FEEDJIT Live Traffic Map

-SI NO PUEDE ABRIR ESTE BLOG VAYA AL SIGUIENTE LINK: http://rusiaparahispanoparlantes.blogspot.com/

Archivo del blog

Mostrando entradas con la etiqueta verano ruso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta verano ruso. Mostrar todas las entradas

domingo, 27 de junio de 2010

Ola de calor en Moscu!

Muchos personas en el mundo aun desconocen las caracteristicas del clima en Rusia y caen en el error de pensar que siempre es frio y esta cubierto de nieve pero la verdad es que el verano ruso es caluroso y humedo lo que le da incluso un ligero rasgo tropical.
.
Esta semana, que preludia el inicio de julio, ha sido particularmente calida en Moscu y tambien en todas las provincias rusas colindantes con la capital lo que ha llevado los termometros a valores sobre 30ºC y en algunos sectores en torno a los 40ºC.
.
El record del sabado 26
.
Los termometros en Moscu registraron el dia sabado 26 de junio 32,4º C a las 15:00 horas en la estacion meteorologica principal de la ciudad. El valor de la temperatura maxima rompio el anterior record de temperatura para un 26 de junio en Moscu, que alcanzaba los 31,6ºC los an-os 1917 y 1940. El mismo dia en otros sectores de la ciudad se alcanzo incluso 34ºC.
.
La prensa rusa destaco el record de calor comparando las maximas alcanzadas el dia 26 con las del mismo dia registradas en Antalia*, Turquia y en la capital de Chad, con valores de apenas 28ºC, muy lejos del intenso calor del verano ruso. *Destino turistico muy popular para los rusos en el sur de Turquia
El calor, que tambien marco records el viernes 25, ha sido fruto de un anticiclon de movimiento muy lento situado sobre el sureste de las provincias rusas junto al rio Volga y que esta trayendo al pais aire seco y calido de Kazaxstan (imagen superior). Su lento desplazamiento en conjunto con dias despejados ha permitido que el aire que lo conforma se caliente de manera inusual.
.
Aprecien las temperaturas a las 4 de la tarde del dia 26 sobre Rusia (extremo sup.der.) con valores desde 30.5 hasta 38.8ºC
.
Secuelas de la ola de calor

El calor extremo ha sido un factor relevante en algunas muertes. Asi, el jueves 24 fallecieron ahogados 2 hombres de 45 y 49 an-os que capeaban el calor en el este de la capital y otro de 45 en el suroeste de la ciudad. Mientras que el viernes 25 en el sureste de la ciudad se ahogo un hombre de 42. Si se considera el inicio de la temporada de ban-o, que comienza en Moscu oficialmente el 1º de junio, el numero de ahogados alcanza ya los 22. Junto a lo anterior, debe sumarse un muerto a consecuencia del calor en un partido de futbol amateur que se jugaba en el oeste de Moscu. En otras ciudades de Rusia central se produjeron situaciones de emergencia, como por ejemplo en Saratov, donde debido a las altas temperaturas se registro una explosion en una estacion expendedora de gas que dejo a un empleado con serias quemaduras mientras que en la provincia de Samara se bajo la presion del suministro de agua en consideración de que alli se registra una sequia. Samara espera hasta 40º en los proximos dias y en los siguientes 10 dias no hay expectativas de lluvias lo que hace temer por las cosechas de granos.

Las lluvias, propias del verano ruso, regresarian para refrescar a los moscovitas en la noche del domingo junto con algunos truenos ademas de vientos que alcanzarian hasta los 15-17 metros por segundo (60 km/hr) lo que daria paso durante la proxima semana a temperaturas maximas entre 25 a 26ºC y minimas de 12 a 13ºC
.
Agua, agua
.
Las altas temperaturas llevaron a los moscovitas a buscar la sombra y el refugio del calor donde fuera posible ya fuera parques, jardines o balnearios de la ciudad. Otros acudieron a piscinas y aun a pistas de patinaje sobre hielo abiertas fuera de temporada. Las mas populares de todas las opciones fueron, sin embargo, las fuentes. Alli los moscovitas se sumergieron en sus aguas, las treparon y se dejaron empapar por sus chorros o simplemente se sentaron en sus bordes esperando recibir algunas gotas refrescantes.
.
Los camiones que riegan las calles de Moscu tambien cambiaron la frecuencia de sus labores. Si en un dia normal mojan las calles 2 o 3 veces al dia, ahora lo hicieron cada 2 horas. En tanto que junto a las carreteras de Moscu la policia presto mayor atencion al desplazamiento de los automovilistas en caso de problemas en su salud derivados de la ola de calor.

