FEEDJIT Live Traffic Map

-SI NO PUEDE ABRIR ESTE BLOG VAYA AL SIGUIENTE LINK: http://rusiaparahispanoparlantes.blogspot.com/

Archivo del blog

Mostrando entradas con la etiqueta Zemfira. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Zemfira. Mostrar todas las entradas

lunes, 13 de febrero de 2012

La kukushka


Para criar a su descendencia las aves como norma construyen sus nidos, depositan en ellos sus huevos, los incuban hasta su eclosion y luego nutren a sus crias hasta que se vuelvan independientes. Sin embargo, hay algunas aves que resuelven esta labor de un modo bastante distinto, a traves del llamado parasitismo entre especies, repartiendo sus huevos en nidos de otras aves y dejando los problemas de la incubacion de los huevos y la alimentacion de las crias a cargo de verdaderos padres postizos. Este es caracteristico para unas cuantas variedades de aves en diferentes regiones de nuestro planeta siendo un caso digno de destacar la кукушка* en primer lugar porque ademas de lo anterior forma parte relevante de la mitologia de los paises eslavos, vinculada con la diosa de la Vida al representar la primavera, y luego porque hasta hoy en Rusia es un verdadero simbolo nacional manteniendo su vigencia en diversas expresiones de su lenguaje y tambien en diversos ritos de origen ancestral.
*Kukúshka, cuclillo en espan-ol


Como pueden observar en las imagenes superiores la kukushka es ligeramente menor a una paloma, similar a un zorzal, pero por la extension de su cola (15-19 cm) como por la envergadura de sus alas (20-30 cm) provoca la impresion de tener un taman-o mayor sobre todo en verano cuando su peso es mayor. El macho es de color gris en su parte superior y tambien en las alas, la cabeza, el cuello y el buche. La hembra posee tambien tonalidades grises similares al macho pero con plumaje rojizo en el cuello y el buche, sin embargo, algunas variedades, que aparecen en la imagen superior, poseen tonos rojizos surcados por trazos transversales. Su peso varia entre 80-190 gramos, su largo entre 32-34 cm y su envergadura con alas extendidas entre 55-65 cm.

El grupo de las kukushki* abarca 135 variedades de las cuales menos de la mitad practican el parasitismo con su descendencia. En Rusia solo hay 5 variedades de kukushki las que se distribuyen de modo muy desigual aunque abarcando todo el pais salvo en el extremo norte de Siberia, en la tundra. Asi, en el este del pais, en torno a Vladivostok se pueden encontrar las 5 variedades, en el centro del pais, solo 2 y en el sector europeo de Rusia solo una variedad ampliamente extendida, la kukushka comun.
*Los plurales en ruso suelen terminan en -i si la palabra termina en -a, a pesar de que en la frase seria mas correcto escribir kukushek por consideraciones gramaticales que omitire en este articulo

Los huevos de las diferentes variedades de kukushka que parasitan nidos son muy semejantes en volumen y colorido a la mayoria de los huevos de las especies donde son incubados como pueden apreciar a continuacion donde se muestran de a pares el huevo de una variedad de kukushka a la izquierda y a continuacion el huevo propio de sus "padres postizos"


La busqueda del nido

Se considera que el ave no obra con cautela al escoger un nido ajeno sino que, al contrario, actua con cierto descaro pues como la kukushka tiene apariencia similar al gavilan en su silueta y en sus colores sobrevuela el nido de su interes y con su apariencia de ave rapaz espanta a los pajarillos que buscan ocultarse entre los arbustos o el follaje aprovechando ese momento para depositar su huevo. Se afirma tambien que al depositar sus huevos el macho ayuda a la hembra ahuyentando o distrayendo a los duen-os del nido.


Luego de arrojar los huevos a distintos nidos, de a uno en cada nido (la kukushka pone entre 10 a 25 huevos) la kukushka parte a Sudafrica (parten primero los ejemplares adultos y mas tarde los mas jovenes).

