobus y nos fuimos por la orilla del Mar hasta Yalta. Visitamos el Palacio Ливадийский (Livadiski). En este lugar se celebro en 1945 el encuentro entre los jefes de gobierno de Estados Unidos, la Union Sovietica e Inglaterra y acordaron juntos vencer a los nazis en la 2a Guerra Mundial. Junto con nosotros fue Natasha y algunos otros chicos. En la entrada del Palacio nos topamos con turistas norteamericanos y entre ellos habia una sen-ora Schultz, cuyo esposo era autor de dibujos infantiles famosos. Ella nos regalo a mi y a Natasha unos emblemas con dibujos de Snoopy que pegamos en nuestras camisas de pioneras. El Director del Palacio nos permitio sentarnos en el sillon en el que se sento Franklin Roosevelt durante la famosa Conferencia de Yalta. El sillon era muy grande y yo trataba de que mis pies tocaran el suelo para que no quedaran colgando como los de una nin-ita pequen-a.

Mi ultima noche en Artek coincidio con una celebracion de fin de vacaciones. Se realizo una marcha solemne, se lanzaron fuegos artificiales, hubo un baile de mascaras y otros bailes en que participaron todos los pioneros. Todo duro varias horas. Incluso mis papas bailaban. Algunas chicas llevaban trajes tradicionales preciosos y otros chicos llevaban trajes de osito Misha. Imaginense a cientos de ositos bailando! Fue un espectaculo maravilloso! La celebracion llego a su fin y yo me acerque al microfono y les di las gracias a todos.

A mis papas los invitaron a una cena de gala cerca del Hotel Artek en el que ellos estaban alojando y donde tambien nos dejaron a mi con Natasha pasar la noche. Pero nosotras estabamos demasiado alborotadas para dormir como se debia. Cerca de la medianoche nos levantamos, nos vestimos y nos fuimos calladitas hasta el salon donde cenaban los adultos para probar algunos pasteles y tomar agua. Alli estaba el Director de Artek quien le dio permiso a Natasha para que al dia siguiente nos acompan-ara al aeropuerto. Nos pusimos muy contentas y prometimos irnos de inmediato a dormir.

No dormimos mas de 5 horas porque queriamos ir, antes de que el avion despegara a Leningrado, a una granja colectiva y tambien a una estacion experimental. Alli hacian experimentos en un jardin con cultivos de bayas y de frutas. Cuando llegamos en medio del jardin habia preparada una mesa con frutas y bayas gigantes. Recuerdo una frambuesa del taman-o de una pelota de tenis. Con Natasha jugamos por el jardin y comimos duraznos que sacamos de un arbol. Despues nos fuimos a una granja colectiva que se parecia a una ciudad en miniatura. Alli vivian 3 mil personas, adultos y nin-os. Los nin-os asistian a la escuela y los adultos trabajaban en las tierras adyacentes y en las granjas. Conocimos al jefe de la granja colectiva quien nos invito a su casa, nos presento a su gran familia y nos invito a comer.

En el aeropuerto de Simferopol cuando comenzaron a funcionar los motores del avion me puse muy triste pero no llore por que con Natasha prometimos vernos en Leningrado unos dias despues…”
Imagenes de Samantha de visita en Leningrado

Regreso a casa
Su regreso a los Estados Unidos se produjo el 22 de julio de 1983 y fue recibida en Maine con rosas, una alfombra roja y una limusina mientras que su popularidad no cesaba de aumentar.

En diciembre de 1983 y siguiendo con su rol de la “Embajadora mas joven de los Estados Unidos” fue invitada a Japon donde se reunio con el Primer Ministro Yasuhiro Nakasone y asistio ademas al Simposio internacional de la infancia en Kobe. En su discurso durante la reunion propuso que los lideres de los Estados Unidos y la URSS intercambiaran a sus nietos durante 2 semanas cada an-o argumentando que “nadie enviaria una bomba a un pais donde estuvieran sus nietos de visita”. Su viaje inspiro la aparicion de otras Embajadoras de buena voluntad incluyendo a la nin-a sovietica Katia Lycheva.

Mas tarde Samantha escribiria el libro Journey to the Soviet Union y se transformaria en una celebridad cuando en 1984 animo un especial infantil para el canal Disney Channel llamado Samantha Smith va a Washington … campan-a 1984, en que entrevisto a diversos candidatos a la presidencia de la republica para las elecciones de 1984. En 1985 participaria junto a Robert Wagner (Al medio en la imagen superior con Samantha a su derecha, quien tenia el papel de su hija mayor) en una serie de TV llamado Lime Street.