Pronostico para la provincia de Moscu durante el domingo 27, supuestamente el ultimo de esta ola de calor. Aparecen algunas tormentas sin que cedan aun las temperaturas maximas.

martes, 22 de mayo de 2007

RUSIA desde una perspectiva geografica.




A pesar de las perdidas territoriales que significo el fin de la URSS, Rusia continua siendo el pais mas grande del mundo, con una superficie cercana al doble de Estados Unidos y constituyendo por si sola casi un 12% de la superficie terrestre. Alcanza una extension ligeramente superior a los 17 millones de km2, dejando en un 2do lugar a Canada, con casi 10 millones de km2, y en tercer lugar a China, con 9,5 millones de km2, un valor casi equivalente a los 9,4 millones de km2 de los Estados Unidos.

El pais es bi-continental, pero su presencia territorial es mucho mayor en Asia que en Europa, como lo muestra el mapa. Desde esta perspectiva no sorprenden los resultados de una reciente encuesta en Rusia en la cual 3/4 de las personas respondieron que sentian a Rusia como un pais asiatico mas que europeo.

Otro hecho relevante es que mas de la mitad del pais esta situado al norte del paralelo 60º, una latitud que en el Hemisferio Sur marca el comienzo del Continente Antartico.

Mirando un mapa de Rusia podemos distinguir al menos 5 grandes zonas geograficas:

1. El oeste, mas rico y europeo. Alli se situan la capital Moscu y tambien la que fue capital por 3 siglos: San Petersburgo.


Se observa gran concentracion de ciudades, en especial en el centro y el sur dado que lo inhospito del sector norte, que limita con el Oceano Artico, no favorece su poblamiento. En el extremo sur se puede observar el Caucaso, un area montan-osa y situada entre el Mar Negro y el Mar Caspio.


2. El Caucaso justamente que posee la elevacion mas alta de Europa, el Elbruz, con cerca de 5.500 metros algo que para nuestra Cordillera de los Andes no es una altura demasiado importante claro. Cuando a un ruso ustedes le dicen SUR, ellos inmediatamente lo asociaran con calor y vacaciones.


Podemos apreciar en el mapa el extremo sur de Rusia. Aqui esta el Caucaso, una zona riquisima en muy distintas lenguas y tambien un lugar que cobija a culturas bastante distintas a las occidentales. La region cobija, entre otros, a Chechenia y tambien a la ciudad de Beslan, donde en 2005 unos terroristas tomaron una escuela entera con nin-os y ni-nas como rehenes y luego hicieron explotar bombas haciendo volar el gimnasio donde todos se encontraban.

3. Los Urales. Estas son otras montan-as pero de no mas de 2.000 mt y que marcan el fin de Europa y el inicio de Asia.


En la region se encuentran los montes Urales, elevacion que no es totalmente continua sino que esta bastante deprimida en su centro, permitiendo cruzarla sin practicamente notar elevacion alguna alrededor. Al este de los Urales se localiza Siberia.

4. Siberia. De solo oirlo ustedes imaginan frio extremo, lo que es acertado pero no a cabalidad dado el habitual calor, acentuado aun mas por la alta humedad, del corto verano siberiano.


Siberia se divide en 2, la occidental y la oriental. El territorio es bastante plano y riquisimo en agua superficial lo que lo hace caluroso y humedo en verano y ademas territorio prolifico para los zancudos, un sello de muchos lugares del verano ruso. Si uno avanza hacia el este (derecha del mapa) no llega al Oceano porque luego viene otra zona, que realmente es mas fria que Siberia aunque resulta desconocida para los extranjeros como denominacion: El lejano Oriente.

5. El Lejano Oriente. Este region es, como por asi decirlo, Siberia profunda. Alli vive aun menos gente que en Siberia, es mas montan-oso y posee tambien zonas sismicas ademas de los poblados mas frios en todo el planeta, exceptuando la Antartica. El poblado de Oimiakon tiene el record de frio, que mantuvo por muchos an-os otro poblado cercano a Oimiakon, Verxoyansk. El valor minimo registrado alli es en torno a los -70 grados Celsius.


Como puede apreciarse el Lejano Oriente limita con China y tambien es cercano a Japon, ademas de ser una zona bastante montan-osa y tambien volcanica en el Noreste. La zona volcanica es justamente la peninsula que se observa en el lado derecho superior, llamada Peninsula de Kamchatka. Al sur de ella estan las Islas Kuriles, que Rusia tomo de Japon al fin de la 2da Guerra Mundial (Gran guerra patria en ruso) y que son motivo de disputas con Japon hasta el dia de hoy, pues este pais las reclama como suyas.