La eclosion de los huevos

La cria de la kukushka (кукушонок, kukushónak) sale del cascaron 1 o 2 dias antes que sus hermanos y hermanas postizos. Esto le da tiempo suficiente para aclimatarse al nido. El polluelo ademas solo abre sus ojos al 5to dia y no cuenta con plumaje pero su instinto le permite echar a un lado cualquier objeto que roce con su espalda desplumada como, por ejemplo, los otros huevos del nido o los polluelos de los duen-os del nido. Cargandolos en su espalda, pues las crias de la kukushka poseen un espacio especial para esto, y ayudandose con sus alas sin plumas en breve plazo “limpia” todo el nido. Este proceso dura unos 3 o 4 dias. Sus padres adoptivos, sorprendentemente, continuan alimentando a la cria huerfana como si fuera propia hasta que no se llena de plumas y emprenda su vuelo.


La kukushka llamo la atencion incluso de Aristoteles, quien afirmo que “La cria del cuclillo es tan hermosa que sus padres postizos comienzos a aborrecer a sus propios hijos”. La causa de esa “traicion” se conocio solo recientemente, gracias a la investigación del cientifico holandes N. Tinenbergen. Resulta que la garganta de color rojo intenso de la cria de la kukushka es una sen-al muy poderosa que obliga a sus padres postizos no solo a alimentarla sino que incluso darle la comida que recolectan para sus propias crias. Junto con esto nadie nota o no le presta atencion a las colosales dimensiones del polluelo por lo que sus padres postizos a veces incluso se sientan sobre la espalda o la cabeza de su cria adoptiva.

Una curruca, a la izquierda, alimentando a una cria de kukushka

Solo despues de mas o menos un mes y medio despues de dejar el nido la cria de la kukushka comienza a vivir independientemente.

A pesar de lo anterior, la kukushka es una de las aves mas utiles y esto porque se alimenta de insectos y es bastante insaciable. Una vez adulta la kukushka, aunque el polluelo tambien es bastante voraz, puede comer hasta 100 orugas por hora y esto puede hacerlo incluso por varias horas seguidas. Sin embargo, no solo su voracidad es su unica virtud. Entre los insectos, especialmente entre las orugas hay algunas que no comen otras aves pero que la kukushka come con avidez.

Si en un bosque donde habita la kukushka aparecen muchos parasitos los devorara todos sin problemas y ademas hay una orugas que ninguna otra ave preda por lo que bastan unas cuantas kukushki para limpiar un bosque de insectos dan-inos.

Fuera del ambito de los especialistas en aves, sin duda que el rasgo mas distintivo de esta ave es el canto del macho, llamado кукование (cucavániye) en ruso, que consta de la repeticion de la silaba ku, de lo cual deriva tambien su nombre, lo que pueden apreciar en los siguientes links:

http://www.youtube.com/watch?v=eomrKCySOaU&feature=related (Aqui aparece el macho posado sobre un abedul, el arbol tradicional de Rusia)
http://www.youtube.com/watch?v=Vq5vEEWRAl4&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=sWiS6OExe1M

Es precisamente su canto lo que da pie a la manifestacion mas popular en Rusia relacionada con esta ave: La tradicion de pedirle augurar cuantos an-os de vida le quedan a uno, cuya respuesta sera equivalente en an-os al numero de veces que la kukushka diga ku.

Las formulas para dirigir esta peticion son variadas, siendo la mas difundida la siguiente: Кукушка, кукушка, сколько мне жить осталось?  (Kukushka, kukushka, cuanto me queda por vivir?), aunque tambien pueden agregarse otras variaciones:

Acercarnos al canto de la kukushka por nuestro lado derecho y decirle: Kukushka, kukushka, pajarito que todo lo sabes, cuantos an-os mas que quedan por vivir? (Кукушка, кукушка, вещая птушка, скажи, сколько мне лет жить)

Lombriz: Kukushka, dime cuantos an-os me restan por vivir?

Tambien se le puede decir: Kukushka, kukushka, dile a mi oido derecho despues de cuantos an-os morire? (Кукушка, кукушка, крикни в правое ушко, через сколько лет помру)

O, Kukushka gris, dime cuanto me queda aun por vivir (Кукушка сера, загадывай смело, сколько лет жить и когда помереть).

Tambien las doncellas, se dice, pueden apelar al canto de la kukushka para saber cuantos an-os les restan aun para ser desposadas, asi cuantas veces cante la primera kukushka, en primavera, sera cuantos an-os le queden aun como soltera.

La lista de creencias populares relacionadas con el cuclillo en Rusia, sin embargo, puede extenderse aun mas:

Si al escuchar el canto de la kukushka por primera vez en el an-o sacudes el dinero en tu cartera no gastes este dinero hasta que no escuches cantar a la kukushka una proxima vez.