La inesperada muerte de Samantha

Fue justamente en el regreso a los Estados Unidos de la filmación de uno de los capitulos de la serie "Lime Street" en Inglaterra que Samantha falleceria en una accidente de aviacion. La serie de la cadena ABC aun no estaba en el aire cuando Samantha murio y solo se habian grabado 3 capitulos. Ella murio el 25 de agosto y la serie se estreno el 21 de septiembre.

El accidente ocurrio en una noche de lluvia. El vuelo 1808 de la aerolinea Bar Harbor, un pequen-o bimotor Beechcraft 99 que viajaba desde Londres a Auburne, se estrello a 1600 metros del umbral de la pista del Aeropuerto regional de Lewiston-Auburn, en Auburn, Maine. Al impactar con los arboles se produjo su caida y la muerte de los 6 pasajeros, que incluian a Samantha y su padre ademas de los 2 miembros de la tripulacion. Se culpo a la inexperiencia de los pilotos como tambien a una falla de un radar de tierra, la que no sucedia por primera vez y que tampoco constituia un elemento critico en la operacion aerea.

A sus funerales asistieron cerca de mil personas en Augusta, Maine, asistiendo el actor Robert Wagner y el Embajador Vladimir Kulagin de la URSS en Washington quien leyo un mensaje con las condolencias enviadas por Mixail Gorbachov mientras que el Presidente Reagan envio sus condolencias a la madre de Samantha:

Seguramente Usted puede en alguna medida consolarse considerando los millones de norteamericanos que comparten el pesar de su dolor. Ellos tambien recordaran a Samantha, su sonrisa, su idealismo y su genuina dulzura de espiritu

Los restos de Samantha y su padre fueron cremados y luego sepultados uno al lado del otro en el Cementerio de Estabrook en el Condado de Aroostook, Maine cerca de Houlton, donde la
nin-a habia nacido.
Su muerte fue vinculada por muchos en los Estados Unidos a una accion de la KGB mientras que en la URSS a una accion de la CIA, sin embargo, la investigación demostro que la responsabilidad fue exclusivamente del piloto.

Tras su muerte la madre de Samantha visito varias veces la Union Sovietica y luego, tras su disolucion, tambien visito Ucrania.

Su muerte dio pie a la creacion de un sinnumero de memoriales en su nombre, en mayor medida en la URSS que en los Estados Unidos. Hubo una escultura identica que se levanto en Moscu y en Ogasta, en Estados Unidos, inaugurada el 22 de diciembre de 1986, con la nin-a en taman-o natural lanzando al vuelo una paloma y con un osito junto a sus piernas, este ultimo simbolo de Rusia y a la vez protector del estado de Maine. Lamentablemente, a fines de los `90 traficantes de metal robaron la estatua de Samantha en Moscu .

En octubre de 1985 su madre fundo la Samantha Smith Foundation que se dedico a organizar viajes de grupos de escolares desde la Union Sovietica, y luego Rusia, a los Estados Unidos en pro del desarrollo de las relaciones entre ambos paises. La fundacion dejo de existir en 1995 pero su Consejo de directores continua reuniendose anualmente y entregando pequen-as sumas de dinero a diversos programas sin fines de lucro.

En Moscu, en 1987 se creo el Centro de diplomacia infantil Samantha Smith, que existe hasta hoy en dia. El centro cuenta con distintas filiales en distintas ciudades y posee una publicacion trimestral, Ванька-встанька (el nombre de un juego infantil en Rusia) y que se edita en ruso, bielorruso y ucraniano. El centro creo ademas el 19 de agosto de 1991 una escuela llamada Samantha que abrio sus puertas el 1º de octubre de ese an-o para ninos de entre 6 a16 an-os (www.samantha.ru)

Inspiradas en ella existen canciones y tambien documentales. Ademas, en la ciudad de Maine el primer lunes de junio se celebra oficialmente el dia del recuerdo de Samantha Smith

En su honor se bautizo un barco recreacional en el puerto de Yalta, en Crimea que transita cerca del campamento Artiek y que pueden observar a continuacion:

El 8 de septiembre de 1985 fue bautizado con su nombre un diamante de 32,7 quilates hallado el 26 de agosto en la ciudad de Yakutia.

El 16 de diciembre de 1986 la astronoma sovietica Liudmila Ivanovna Chernyx bautizo con el nombre de la nin-a un asteroide descubierto por ella en honor de la nin-a: 3147 Samantha. Tambien su nombre sirvio para bautizar un tipo de dalia y otro tipo de flor de la familia de las cactaceas.

El 5 de diciembre de 1985 y con un tiraje de 2,6 millones de ejemplares se edito un sello postal de 28 por 40 mm:
En el campamento Артек (Artiek), hoy Морской (Morskoi, Naval) el 4 de julio de 1986 se creo la Avenida Samantha Smith marcada por un monumento de granito.