Algunos datos adicionales y muy importantes para entender que tipo de pais es Rusia:

A. Rusia, o Federacion rusa para ser mas exactos, a pesar de su taman-o, es bastante plano con montan-as hacia algunos bordes lo que lo hace riquisimo en lagos y rios. Cada 70 rusos, aproximadamente, hay 1 lago y 1 rio !!

B. Con tanta extension, no sorprende que el pais sea riquisimo en termino de materias primas, entre ellas algunas muy estimadas en la actualidad como petroleo, gas, diamantes, madera o recursos hidroelectricos. Rusia crece como un gigante a tasas promedio de 6% en los ultimos an-os y ya en el primer trimestre de este an-o casi alcanzo un 8% mientras que nosotros no alcanzamos al 6%. Por taman-o de la economia, ademas, Rusia ya es mas grande que Italia.

C. El clima del pais es continental, es decir, muy helado en invierno y CALUROSO pero tambien humedo en verano. Los frios mas grandes de la Tierra sin considerar la Antartica se dan en Rusia. Sin embargo, si consideramos a la Antartica, el lugar mas frio del planeta se ha registradodo en una base rusa en la Antartica, Vostok, situada en torno a los 3.500 mt de altura y en lo profundo de la Antartica. El registro es alli de casi -90 grados Celsius. Sin embargo, los turistas que visiten Rusia en verano NO OLVIDEN llevar ropa ligera y un paraguas, porque Rusia es muy caluroso y humedo en verano y la lluvia, corta pero fuerte (chubascos), es relativamente frecuente.

D. Casi toda la poblacion de Rusia esta en el oeste del pais, lo que deja toda la zona mas rica en recursos naturales bastante despoblada. Del mismo modo, el grueso del agua superficial (rios, lagos, etc.) en un 84% esta en el este del pais lo que provoca que las zonas urbanas no tengan gran abundancia de recursos hidricos.

E. Otro record es el Lago Baykal, situado en el Lejano oriente. Es el mas profundo del mundo (1.713 metros) y la mayor fuente de agua dulce del planeta, dejando de lado a los glaciares. El lago Baykal alberga el 85% del agua dulce de Rusia y el 20% del mundo.



Vemos la situacion geografica del lago Baikal, en el este del pais y muy lejano de su capital, Moscu. El lago es elogiado por su belleza natural por la poblacion rusa y muchos jovenes de toda Rusia acostumbran ir en el verano a acampar en sus margenes. Cuando se construyo lo que la gente en Occidente llama el Transiberiano, el lago fue un obstaculo bastante relevante pero finalmente se trazo el ferrocarril bordeandolo deshechandose un inmenso barco que se habia construido para llevar de un lado a otro al tren y que resulto todo un fracaso.


F. El pais tiene abundancia boscosa, albergando el bosque templado mas extenso del mundo, la Taiga, sin embargo, la Taiga no es solo propia de Rusia, pues se extiende por el norte de Escandinavia y aun por America del Norte. Este es un bosque de coniferas que crece en regiones frias del hemisferio norte y que no existe en el Hemisferio Sur pues en las mismas latitudes en el sur de la Tierra no hay presencia de tierra sino de Oceano. Y si se trata de arboles, el arbol mas clasico de Rusia y un simbolo nacional del pais es el Abedul (Birioza en ruso).


Podemos observar en las fotos el tipico Abedul, blanco pero con trazos mas oscuros a lo largo de todo el tronco. El arbol es alto y erguido, a pesar de la foto que muestra en primer plano troncos algo curvados.


Al viajar en tren por Rusia la imagen de los abedules cruzando a toda velocidad delante de la ventana son una imagen caracteristica por eso no sorprende que sea un simbolo por antonomasia del pais. Cabe agregar que el tren es el medio favorito de transporte a pesar de que la venta de automoviles, sobre todo extranjeros, crece a pasos agigantados en el pais, siguiendo el ritmo a la expansion de los cada vez mas comunes aunque todavia no tan masificados creditos de consumo. A pesar de la extension del pais los aviones no son tan favorecidos por el publico pues la flota esta en los bordes de cumplir su vida util lo que hace los accidentes de aviacion un fenomeno no excepcional, de hecho el pais no cumple con estandares internacionales para su aviacion comercial a excepcion de la conocida Aeroflot.

Este articulo no agota la geografia rusa pues falta mencionar la tundra, el permafrost, los montes Sayan, etc. pero ya me ocupare de ello en un futuro no lejano.

Bienvenidos a Rusia!