En el campo ruso se considera que si la kukushka canta despues del dia de San Pedro y San Pablo (Петров день, 12 de julio de 2012 para el mundo ortodoxo y 2 de julio segun el calendario catolico de 2012) es sen-al de mala suerte anunciando un incendio, una mala cosecha o muerte de ganado.


Si durante la primavera oimos a la primera kukushka por nuestra derecha la suerte nos acompan-ara el resto del an-o mientras que si es por la izquierda la suerte nos pasara por el lado.

Si se escucha la kukushka despues del dia de solsticio de verano es una mala sen-al. Gritale ku-ku para responderle y asi no escucharla mas. (Esta creencia se refiere al antiguo solsticio de verano, el 6 de julio)

Cuandos escuches la kukushka por primera vez en el an-o, haz sonar el dinero que lleves en tu bolsillo. Pide luego un deseo y se te cumplira.

Cuando escuches la kukushka por tu derecha, pide un deseo y se te cumplira.

Sin embargo, las tradiciones vinculadas con la kukushka tambien han dejado huellas en la musica popular rusa como la cancion Kukushka del legendario cantante Виктор Цой (Viktor Tsoy, imagen inferior) lider de la banda musical Кино (Kinó), una de las agrupaciones musicales mas populares de los ´80 en la URSS.


Tsoy fallecio en un accidente de transito en 1990 mientras conducia su automovil por la Republica socialista sovietica de Letonia. El hecho fortalecio aun mas su popularidad en el ex territorio sovietico transformandolo en una figura de culto que trascendio su epoca. Si bien su madre era rusa, el padre de Tsoy nacio en la Republica socialista sovietica de Kazaxstan pero era de origen coreano.

http://www.youtube.com/watch?v=Ra0ozaE-oy0

En la cancion (link en el parrafo anterior), Tsoy alude a la kukushka como una metafora para buscar una respuesta a las dudas que posee sobre su futuro y su destino.

Pueden escuchar 2 versiones de la cancion anterior y de an-os mas recientes, tambien en ruso, en los siguientes links:

http://www.youtube.com/watch?v=zkeUuxZltiY (Interpretada por la cantante rusa Zemfira, en imagen inferior)


http://www.youtube.com/watch?v=KzK4cTdQNyo (Quien canta, en una version en vivo, es la cantante lituana de padre bielorruso y madre rusa, Alina Orlova. Foto en imagen superior)

Otras acepciones del termino kukushka en ruso

Durante la Segunda Guerra Mundial* no era muy bien considerado preguntarle a la kukushka cuantos an-o quedaban aun por vivir porque, en primera lugar, a muchos les quedaba poco por vivir y, en segundo lugar, porque se llamaba kukushka a los francotiradores condenados a muerte por los alemanes, quienes los encandenaban a los arboles del bosque o a una roca y cuya unica opcion de mayor supervivencia era dispararle a los rusos hasta que estos los encontraran y les dieran muerte.
*En ruso deberia decirse Gran Guerra Patria como es llamada pues abarca un periodo algo menor a la Segunda Guerra (1939-1945), extendiendose entre 1941 y 1945

Un concepto equivalente esta relacionado con la llamada Guerra de Invierno entre la URSS y Finlandia, noviembre de 1939 - marzo de 1941, un conflicto que muchos historiadores consideran parte de la Segunda Guerra Mundial pero no los historiadores sovieticos y ruso. El conflicto belico significo para Finlandia la perdida de un 11% de su territorio.

Entonces se llamaba kukushka a los francotiradores fineses que atacaban las tropas rusas camuflados entre los arboles de los bosques.

Se trataba de tiradores solitarios que llevaban consigo una gran cantidad de cartuchos y que trepaban a los arboles y abrian fuego inesperadamente. Con frecuencia actuaban en grupos pequen-os y disparaban hacia los senderos en los bosques.


Mencionare un caso sucedido al norte del Lago Ладожское (Ladoga en espan-ol) cuando un kukushka paralizo el unico camino que iba del Estado mayor a un puesto de mando. Encontrar al francotirador no resultaba tarea facil y habia dado muerte a muchos que trataban de encontrarlo.


Este es el relato de un testigo: "Entonces llegaron al puesto de mando 2 soldados que se ofrecieron a eliminar al kukushka. Ellos decidieron comenzar a buscarlo durante la noche y atraparlo al amanecer. Sin embargo, durante la noche y en el transcurso del dia siguiente el kukushka continuo disparando sobre el camino sin que hubiera rastro algunos de nuestros voluntarios sovieticos por lo que comenzamos a preocuparnos por su destino.