Екатерина Александровна Лычева

Yekaterina Aleksandrovna Lychiova fue una estudiante sovietica que siguio los pasos de Samantha pero como Embajadora de buena voluntad en los Estados Unidos adonde viajo en mision de paz en 1986.

Katia nacio el 10 de junio de 1974 en Moscu. Sus padres eran cientificos y ella estudiaba en la epoca de su viaje en la Escuela especial de ingles de Moscu, numero 4.

Tras la muerte en 1985 de Samantha Smith, la organización Children as the Peacemakers,
“Nin-os como Embajadores de la paz”, propuso una visita reciproca a los Estados Unidos por parte de una escolar sovietica. Se dejo la eleccion de la nin-a en manos sovieticas pero bajo 2 condiciones: Que la escogida participara activamente en la lucha por la paz y que no fuera mayor que Samantha.

Katia fue escogida de entre varias miles de candidatas. Su abuela que trabajaba en el Hogar de la amistad habria recomendado a su nieta.

Entre el 21 de marzo y el 4 de abril de 1986 viajo por los Estados Unidos junto a otra estudiante norteamericana, Star Rowe, de la ciudad de San Francisco. Durante la visita Katia tuvo un encuentro con el Presidente Ronald Reagan.
Su viaje tuvo mucha resonancia en los medios sovieticos lo que le permitio alcanzar gran popularidad, especialmente entre los escolares, e incluso le dio la oportunidad de filmar varias peliculas infantiles, que no dejaron huella alguna, en la decada de los ´80 pero su fama se comenzo a esfumar tras su emigracion a Francia junto a su madre. Esta, llamada Мария Анатольевна (Maria Anatolievna), era economista y recibio una beca del Presidente Mitterrand aunque se dice que antes de emigrar la verdadera razon de su partida habria sido un frances, por el cual se habria separado de su marido y abandonado la URSS. El recuerdo de Katia termino de desvanecerse tras la perestroika y el fin de la URS. En Paris, Katia ingreso a la Sorbonne donde recibio educacion superior en el area juridica y economica.

Tras terminar sus estudios en Paris estuvo trabajando en el Centro de cooperacion para las inversiones extranjeras de Paris entre 1996-1999. En 2000 regreso a su patria y comenzo a trabajar en el Ministerio del trabajo y desarrollo social y luego en el Ministerio de Industria. Desde 2004 comenzo a trabajar en otra agencia de gobierno y hoy es Vicepresidenta de la Sociedad anonima abierta Avtovaz. Actualmente vive en Moscu y continua soltera.

Se dice que las estrictas instrucciones partidistas que recibio la hicieron palidecer delante de la imagen espontanea y sonriente de Samantha Smith. La misma Yekaterina, ahora adulta, ha afirmado no querer recordar ese episodio de su infancia debido a que solo estaba cumpliendo una mision en la cual ella tenia escaso poder de decision.

**
Los pioneros fueron una organizacion juvenil sovietica inspirada en los Boy Scouts (fundados estos ultimos en 1908 por el ingles Robert Baden-Powell) pero de corte gubernamental y enfocada en formar a los jovenes en los ideales comunistas y que servia tambien de trampolín para ser parte de los cuadros del Estado sovietico en el futuro. Ser pionero era parte de un proceso de formacion que comenzaba en el primer grado. Entre 1º y 3er grados los nin-os pasaban a ser ОКТЯБРЕНОК* como parte de su preparacion para llegar a ser Pionero, rango que podian alcanzar una vez cumplidos los 9 an-os (cuando, usualmente, cursaban 3er o 4º grado). Ser pionero permitia a los 13 o 14 an-os la posibilidad de llegar a ser КОМСОМОЛ**, miembro de las juventudes comunistas. *Aktibrionak **Kamsamól

Los pioneros fueron creados el 19 de mayo de 1922 pero bajo el nombres de Espartacos pero tras la muerte de Lenin, en 1924, pasaron a llamarse Pioneros. En la URSS practicamente no existia nin-o o nin-a fuera de la organizacion de los Pioneros. Lo que distinguia fisicamente a los pioneros era su corbata roja, parte de un uniforme mas amplio, que debia llevar un nudo caracteristico ademas de una conducta intachable y una apariencia impecable. Ser pionero era para un joven, de facto, obligatorio, quedando excluidos solo los estudiantes de muy mala conducta.

Tambien los distinguian los Campamentos de pioneros. Los mas conocidos eran aquellos situados junto al mar como Artek, junto el Mar Negro u Okean, situado junto al Oceano Pacifico, en el Lejano Oriente ruso.

Los pioneros aun existen en Rusia pero bajo otros ideales y en mucha menor magnitud, existiendo aun en la forma sovietica en paises como Moldavia, Venezuela, China, Corea del Norte, Vietnam y Cuba.