Finalmente al caer la noche ambos aparecieron frente a nosotros y con sus rostros radiantes nos informaron que habian completado su labor al tomar prisionero al francotirador.

Resulto que antes del amanecer se acercaron al bosque y descubrieron la posicion del kukushka a traves de los fogonazos de sus tiros. Se quitaron sus impermeables blancos quedando vestidos ligeramente y se arrastraron por una zanja levantando en alto su abrigo. El francotirador comenzo a dispararles y finalmente lograron llegar al arbol y abrieron fuego. El francotirador luego de agotar sus cartuchos y comprendiendo que estaba en una condicion sin salida y bajo del arbol con sus manos arriba. Los soldados lo amarraron y lo llevaron al Estado mayor"


Por otra parte, tambien se llama kukushka en Rusia a la mujer que abandona sus hijos a partir de cualquier situacion dudosa en terminos morales.

En terminos muchos mas acotados se llama kukushka a una modalidad de tratamiento de formas simples de sinusitis en Rusia y que entre quienes padecen ese mal es relevante por ser indoloro.


El paciente se tiende en la camilla de espaldas y el medico introduce en ambas fosas nasales cateteres blandos. A traves de uno de ellos se introduce lentamente una disolucion medicinal mientras que por medio del otro se produce simultaneamente su succion con ayuda de una aparato de vacio. Al mismo tiempo el paciente debe pronunciar repetidamente ku-ku-ku lo que explica la denominacion del tratamiento.

miércoles, 4 de junio de 2008

La relacion entre la actriz Рената Литвинова y la cantante de rock Земфира

Fuera de los paises de habla rusa tanto Zemfira como Renata Litvinova son dos chicas en gran medida desconocidas, sin embargo, en la prensa rusa ambas son parte casi cotidiana de rumores sobre una relacion que las uniria mas que como amigas.
Zemfira Ramazanova (Земфира Рамазанова) a pesar de ser rusa no es eslava sino que hija de un matrimonio tartaro-bashkirio, dos grupos raciales y culturales de los 130 que viven en la Federacion rusa. Zemfira es una mujer mas bien solitaria en terminos afectivos y sin aspiraciones, segun ha revelado a la prensa, de ser ni esposa ni tampoco madre.
En 1998 creo una agrupacion musical que alcanzo una inmensa popularidad en Rusia de nombre homonimo, Земфира (Zemfira), una banda de rock que en primera instancia llamo la atencion por ser liderada por una chica pero luego por su musica, aunque en los ultimos an-os ha visto su popularidad decaer, probablemente debido a que sus producciones musicales se han vuelto mas tristes y musicalmente menos comunes.
Renata Litvinova (Рената Литвинова) es una celebre actriz y tambien productora y directora de cine. Renata nacio el 12 de enero de 1967 en Moscu y desde muy pequen-a se enamoro del cine una pasion que heredo de su madre quien, sin embargo, era medico tal como el padre de Litvinova, quien no vivia con ambas y moriria muy pronto. Su madre decidio bautizarla con un nombre inusual en Rusia en honor de un tio, de origen tartaro, llamado Rinat.

Renata esta siempre presente cuando se elabora cualquier listado con las mujeres mas bellas, y tambien las mas elegantes, de Rusia. Estuvo casada en dos oportunidades y fue tras el quiebre de su segundo matrimonio que se comenzo a sospechar de una relacion entre ambas artistas, la que nunca ha sido confirmada por ninguna de ellas.

Renata, tal como Zemfira y el comun de las mujeres rusas, es una mujer muy independiente y, segun parece, de una intensa vida sentimental, con incontables parejas a lo largo de su vida, oficialmente todos hombres.
Desde hace bastante tiempo resulta comun verlas muy juntas en diversas actividades publicas, algo no inusual considerando la alta exposicion publica de ambas por sus actividades profesionales y donde destaca muchisimo la interdepedencia que forjan en sus labores profesionales . Puedo citar, por ejemplo, el estreno a principios de an-o en San Petersburgo del film Зеленый театр в Земфире (Un juego de palabras en ruso algo similar a Concierto al aire libre en el Teatro Zilionii), un film documental realizado por Litvinova a partir de un concierto de Zemfira en Moscu en 2007.
La devocion que Litvinova siente hacia su amiga Zemfira es notable en esta pelicula primero porque es la primera vez en la historia del cine ruso que se realiza un film sobre un concierto y en segundo lugar por las afirmaciones de Renata de que realizo el film para mostrar a alguien tan notable como su amiga Zemfira, a quien califico ademas de "una gran artista, un genio"
Fue precisamente en la premiere de este film que una periodista afirma haber sido golpeada en la mandibula por Zemfira luego de saber que habia preguntado a su amiga Renata si era cierto que ambas estaban viviendo juntas.

Una imagen de comienzos de abril pasado, donde Zemfira no solo muestra su extrema delgadez sino un tatuaje que en tiempos sovieticos era precisamente escogido por presidiarios drogadictos. Para algunos el consumo abusivo de narcoticos por parte de Ramazanova es mas que verosimil.

Los maridos de Litvinova
De su primer marido, Александр Антипов (Aleksandr Antipof) se sabe muy poco, en gran parte por la reserva de Litvinova para referirse a el. Se conoce, de todos modos, que ambos fueron compan-eros de colegio, a lo largo de toda su educacion escolar como es norma en Rusia, y que ademas el es productor de cine.

Su segundo marido es un personaje mejor conocido.Su nombre es Леонид Добровский (Leonit Dobrofskii, imagen superior). El es un acaudalado empresario, no muy agraciado y de menor estatura que Renata. Ambos se conocieron a principios de los ´90, decada de grandes exitos para este hombre pero tambien de sinsabores, pues estuvo bajo arresto en 1997 por supuestas operaciones ilicitas con dolares, cargos que sin embargo luego le fueron levantados.

Al contraer matrimonio, Leonid, actualmente duen-o de una empresa constructora y de otra innnumerable seria de negocios, obsequio a Renata con un Mercedez Benz negro y tambien un departamento.

En 2001 el matrimonio dio a luz a su primera y unica hija, Ульяна (Uliana, mas abajo).

La relacion comenzo a deteriorarse en 2004 y Renata decidio irse a vivir a las afueras de la ciudad, sin su esposo y junto a su hija, segun se dice, ansiosa de recuperar el habito de vivir de modo independiente y ademas de liberarse de un hombre del que se rumorea la golpeaba e incluso en una ocasion intento estrangularla.
Tras abandonar a su marido, se la comenzo a ver a menudo junto a Zemfira, asistiendo a fiestas y todo tipo de reuniones, ademas la prensa de farandula noto que Renata pasaba largas horas en casa de Zemfira lo que hizo a algunos pensar que Renata dejo a su marido para estar con la cantante. Renata incluso escogio como "protector de pantalla" de su celular una foto de Zemfira.

Es en ese momento que la prensa de farandula rusa comenzo a sumar una seguidilla interminable de testimonios a favor de una relacion lesbica entre ambas y tambien con respecto al supuesto lesbianismo de ambas artistas.

Asi, el testimonio de una actriz que trabajo con Renata en un film decia lo siguiente:

"-Renata me invito a participar en su pelicula (Se refiere a Богиня: как я полюбила, "Diosa, cuanto te ame"), y siempre se acercaba hacia mi de un modo especial y me acariciaba con ternura... Cuando era mas joven tuve relaciones con chicas de orientacion lesbica y entiendo muy bien como se comportan todas las mujeres que son asi." Fue, a proposito, para este film que Zemfira escribio una cancion lo que hace ver lo interdependiente que se comenzo a volver la vida entre ellas.
Amplia cicatriz a lo largo del codo derecho de Litvinova, supuestamente derivada de un perno que se le introdujo en 2005 fruto de una lesion. Sin embargo, tambien se dice que puede ser una cicatriz producto de la agresion con cuchillo de la que fue victima por parte de su segundo marido, agresion que su madre revelo a la prensa rusa.

Tambien se puede mencionar una presentacion de Zemfira en Kiev, en 2007, como parte de una gira europea que la llevo a los escenarios tras mantenerse mas de 1 an-o alejada de conciertos en vivo. Mientras cantaba reemplazo el texto de una cancion justo en momentos en que miraba a su amiga Litvinova, quien la observaba desde un balcon. Zemfira le canto: "-Tu eres mi mujer, y yo soy tu mujer", reemplazando el texto original: "-Tu eres mi mujer, y yo soy tu hombre".

La prensa pronto se acostumbro a explicar todo lo que sucedia a una o a otra desde la perspectiva de una relacion entre ambas, por eso cuando a mediados de 2007 Zemfira bajo cerca de 15 kg inmediatamente se comenzo a hablar de un supuesto deterioro en la supuesta relacion sentimental entre ambas chicas que conduciria al fin del idilio.

Sus vinculos con el mundo lesbico

A pesar de que no hay certeza completa de una relacion lesbica entre ambas divas, gran parte del publico que asiste a los recitales de Zemfira son lesbianas y, por otra parte, el ultimo film en que participo Renata Litvinova -Жестокость (Crueldad), estrenado a fines de 2007- trata sobre una chica adolescente, Vika, que ofrece a Renata Litvinova, quien encarna a una mujer de 30 an-os llamada Zoya, vengarse de los hombres que la han maltratado a lo largo de su vida. Poco despues, Zoya termina enamorandose de Vika.
Renata Litvinova, encarnando a una acomodada mujer de 30 an-os, Zoya junto a Vika, el rol de la actriz Анна Бегунова (Anna Begunova) que representa a una chica marginal y ansiosa por hacerse de dinero y que fruto de esto solo logra meterse en problemas. Mas abajo, otra foto de ambas actrices en la premiere del film.
Sin embargo, la prensa comenzo inmediatamente a sospechar de un vinculo de Renata con su pareja cinematografica, Anna Begunova, mas alla de lo estrictamente profesional sostenido en que Renata la llamaria constantemente, la invitaria a salir y que Ania, quien vive con su pareja, un empresario de 52 an-os, acogeria con gusto todas estas atenciones.

Sin embargo, pocos dias atras Renata afirmo a la prensa que se dispone a adquirir junto con Zemfira una propiedad en las afueras de Moscu. En la entrevista afirmo que esta fascinada realizando proyectos de trabajo junto a ella, a quien considera "...la persona mas importante en mi vida".
Las dos ultimas fotos muestran a Renata Litvinova, en la primera junto a su hija y luego junto a su madre, encantada con la presentacion de la que a todas luces es hace bastante tiempo su novia, Zemfira Ramazanova.

Renata y la disen-adora de modas Елена Сурпун

Como prueba del lesbianismo, o al menos bisexualismo, de Renata existen testimonios de relaciones cercanas de ella con otras chicas. Asi se han logrado establecer vinculos con Yelena Surpun, una conocida disen-adora de modas, lesbiana, y que habria mantenido una relacion muy cerca con Renata Litvinova cuando esta se divorcio de su primer marido. Yelena antes de relacionarse con Litvinova tambien habia tenido como pareja a otra chica del mismo apellido pero de nombre Виолетта (Violetta). La relacion habria terminado cuando Renata decidio casarse por segunda vez lo que llevo a su vinculo con Yelena a un callejon sin salida.

Se dice que Renata es especialmente proclive a relacionarse con chicas morenas y que previamente a Violetta su anterior pareja habia sido una periodista de 20 an-os llamada Marina (imagen superior) quien afirma haber vivido con Renata la segunda experiencia lesbica de su vida pero la primera satisfactoria.

Segun afirma Marina, tras haberse conocido y pasar algun tiempo conversando fueron ese mismo dia a un apartamento donde apenas habia mas que una cama. Alli y tras llevarle un cafe la joven de 20 an-os se entrego a lo que describe como "... la ternura y pasion de Renata..." y de la que aun recuerda su piel de terciopelo, los abundantes lunares de su espalda y su particular forma de besar que la hacia pensar que "...me deseaba comer..." y que confirmo con otra chica que conocio despues y que tambien destaco los ardientes besos de Litvinova.

Mas alla de la verosimilitud de una relacion entre ambas, segun Renata su cercania con Zemfira no es mas que fruto del trabajo profesional, que las lleva a ser mutuamente dependientes, aunque especialmente por parte de Litvinova que siempre vierte expresiones de fascinacion frente a la capacidad creadora de su amiga.

Es claro tambien que Litvinova, con su belleza casi sobrehumana, sin duda que debe atraer el amor y el deseo de hombres y mujeres.

Dejamos a la fantasia de cada cual completar el resto de la historia ya sea como una amistad profunda entre dos mujeres, artistas, y sin novios conocidos o como un mero idilio lesbico.